Discusión de reforma judicial podría extenderse, prevé Monreal

La discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría extenderse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen sobre el tema el próximo 1º de septiembre, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
Monreal

La discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría extenderse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen sobre el tema el próximo 1º de septiembre, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Al concluir hoy la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Monreal señaló que dicho organismo legislativo es el que determina el calendario en que se abordarán para su análisis y eventual aprobación las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hasta ahora hemos aprobado para la primera semana (de septiembre) la relativa a la materia del Poder Judicial, que arrancaría el domingo en la segunda sesión. Luego, lunes, martes y miércoles, probablemente el jueves, sería todo el procedimiento del dictamen, votación en lo general y votación en lo particular y la votación en su conjunto”, explicó.

Luego de desahogar esta reforma prioritaria, dijo, en la siguiente semana se abordarían dos dictámenes más: el relacionado con los pueblos y comunidades indígenas, mediante el cual éstas serían reconocidas como sujetos de derecho público, y el de la Guardia Nacional, que le regresa el control operativo y administrativo de dicho cuerpo a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las otras 15 reformas “vamos a plantearle a la Junta de Coordinación Política un calendario para sacarlas o para discutirlas, deliberar sobre de ellas, modificarlas si es el caso y aprobarlas también si es el caso”, dijo el coordinador de la bancada guinda, quien recordó que la única iniciativa que no fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales fue la relativa a la materia electoral.

La presidencia de la Mesa Directiva rotará

Por otro lado, Monreal señaló que en la Jucopo se acordó por unanimidad que él ocupará por tres años la presidencia de dicho órgano, gracias a la mayoría absoluta de Morena en la Cámara de Diputados.

“Se aprobó también que tendremos dos sesiones el próximo domingo. La sesión de instalación donde se recepciona el Informe, último, del presidente de la República y se instala el nuevo periodo de sesiones. Y la segunda sesión que sólo será para la publicidad de la reforma judicial, contenida en el dictamen correspondiente”, puntualizó.

De igual manera, confirmó que el PAN tendrá la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara el segundo año de esta Legislatura, por ser la segunda fuerza política de San Lázaro, y el tercer año le corresponderá al PVEM.

“Nosotros no tenemos inconveniente si es así. Y le corresponde al Partido Acción Nacional, dado que, dados los números de los integrantes de cada bancada, ocupan el segundo lugar. No vamos a regatear ni vamos a limitar los derechos que les corresponde a cada Grupo Parlamentario, aun siendo de oposición o minoría”, recalcó.

Por otro lado, Monreal pidió que el próximo domingo “haya respeto” por parte de los colectivos que quieran manifestarse en la Cámara de Diputados.

“Nosotros vamos a respetar toda movilización, protesta o cualquier tipo de manifestaciones pacíficas en contra y vamos a hacer nuestro trabajo aquí. Esperamos que los manifestantes simplemente no acudan a actos de violencia y nos permitan realizar nuestro trabajo. La elección ya se llevó a cabo y el pueblo, la mayoría de él, nos respaldó en nuestro trabajo, ahora hay que cumplir con él.

“Así es de que está bien sólo les pediría que fueran no violentas y permitieran a los legisladores hacer su trabajo”, dijo.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email