Discusión de reforma judicial podría extenderse, prevé Monreal

La discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría extenderse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen sobre el tema el próximo 1º de septiembre, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
Monreal

La discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría extenderse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen sobre el tema el próximo 1º de septiembre, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Al concluir hoy la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Monreal señaló que dicho organismo legislativo es el que determina el calendario en que se abordarán para su análisis y eventual aprobación las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hasta ahora hemos aprobado para la primera semana (de septiembre) la relativa a la materia del Poder Judicial, que arrancaría el domingo en la segunda sesión. Luego, lunes, martes y miércoles, probablemente el jueves, sería todo el procedimiento del dictamen, votación en lo general y votación en lo particular y la votación en su conjunto”, explicó.

Luego de desahogar esta reforma prioritaria, dijo, en la siguiente semana se abordarían dos dictámenes más: el relacionado con los pueblos y comunidades indígenas, mediante el cual éstas serían reconocidas como sujetos de derecho público, y el de la Guardia Nacional, que le regresa el control operativo y administrativo de dicho cuerpo a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las otras 15 reformas “vamos a plantearle a la Junta de Coordinación Política un calendario para sacarlas o para discutirlas, deliberar sobre de ellas, modificarlas si es el caso y aprobarlas también si es el caso”, dijo el coordinador de la bancada guinda, quien recordó que la única iniciativa que no fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales fue la relativa a la materia electoral.

La presidencia de la Mesa Directiva rotará

Por otro lado, Monreal señaló que en la Jucopo se acordó por unanimidad que él ocupará por tres años la presidencia de dicho órgano, gracias a la mayoría absoluta de Morena en la Cámara de Diputados.

“Se aprobó también que tendremos dos sesiones el próximo domingo. La sesión de instalación donde se recepciona el Informe, último, del presidente de la República y se instala el nuevo periodo de sesiones. Y la segunda sesión que sólo será para la publicidad de la reforma judicial, contenida en el dictamen correspondiente”, puntualizó.

De igual manera, confirmó que el PAN tendrá la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara el segundo año de esta Legislatura, por ser la segunda fuerza política de San Lázaro, y el tercer año le corresponderá al PVEM.

“Nosotros no tenemos inconveniente si es así. Y le corresponde al Partido Acción Nacional, dado que, dados los números de los integrantes de cada bancada, ocupan el segundo lugar. No vamos a regatear ni vamos a limitar los derechos que les corresponde a cada Grupo Parlamentario, aun siendo de oposición o minoría”, recalcó.

Por otro lado, Monreal pidió que el próximo domingo “haya respeto” por parte de los colectivos que quieran manifestarse en la Cámara de Diputados.

“Nosotros vamos a respetar toda movilización, protesta o cualquier tipo de manifestaciones pacíficas en contra y vamos a hacer nuestro trabajo aquí. Esperamos que los manifestantes simplemente no acudan a actos de violencia y nos permitan realizar nuestro trabajo. La elección ya se llevó a cabo y el pueblo, la mayoría de él, nos respaldó en nuestro trabajo, ahora hay que cumplir con él.

“Así es de que está bien sólo les pediría que fueran no violentas y permitieran a los legisladores hacer su trabajo”, dijo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email