Discusión de reforma judicial podría extenderse, prevé Monreal

La discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría extenderse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen sobre el tema el próximo 1º de septiembre, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
Monreal

La discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría extenderse hasta el jueves de la próxima semana, después de que se le dé publicidad al dictamen sobre el tema el próximo 1º de septiembre, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Al concluir hoy la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Monreal señaló que dicho organismo legislativo es el que determina el calendario en que se abordarán para su análisis y eventual aprobación las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hasta ahora hemos aprobado para la primera semana (de septiembre) la relativa a la materia del Poder Judicial, que arrancaría el domingo en la segunda sesión. Luego, lunes, martes y miércoles, probablemente el jueves, sería todo el procedimiento del dictamen, votación en lo general y votación en lo particular y la votación en su conjunto”, explicó.

Luego de desahogar esta reforma prioritaria, dijo, en la siguiente semana se abordarían dos dictámenes más: el relacionado con los pueblos y comunidades indígenas, mediante el cual éstas serían reconocidas como sujetos de derecho público, y el de la Guardia Nacional, que le regresa el control operativo y administrativo de dicho cuerpo a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las otras 15 reformas “vamos a plantearle a la Junta de Coordinación Política un calendario para sacarlas o para discutirlas, deliberar sobre de ellas, modificarlas si es el caso y aprobarlas también si es el caso”, dijo el coordinador de la bancada guinda, quien recordó que la única iniciativa que no fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales fue la relativa a la materia electoral.

La presidencia de la Mesa Directiva rotará

Por otro lado, Monreal señaló que en la Jucopo se acordó por unanimidad que él ocupará por tres años la presidencia de dicho órgano, gracias a la mayoría absoluta de Morena en la Cámara de Diputados.

“Se aprobó también que tendremos dos sesiones el próximo domingo. La sesión de instalación donde se recepciona el Informe, último, del presidente de la República y se instala el nuevo periodo de sesiones. Y la segunda sesión que sólo será para la publicidad de la reforma judicial, contenida en el dictamen correspondiente”, puntualizó.

De igual manera, confirmó que el PAN tendrá la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara el segundo año de esta Legislatura, por ser la segunda fuerza política de San Lázaro, y el tercer año le corresponderá al PVEM.

“Nosotros no tenemos inconveniente si es así. Y le corresponde al Partido Acción Nacional, dado que, dados los números de los integrantes de cada bancada, ocupan el segundo lugar. No vamos a regatear ni vamos a limitar los derechos que les corresponde a cada Grupo Parlamentario, aun siendo de oposición o minoría”, recalcó.

Por otro lado, Monreal pidió que el próximo domingo “haya respeto” por parte de los colectivos que quieran manifestarse en la Cámara de Diputados.

“Nosotros vamos a respetar toda movilización, protesta o cualquier tipo de manifestaciones pacíficas en contra y vamos a hacer nuestro trabajo aquí. Esperamos que los manifestantes simplemente no acudan a actos de violencia y nos permitan realizar nuestro trabajo. La elección ya se llevó a cabo y el pueblo, la mayoría de él, nos respaldó en nuestro trabajo, ahora hay que cumplir con él.

“Así es de que está bien sólo les pediría que fueran no violentas y permitieran a los legisladores hacer su trabajo”, dijo.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email