Celebran Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos en Irapuato

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los asistentes; enfatizó que, en Irapuato, el turismo avanza gracias a las acciones que se han implementado en materia de infraestructura pero, también, a través del fomento al sentido de pertenencia, identidad y amor por la ciudad, entre la población.

Irapuato26 de mayo de 2023 Redacción
gal25052023_5

Por primera vez, Irapuato es sede del 10mo. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, evento que, por tres días, congrega a docentes, investigadores, empresarios y especialistas en estadística en materia de turismo, con el propósito de conocer la evolución de este sector.

En este décimo encuentro, que se lleva a cabo en las instalaciones del Inforum Irapuato, participan 120 asistentes de 15 estados de la República Mexicana y de Guatemala.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los asistentes; enfatizó que, en Irapuato, el turismo avanza gracias a las acciones que se han implementado en materia de infraestructura pero, también, a través del fomento al sentido de pertenencia, identidad y amor por la ciudad, entre la población.

“En Irapuato estamos empeñados en hacer de esta ciudad un nuevo destino turístico en el estado y estamos trabajando fuertemente en ello, a partir de la identidad, del orgullo, del sentido de pertenencia, de amor por nuestra tierra, desde lo local porque son los irapuatenses los principales embajadores de una gran ciudad”, manifestó.

FxAIEXPaAAAlDut

La industria turística aprende, mejora y avanza. Convencidos de que el momento de “Actuar es ahora”, el Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos (ENIOT), en su décima celebración, fortalece el posicionamiento del Estado de Guanajuato en materia de sustentabilidad y la medición de indicadores de la actividad turística.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, inauguró las ponencias, los talleres, las relatorías, y las actividades que enmarcan este Encuentro que lidera la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Inteligencia Turística, con el sector educativo, público y privado; y expertos en áreas de estadística y medición de la actividad turística de 10 Estados de la República Mexicana y un país.

Este año, el lema que crea consciencia entre los más de 100 asistentes de Oaxaca, Jalisco, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Yucatán, Ciudad de México, Veracruz, Quintana Roo, Querétaro, y Guatemala, es “Reconfigurando la Sustentabilidad. Actuar es ahora”.

20230525094449_IMG_8021-scaled

“Este lema nos da una semblanza de lo que es la responsabilidad en términos generales. Actuar es ahora habla de la responsabilidad de cada uno de nosotros como individuos y llevar a cabo lo que nos corresponde (…). A través de esta información que compartimos con nuestro sector, nos permitirá enriquecer una plataforma turística que le dé fortaleza al estado, a la región y al país”, apuntó el secretario de Turismo.

En la celebración de estos primeros 10 años, los temas giran en torno a la sustentabilidad, al fomento del desarrollo de nuevos observatorios turísticos en México y a compartir experiencias con aquellos que cuentan con estrategias y herramientas de medición sustentable en los destinos.

Y es que, para Guanajuato “la sostenibilidad es muy importante; no solamente el hecho de tener un programa de sustentabilidad turística, sino que este fortalecimiento nos da el posicionamiento que estamos buscando, para que en esta integración de destinos y conciencia entre toda la industria hagamos fuerza en esta reconfiguración de la sustentabilidad actuando ahora”, agregó Juan José Álvarez.

El ENIOT es un evento desarrollado por Guanajuato desde el año 2013, con participación de especialistas en la generación de indicadores y análisis del comportamiento del turismo en México y el mundo, así como representantes de la Organización Mundial del Turismo, con el objetivo de Impulsar la creación y desarrollo de Observatorios Turísticos Sustentables, Fortalecer el vínculo con otros Observatorios Turísticos e Instituciones dedicadas al turismo para el desarrollo de indicadores sustentables y Mantener el liderazgo en la medición de la actividad turística y desarrollo de Observatorios Turísticos.

En estos 10 años celebrados en los destinos de Dolores Hidalgo CIN (1), Guanajuato Capital (2), León (3), San Miguel de Allende (1), Silao (2) e Irapuato (1), el Encuentro ha reunido a más de 1 mil asistentes provenientes de todos los estados de la República Mexicana y de más de 13 países, quienes han sido participe de más de 152 ponencias y diversas actividades propias de cada municipio.

La SECTUR predica con el ejemplo. En esta edición, se implementarán medidas sustentables que permitirá a esta Encuentro obtener el “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible” en la categoría Eventos. Parte de los compromisos fue elegir un recinto con acciones a favor de la sustentabilidad, reducir los plásticos y los impresos de promoción al evento, acercar alimentos que produce el municipio sede y conocer productores de dicho destino.

Además, la SECTUR calculará la Huella de Carbono que se genera en este evento y realizará una compensación en el “Proyecto Emblema” de Guanajuato, que se encuentra en el área natural protegida “Cuenca La Soledad” y que está enfocada para que el sector turístico se sume a las acciones de adaptación y mitigación al Cambio Climático.

Dentro de las acciones, se brindará a los asistentes experiencias turísticas de Irapuato, a fin de que conozcan la esencia del destino, entre ellas se contempla: Recorrido en centro histórico y visita al museo de la ciudad, recorrido en el CRIT, Experiencia “Entre Charros y Caudillos” y Recorrido de “La Fresa”.

“Nos llena de alegría y orgullo que nuestro municipio sea sede del décimo Encuentro. Este sector es uno de los pilares económicos más fuertes de nuestro Estado y uno de los pilares más importantes en la generación de fuentes de ingreso. Siéntanse bienvenidos en Irapuato y disfruten de la ciudad, de la hospitalidad, de sus productos y sus atractivos”, invitó, la alcaldesa Lorena Alfaro García.

Todo estas actividades y acciones se logran gracias a las y los involucrados del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), iniciativa que nació en el año 2011 reuniendo al sector privado, la academia y el sector público, con el objetivo de monitorear el comportamiento de la actividad turística del Estado a través de la generación y análisis de indicadores.

El OTEG es un órgano permanente dedicado a la investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística en sus diversas modalidades, mediante un trabajo intersectorial y multidisciplinario que permite vigilar, medir y monitorear la evolución de la actividad turística, así como las variables que le afectan.

Hasta ahora, el Observatorio es miembro afiliado a: la Red Internacional de Observatorios Sostenibles de la OMT, a la Organización Mundial del Turismo, INSTO -siendo el séptimo en integrarse a esta Red a nivel mundial y el primero en América, así como el primero en sumarse con una metodología propia-.

Además, el OTEG ha realizado algunos acompañamientos internacionales, con el objetivo de compartir la experiencia y buenas prácticas que Guanajuato ha tenido en el desarrollo de indicadores y de su Observatorio Turístico para la medición del Turismo; entre otros logros.

Durante la inauguración también estuvieron presentes: Pedro Armando Anzo Martínez, director de Información de la SECTUR Federal: José María Aguilar Villatoro, jefe de Investigación del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT); y Omar Trejo Luna Puente, presidente del Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía A.C (CIPETURG) Guanajuato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 2.08.53 PM

Fomenta Parque Irekua convivencia y valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

El curso de verano más tradicional de Irapuato reúne a nuevas generaciones. Con más de una década de historia, el Curso de Verano del Parque Irekua se consolida como una de las actividades recreativas y formativas más queridas por las familias irapuatenses, ofreciendo un espacio seguro y divertido para el desarrollo integral de niñas y niños.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 1.05.06 PM

Impulsan movilidad segura con bici escuela para niñas y niños de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Para fomentar una cultura de movilidad segura, activa y consciente desde la infancia, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Coordinación de Movilidad, impulsa la “Bici Escuela”, un programa educativo dirigido a niñas y niños para enseñarles a andar en bicicleta y conocer las reglas básicas de vialidad.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email