
PC Irapuato convoca a la ciudadanía a conformar brigadas de actuación para simulacros
El Segundo Simulacro Nacional del 19 de septiembre se realizará con la hipótesis de incendio urbano.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los asistentes; enfatizó que, en Irapuato, el turismo avanza gracias a las acciones que se han implementado en materia de infraestructura pero, también, a través del fomento al sentido de pertenencia, identidad y amor por la ciudad, entre la población.
Irapuato26 de mayo de 2023 RedacciónPor primera vez, Irapuato es sede del 10mo. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, evento que, por tres días, congrega a docentes, investigadores, empresarios y especialistas en estadística en materia de turismo, con el propósito de conocer la evolución de este sector.
En este décimo encuentro, que se lleva a cabo en las instalaciones del Inforum Irapuato, participan 120 asistentes de 15 estados de la República Mexicana y de Guatemala.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los asistentes; enfatizó que, en Irapuato, el turismo avanza gracias a las acciones que se han implementado en materia de infraestructura pero, también, a través del fomento al sentido de pertenencia, identidad y amor por la ciudad, entre la población.
“En Irapuato estamos empeñados en hacer de esta ciudad un nuevo destino turístico en el estado y estamos trabajando fuertemente en ello, a partir de la identidad, del orgullo, del sentido de pertenencia, de amor por nuestra tierra, desde lo local porque son los irapuatenses los principales embajadores de una gran ciudad”, manifestó.
La industria turística aprende, mejora y avanza. Convencidos de que el momento de “Actuar es ahora”, el Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos (ENIOT), en su décima celebración, fortalece el posicionamiento del Estado de Guanajuato en materia de sustentabilidad y la medición de indicadores de la actividad turística.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, inauguró las ponencias, los talleres, las relatorías, y las actividades que enmarcan este Encuentro que lidera la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Inteligencia Turística, con el sector educativo, público y privado; y expertos en áreas de estadística y medición de la actividad turística de 10 Estados de la República Mexicana y un país.
Este año, el lema que crea consciencia entre los más de 100 asistentes de Oaxaca, Jalisco, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Yucatán, Ciudad de México, Veracruz, Quintana Roo, Querétaro, y Guatemala, es “Reconfigurando la Sustentabilidad. Actuar es ahora”.
“Este lema nos da una semblanza de lo que es la responsabilidad en términos generales. Actuar es ahora habla de la responsabilidad de cada uno de nosotros como individuos y llevar a cabo lo que nos corresponde (…). A través de esta información que compartimos con nuestro sector, nos permitirá enriquecer una plataforma turística que le dé fortaleza al estado, a la región y al país”, apuntó el secretario de Turismo.
En la celebración de estos primeros 10 años, los temas giran en torno a la sustentabilidad, al fomento del desarrollo de nuevos observatorios turísticos en México y a compartir experiencias con aquellos que cuentan con estrategias y herramientas de medición sustentable en los destinos.
Y es que, para Guanajuato “la sostenibilidad es muy importante; no solamente el hecho de tener un programa de sustentabilidad turística, sino que este fortalecimiento nos da el posicionamiento que estamos buscando, para que en esta integración de destinos y conciencia entre toda la industria hagamos fuerza en esta reconfiguración de la sustentabilidad actuando ahora”, agregó Juan José Álvarez.
El ENIOT es un evento desarrollado por Guanajuato desde el año 2013, con participación de especialistas en la generación de indicadores y análisis del comportamiento del turismo en México y el mundo, así como representantes de la Organización Mundial del Turismo, con el objetivo de Impulsar la creación y desarrollo de Observatorios Turísticos Sustentables, Fortalecer el vínculo con otros Observatorios Turísticos e Instituciones dedicadas al turismo para el desarrollo de indicadores sustentables y Mantener el liderazgo en la medición de la actividad turística y desarrollo de Observatorios Turísticos.
En estos 10 años celebrados en los destinos de Dolores Hidalgo CIN (1), Guanajuato Capital (2), León (3), San Miguel de Allende (1), Silao (2) e Irapuato (1), el Encuentro ha reunido a más de 1 mil asistentes provenientes de todos los estados de la República Mexicana y de más de 13 países, quienes han sido participe de más de 152 ponencias y diversas actividades propias de cada municipio.
La SECTUR predica con el ejemplo. En esta edición, se implementarán medidas sustentables que permitirá a esta Encuentro obtener el “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible” en la categoría Eventos. Parte de los compromisos fue elegir un recinto con acciones a favor de la sustentabilidad, reducir los plásticos y los impresos de promoción al evento, acercar alimentos que produce el municipio sede y conocer productores de dicho destino.
Además, la SECTUR calculará la Huella de Carbono que se genera en este evento y realizará una compensación en el “Proyecto Emblema” de Guanajuato, que se encuentra en el área natural protegida “Cuenca La Soledad” y que está enfocada para que el sector turístico se sume a las acciones de adaptación y mitigación al Cambio Climático.
Dentro de las acciones, se brindará a los asistentes experiencias turísticas de Irapuato, a fin de que conozcan la esencia del destino, entre ellas se contempla: Recorrido en centro histórico y visita al museo de la ciudad, recorrido en el CRIT, Experiencia “Entre Charros y Caudillos” y Recorrido de “La Fresa”.
“Nos llena de alegría y orgullo que nuestro municipio sea sede del décimo Encuentro. Este sector es uno de los pilares económicos más fuertes de nuestro Estado y uno de los pilares más importantes en la generación de fuentes de ingreso. Siéntanse bienvenidos en Irapuato y disfruten de la ciudad, de la hospitalidad, de sus productos y sus atractivos”, invitó, la alcaldesa Lorena Alfaro García.
Todo estas actividades y acciones se logran gracias a las y los involucrados del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), iniciativa que nació en el año 2011 reuniendo al sector privado, la academia y el sector público, con el objetivo de monitorear el comportamiento de la actividad turística del Estado a través de la generación y análisis de indicadores.
El OTEG es un órgano permanente dedicado a la investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística en sus diversas modalidades, mediante un trabajo intersectorial y multidisciplinario que permite vigilar, medir y monitorear la evolución de la actividad turística, así como las variables que le afectan.
Hasta ahora, el Observatorio es miembro afiliado a: la Red Internacional de Observatorios Sostenibles de la OMT, a la Organización Mundial del Turismo, INSTO -siendo el séptimo en integrarse a esta Red a nivel mundial y el primero en América, así como el primero en sumarse con una metodología propia-.
Además, el OTEG ha realizado algunos acompañamientos internacionales, con el objetivo de compartir la experiencia y buenas prácticas que Guanajuato ha tenido en el desarrollo de indicadores y de su Observatorio Turístico para la medición del Turismo; entre otros logros.
Durante la inauguración también estuvieron presentes: Pedro Armando Anzo Martínez, director de Información de la SECTUR Federal: José María Aguilar Villatoro, jefe de Investigación del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT); y Omar Trejo Luna Puente, presidente del Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía A.C (CIPETURG) Guanajuato.
El Segundo Simulacro Nacional del 19 de septiembre se realizará con la hipótesis de incendio urbano.
El evento se llevará a cabo el martes 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de 35 instituciones educativas, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pentathlón y la Asociación de Charros.
La iniciativa del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública, liderada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, ha sido reconocida como un ejercicio único y valioso en todo el país. Los integrantes de la Mesa de Seguridad México SOS destacaron la importancia de contar con un panel independiente integrado por académicos y expertos reconocidos, cuyo objetivo es evaluar las políticas de seguridad a partir de evidencias científicas.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, entregó constancias de participación a los miembros de las Unidades Policiales Municipales Especializadas en la Prevención de la Violencia de Género, reconociendo la importante labor de quienes ofrecen atención integral a las víctimas de violencia.
Con la activa coordinación de los tres órdenes de gobierno. Exhorto a la ciudadanía a mostrar buen comportamiento cívico.
La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.
Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.
El caso de los hermanos Farías Laguna obliga a la presidenta Claudia Sheinbaum a limpiar el nombre de la Marina, fuera de las sombras de huachicol y de corruptos.
Las y los diputados locales del PAN Guanajuato dieron inicio a su Reunión Plenaria, un espacio de trabajo diseñado para fortalecer la agenda legislativa en favor de las familias guanajuatenses.
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de decenas de familias guanajuatenses, la presidenta municipal Samantha Smith, supervisó las obras para la pavimentación y rehabilitación de dos importantes arterias viales con concreto hidráulico, en la colonia Peñitas al sur de la ciudad.