Dólar se dispara y Bolsa Mexicana cae 1.31% tras aprobación del dictamen de la Reforma Judicial

El pasado lunes por la tarde se aprobó el dictamen de reforma al Poder Judicial en lo general y aunque aún debe ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, pone en riesgo la relación comercial con Estados Unidos y Canadá

Política27 de agosto de 2024 Redacción
tipo_de_cambio_1

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó este martes en torno a 19.76 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.9% o 37 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Resultado de lo anterior, el peso mexicano fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar. Las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos producto de la reforma al Poder Judicial, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Monex.

El pasado lunes por la tarde se aprobó el dictamen de reforma al Poder Judicial en lo general y aunque aún debe ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, pone en riesgo la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

Ayer, el presidente López Obrador comentó que las relaciones entre México y las embajadas de Estados Unidos y Canadá estarán “en pausa” y que “ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos con la independencia de México”.

Además del peso mexicano, las divisas más depreciadas en la sesión fueron: la rupia de Indonesia con 0.42%, el dólar taiwanés con 0.38%, el peso colombiano con 0.33%, el peso chileno con 0.29%, el real brasileño con 0.25% y el won surcoreano con 0.17%.

El dólar al menudeo superó el techo de los 20 pesos para ubicarse en los 20.26 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 1.81% o 36 centavos por arriba del cierre del lunes, nivel no visto desde el 19 de diciembre de 2022.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.31%, retrocediendo en cinco de las últimas seis sesiones y siendo la caída más profunda para una sesión desde el 18 de julio.

Siller destaca que las pérdidas del índice mexicano se deben al aumento de la aversión al riesgo debido a la reforma judicial. Al interior, destacaron las pérdidas de las emisoras como Grupo México, con una caída de 3.4%; Cemex, -2.9%; Banorte, -1.5%; Bimbo, -3.1%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -2.0%; y Vesta, -4.5%.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email