"Alito" Moreno se registra como senador; reafirma cohesión en bancada del PRI para defender al Poder Judicial

Moreno Cárdenas afirma que las y los 15 senadores de la bancada priista van a "trabajar firmes y claros" en la LXVI Legislatura; reitera que no apoyarán la iniciativa de reforma al Poder Judicial

Política25 de agosto de 2024 Redacción
Alejandro Moreno Cárdenas, Alito
Alejandro Moreno Cárdenas, Alito

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se registró este domingo 25 de agosto como senador por la vía plurinominal por el estado de Campeche.

Tras realizar su registro, aseguró la cohesión de su grupo parlamentario, conformado por 15 senadores, para defender al Poder Judicial; además, dijo, “habremos que trabajar juntos para los temas de reformas constitucionales en las dos terceras partes”.

En atención a medios luego de presumir su credencial que lo acredita como senador de la LXVI Legislatura, “Alito” Moreno aseguró que las reformas constitucionales, como las enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se encuentra la reforma al Poder Judicial “se construyen con las dos terceras partes, las reformas a las iniciativas, las minutas pasan con votos y yo creo que el oficialismo hará su esfuerzo”.

Además, aseguró que la oposición en el Senado “no apoyaremos esa iniciativa”, al Poder Judicial. De igual forma, apuntó que están en pláticas con los senadores del extinto PRD, Araceli Saucedo Reyes y José Sabino. “No hemos tenido contacto, yo he tenido comunicación, hemos establecido canales de comunicación para poder establecer un diálogo” y agregó que “lo importante es sumar este esfuerzo a la votación, a la decisión de que no se está de acuerdo”.

Reiteró que “lo que hemos establecido en el grupo parlamentario del PRI es estar cohesionados, es estar juntos las 15 senadoras y senadores, así lo haremos, vamos a trabajar firmes y claros y bueno pues habrá que esperar en tiempos, como siempre decimos nosotros, la hora de la votación y yo creo que cada legislador debe de asumir su responsabilidad”.

También se le cuestionó sobre si ya tenía el aval del árbitro electoral para su reelección y subrayó que es respetuoso de las decisiones de la autoridad electoral; además, dijo que el trabajo para su reelección fue "pulcro, limpio y cuidado".

“Nosotros vamos muy bien y nosotros vamos a respetar lo que decida siempre la autoridad electoral. En el ámbito electoral. Claro, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Nosotros estamos ciertos que las cosas se hicieron bien, hubo una elección transparente, democrática, aunque a muchos no les guste”, acotó.

Luego de su registro, Manuel Añorve, coordinador de la bancada priista, le dio un recorrido por las instalaciones del Senado a "Alito" Moreno. Personal de Servicios Parlamentarios abrió las puertas del salón de sesiones para que ambos, acompañados de otros priistas pudieran conocer el Pleno y le mostraron el escaño que posiblemente pueda usar durante los próximos seis años.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email