Pide FLAM impulsar evolución del PJF en México “hacia su independencia”

Al dar a conocer su opinión en torno a la propuesta legislativa de reforma del Poder Judicial en México, señaló que las autoridades mexicanas deben actuar "respetando la independencia de quienes ejercen el poder jurisdiccional".

Política24 de agosto de 2024 Redacción
pide-flam-impulsar-evolucioestado-mexicano

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) llamó las autoridades del Estado Mexicano a impulsar la evolución del Poder Judicial "hacia la consecución o consolidación de su independencia, no como privilegio de los jueces, sino como derecho de los ciudadanos/as y garantía del correcto funcionamiento del Estado constitucional y democrático de derecho que asegure una justicia accesible, eficiente y previsible".

Al dar a conocer su opinión en torno a la propuesta legislativa de reforma del Poder Judicial en México, señaló que las autoridades mexicanas deben actuar "respetando la independencia de quienes ejercen el poder jurisdiccional y evitando avasallarla con actos de gobierno que impliquen el amedrentamiento o la vulneración" de autonomía de quienes tienen la función de impartir justicia.

Para la organización, el respeto a los juzgadores "no solo importa un resguardo para los ciudadanos,
sino que constituye un deber de todos los poderes del Estado como garantía de la paz social para los justiciables que necesitan la presencia de un orden jurídico fuerte que contribuya a consolidar una justicia más eficiente y fortalecida por los actos de gobierno y por el respeto a los Magistrados que la integran".

El dirigente de la FLAM señaló en un comunicado que la organización, en la que participan 17 países latinoamericanos está "preocupada" la "situación que se configura en el proyecto de reforma constitucional impulsado en los Estados Unidos Mexicanos.

"Esa preocupación es más alarmante en este caso, que promueven su aplicación en forma retroactiva, desconociendo los derechos adquiridos de aquellos magistrados designados legítimamente a la luz del sistema constitucional vigente al momento de su nombramiento.

Con ello se propone una formula velada de destitución de los Magistrados en funciones, sin aplicar los mecanismos previstos en la actual constitución y afectando los derechos adquiridos de aquellos".

Según la FLAM, la "modificación claramente aspira a generar un sometimiento de los jueces vulnerando la independencia del Poder Judicial, y con ello el principio de la división de poderes. Estos proyectos de reforma, utilizando las herramientas legislativas, son avasallamientos que parecen legales e imperceptibles. Se debilitan las instituciones que limitan los poderes".

Te puede interesar
Trump firma

Trump firmará hoy más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios en Estados Unidos

Agencias
Política20 de enero de 2025

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes detenidos. Ade,más declarará a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas internacionales. Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur

principal

Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

Redacción
Política20 de enero de 2025

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Trump The Village People

"A partir de este lunes se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

Redacción
Política20 de enero de 2025

Trump se da un último baño de masas antes de su investidura: “Vamos a recuperar nuestro país”. El presidente electo asegura que se baja el telón a una etapa de “decadencia” mientras reitera su programa de cambios radicales, con la inmigración ilegal en su punto de mira. Indicó que expulsarán a cada migrante "ilegal", a cada criminal que haya en nuestro país

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.48.00

Asiste Melanie al ‘Encuentro Nacional Municipal’ junto con la gobernadora Libia Dennise

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al primer ‘Encuentro Nacional Municipal’, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. “Hoy más que nunca, además de la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno, reafirmo que la participación ciudadana será fundamental para poder sacar a Silao adelante”, manifestó la presidenta municipal de Silao tras la cumbre nacional de alcaldesas y alcaldes.

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Ethos Político

Ethos Político. Llegó la hora.

Héctor Andrade Chacón
Opinión20 de enero de 2025

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email