Rechaza Poder Judicial el Estado reforma judicial propuesta por AMLO y Morena: acabará con la autonomía de jueces

La propuesta de reforma constitucional podría impactar la independencia del Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal “trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros”, citó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato (STJE), Héctor Tinajero Muñoz.

Política24 de agosto de 2024 Redacción
2

La propuesta de reforma constitucional podría impactar la independencia del Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal “trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros”, citó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato (STJE), Héctor Tinajero Muñoz.

El magistrado rechazó la elección de jueces y magistrados por voto directo, así como la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial.

"Es indudable que dicha reforma alcanza, no solo al Poder Judicial de la Federación con quienes nos solidarizamos en sus causas y lucha por la defensa de la independencia judicial, sino también a los Estados, trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros del Poder Judicial, pues así lo establece la iniciativa en la propuesta de reforma al artículo 116 Constitucional, en sus aspectos más relevantes, se establece que Jueces y Magistrados serán electos por voto directo y secreto de la ciudadanía, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y de un Órgano de Administración Judicial, desapareciendo el Consejo del Poder Judicial y separando del cargo a las personas juzgadoras que serán reemplazadas por los jueces electos; en su artículo octavo transitorio determina que las entidades federativas tendrán un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del Decreto para realizar las adecuaciones a sus Constituciones locales y establece que la renovación de la totalidad de cargos de elección de los Poderes Judiciales locales, refiriéndose a Jueces y Magistrados, deberá concluir a más tardar en la elección federal ordinaria del año 2027", señaló en un comunicado el presidente del Poder Judicial del Estado.

Los estados dispondrán de 180 días naturales para reformar sus constituciones locales, y la renovación de jueces y magistrados deberá completarse para el año 2027, señaló.

“Si la función judicial se rige por los principios de independencia, imparcialidad, honestidad invulnerable y objetividad, entre otros, se debe entonces respetar la designación de los cargos jurisdiccionales por carrera judicial, como un medio que garantiza la imparcialidad e independencia”, consideró.

Señaló que en Guanajuato, la evaluación de los jueces se realiza a través de la Visitaduría, la Contraloría y el Sistema de Evaluación de Desempeño, además de los juicios de amparo.

“De manera que el justiciable en todo momento puede debatir el sentido de la resolución que considera transgrede sus derechos y esta es revisada por tribunales superiores”, argumentó.

Héctor Tinajero afirmó que la transparencia en las funciones jurisdiccionales se asegura mediante el sistema de audiencias públicas y la disponibilidad de una versión pública de cada fallo.

El presidente del STJE resaltó la importancia de los procesos de formación continua, los concursos de oposición abiertos, así como la adopción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que establece nuevas normas procesales y el sistema oral.

Instó a los legisladores a considerar las perspectivas de quienes operan los sistemas, de los usuarios, de la sociedad civil y del ámbito académico para generar propuestas que preserven la independencia judicial y los derechos del personal.

“Los Jueces, Magistrados y Consejeros del Poder Judicial del Estado de Guanajuato refrendan su compromiso con la impartición de justicia y reiteramos que la independencia judicial se garantiza a favor de la sociedad con la designación del juzgador, obedeciendo a criterios objetivos de selección, a través del concurso de oposición, el respeto de los derechos adquiridos de quienes prestan el servicio de administración de justicia y el que únicamente estén sometidos al imperio de la Ley, libres de todo compromiso, a fin de garantizar la independencia del juzgador y la prestación del servicio con calidad y oportunidad, en beneficio de la sociedad a la que nos debemos y servimos”, concluyó.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email