Rechaza Poder Judicial el Estado reforma judicial propuesta por AMLO y Morena: acabará con la autonomía de jueces

La propuesta de reforma constitucional podría impactar la independencia del Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal “trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros”, citó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato (STJE), Héctor Tinajero Muñoz.

Política24 de agosto de 2024 Redacción
2

La propuesta de reforma constitucional podría impactar la independencia del Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal “trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros”, citó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato (STJE), Héctor Tinajero Muñoz.

El magistrado rechazó la elección de jueces y magistrados por voto directo, así como la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial.

"Es indudable que dicha reforma alcanza, no solo al Poder Judicial de la Federación con quienes nos solidarizamos en sus causas y lucha por la defensa de la independencia judicial, sino también a los Estados, trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros del Poder Judicial, pues así lo establece la iniciativa en la propuesta de reforma al artículo 116 Constitucional, en sus aspectos más relevantes, se establece que Jueces y Magistrados serán electos por voto directo y secreto de la ciudadanía, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y de un Órgano de Administración Judicial, desapareciendo el Consejo del Poder Judicial y separando del cargo a las personas juzgadoras que serán reemplazadas por los jueces electos; en su artículo octavo transitorio determina que las entidades federativas tendrán un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del Decreto para realizar las adecuaciones a sus Constituciones locales y establece que la renovación de la totalidad de cargos de elección de los Poderes Judiciales locales, refiriéndose a Jueces y Magistrados, deberá concluir a más tardar en la elección federal ordinaria del año 2027", señaló en un comunicado el presidente del Poder Judicial del Estado.

Los estados dispondrán de 180 días naturales para reformar sus constituciones locales, y la renovación de jueces y magistrados deberá completarse para el año 2027, señaló.

“Si la función judicial se rige por los principios de independencia, imparcialidad, honestidad invulnerable y objetividad, entre otros, se debe entonces respetar la designación de los cargos jurisdiccionales por carrera judicial, como un medio que garantiza la imparcialidad e independencia”, consideró.

Señaló que en Guanajuato, la evaluación de los jueces se realiza a través de la Visitaduría, la Contraloría y el Sistema de Evaluación de Desempeño, además de los juicios de amparo.

“De manera que el justiciable en todo momento puede debatir el sentido de la resolución que considera transgrede sus derechos y esta es revisada por tribunales superiores”, argumentó.

Héctor Tinajero afirmó que la transparencia en las funciones jurisdiccionales se asegura mediante el sistema de audiencias públicas y la disponibilidad de una versión pública de cada fallo.

El presidente del STJE resaltó la importancia de los procesos de formación continua, los concursos de oposición abiertos, así como la adopción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que establece nuevas normas procesales y el sistema oral.

Instó a los legisladores a considerar las perspectivas de quienes operan los sistemas, de los usuarios, de la sociedad civil y del ámbito académico para generar propuestas que preserven la independencia judicial y los derechos del personal.

“Los Jueces, Magistrados y Consejeros del Poder Judicial del Estado de Guanajuato refrendan su compromiso con la impartición de justicia y reiteramos que la independencia judicial se garantiza a favor de la sociedad con la designación del juzgador, obedeciendo a criterios objetivos de selección, a través del concurso de oposición, el respeto de los derechos adquiridos de quienes prestan el servicio de administración de justicia y el que únicamente estén sometidos al imperio de la Ley, libres de todo compromiso, a fin de garantizar la independencia del juzgador y la prestación del servicio con calidad y oportunidad, en beneficio de la sociedad a la que nos debemos y servimos”, concluyó.

Te puede interesar
Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Captura de pantalla 2025-10-19 a la(s) 3.12.33 a.m.

Delegación guanajuatense sobresale y reaparece Diego Sinhue

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El presidente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, lideró con entusiasmo la delegación guanajuatense que participó en la jornada nacional, resaltando que el estado avanza al compás de esta nueva etapa en la historia del partido albiazul.

PAN NIUEVO copia

En su relanzamiento el PAN promete la “apertura total” del partido a los ciudadanos que quieran convertirse en candidatos y el fin de las alianzas en lo nacional

Agencias
Política19 de octubre de 2025

Nadie en la familia panista ha querido perderse la fiesta de relanzamiento del partido. El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, ha inaugurado este sábado en la capital la nueva era de la formación conservadora, sin los expresidentes de México pero arropado por toda la plana mayor de la organización: gobernadores, presidentes municipales, líderes parlamentarios y figuras sobresalientes del partido y de su entorno.

images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.35.45

Irapuato impulsa la educación docente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de octubre de 2025

Seis maestros y maestras irapuatenses viajarán a Madrid, en España, para capacitarse en universidades de prestigio para aprender nuevas técnicas pedagógicas, luego de resultar ganadores del premio Ramón Barreto de Tábora que entrega el Gobierno de Irapuato.

images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email