Solidaridad de abogados de Guanajuato con trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal ante embate presidencial

"Partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados", aseguró Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato.

Política24 de agosto de 2024 Redacción
Antonia-Gutiérrez

En medio del debate nacional y el paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y secundada por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo y la su partido Morena, en la que propone disolver el sistema actual y pasar a un sistema electivo de jueces, en el estado de Guanajuato los abogados colegiados locales manifestaron su solidaridad, apoyo y respaldo “a todos y cada uno de los integrantes del Poder Judicial Federal, que de acuerdo a nuestra Carta Magna, es uno de los tres poderes que conforman el Elemento del Estado denominado Gobierno, al ser éste el único y verdadero contrapeso, generador de especialistas en la materia a través de la carrera judicial”.

Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato y del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, indicó en un comunicado a nombre de los abogados guanajuatenses que “la grave situación que se vive en estos momentos en nuestro querido México, provocada por dos de los tres poderes, debe ser resuelta precisamente por ellos mismos, pues olvidan que somos una democracia configurada con tres entidades soberanas, por lo que la reforma judicial que se pretende imponer será de caras y catastróficas consecuencias para la seguridad jurídica y el Estado de Derecho de nuestro país, pasando por alto que en el campo de la procuración de la Justicia, es en donde urge la reforma”.

Agregó la abogada: “partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados incorporando aquellas propuestas que estén fundadas y motivadas para fortalecer los órganos impartidores de Justicia en nuestro País”.

La presidente del Colegio Estatal de Abogados, Gutiérrez Ortega, afirmó que “México es más grande que sus problemas y las soluciones son inviables si se desincorporan del Estado de Derecho y por ello, los Profesionistas Colegiados defenderemos su aplicación irrestricta y repudiamos la politización de la política, así como la judicialización de la democracia. Recordemos que no estamos solos, pertenecemos a un orden internacional, y en este momento de transición no pueden emerger las respuestas o decisiones de una sola parte”.

Te puede interesar
libia y tere

Durante el primer año de gestión de Libia Dennise el PPNNA ha logrado la adopción de 84 menores

Redacción
Política09 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email