Solidaridad de abogados de Guanajuato con trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal ante embate presidencial

"Partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados", aseguró Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato.

Política24 de agosto de 2024 Redacción
Antonia-Gutiérrez

En medio del debate nacional y el paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y secundada por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo y la su partido Morena, en la que propone disolver el sistema actual y pasar a un sistema electivo de jueces, en el estado de Guanajuato los abogados colegiados locales manifestaron su solidaridad, apoyo y respaldo “a todos y cada uno de los integrantes del Poder Judicial Federal, que de acuerdo a nuestra Carta Magna, es uno de los tres poderes que conforman el Elemento del Estado denominado Gobierno, al ser éste el único y verdadero contrapeso, generador de especialistas en la materia a través de la carrera judicial”.

Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato y del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, indicó en un comunicado a nombre de los abogados guanajuatenses que “la grave situación que se vive en estos momentos en nuestro querido México, provocada por dos de los tres poderes, debe ser resuelta precisamente por ellos mismos, pues olvidan que somos una democracia configurada con tres entidades soberanas, por lo que la reforma judicial que se pretende imponer será de caras y catastróficas consecuencias para la seguridad jurídica y el Estado de Derecho de nuestro país, pasando por alto que en el campo de la procuración de la Justicia, es en donde urge la reforma”.

Agregó la abogada: “partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados incorporando aquellas propuestas que estén fundadas y motivadas para fortalecer los órganos impartidores de Justicia en nuestro País”.

La presidente del Colegio Estatal de Abogados, Gutiérrez Ortega, afirmó que “México es más grande que sus problemas y las soluciones son inviables si se desincorporan del Estado de Derecho y por ello, los Profesionistas Colegiados defenderemos su aplicación irrestricta y repudiamos la politización de la política, así como la judicialización de la democracia. Recordemos que no estamos solos, pertenecemos a un orden internacional, y en este momento de transición no pueden emerger las respuestas o decisiones de una sola parte”.

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 16.10.27

Habrá recorridos nocturnos por el panteón antiguo de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de octubre de 2025

El recorrido de carácter histórico se celebrará el domingo 26 de octubre, en punto de las 8:00 de la noche, en los pasillos del panteón antiguo de Silao, ubicado en la calle La Paz, entre la calle Independencia y el bulevar Ramal de Guanajuato. Este recorrido estará a cargo del Centro Cultural Artístico y Educativo SOPLUNA (Sociedad Plural No Adicta), dirigido por el poeta y dramaturgo Ricardo Azuela Espinoza.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.34.44 (3)

San Miguel de Allende alista celebración de día de muertos con «esencia sanmiguelense»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de octubre de 2025

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Iggy-Pop-en-Argentina-2025-Foto-x-Victor-Guagnini-Buenos-Aires-Metal-Shows-8

La Iguana

Leila Guerrero. El País
Opinión25 de octubre de 2025

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email