Solidaridad de abogados de Guanajuato con trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal ante embate presidencial

"Partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados", aseguró Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato.

Política24 de agosto de 2024 Redacción
Antonia-Gutiérrez

En medio del debate nacional y el paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y secundada por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo y la su partido Morena, en la que propone disolver el sistema actual y pasar a un sistema electivo de jueces, en el estado de Guanajuato los abogados colegiados locales manifestaron su solidaridad, apoyo y respaldo “a todos y cada uno de los integrantes del Poder Judicial Federal, que de acuerdo a nuestra Carta Magna, es uno de los tres poderes que conforman el Elemento del Estado denominado Gobierno, al ser éste el único y verdadero contrapeso, generador de especialistas en la materia a través de la carrera judicial”.

Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato y del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, indicó en un comunicado a nombre de los abogados guanajuatenses que “la grave situación que se vive en estos momentos en nuestro querido México, provocada por dos de los tres poderes, debe ser resuelta precisamente por ellos mismos, pues olvidan que somos una democracia configurada con tres entidades soberanas, por lo que la reforma judicial que se pretende imponer será de caras y catastróficas consecuencias para la seguridad jurídica y el Estado de Derecho de nuestro país, pasando por alto que en el campo de la procuración de la Justicia, es en donde urge la reforma”.

Agregó la abogada: “partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados incorporando aquellas propuestas que estén fundadas y motivadas para fortalecer los órganos impartidores de Justicia en nuestro País”.

La presidente del Colegio Estatal de Abogados, Gutiérrez Ortega, afirmó que “México es más grande que sus problemas y las soluciones son inviables si se desincorporan del Estado de Derecho y por ello, los Profesionistas Colegiados defenderemos su aplicación irrestricta y repudiamos la politización de la política, así como la judicialización de la democracia. Recordemos que no estamos solos, pertenecemos a un orden internacional, y en este momento de transición no pueden emerger las respuestas o decisiones de una sola parte”.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email