Solidaridad de abogados de Guanajuato con trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal ante embate presidencial

"Partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados", aseguró Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato.

Política24 de agosto de 2024 Redacción
Antonia-Gutiérrez

En medio del debate nacional y el paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y secundada por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo y la su partido Morena, en la que propone disolver el sistema actual y pasar a un sistema electivo de jueces, en el estado de Guanajuato los abogados colegiados locales manifestaron su solidaridad, apoyo y respaldo “a todos y cada uno de los integrantes del Poder Judicial Federal, que de acuerdo a nuestra Carta Magna, es uno de los tres poderes que conforman el Elemento del Estado denominado Gobierno, al ser éste el único y verdadero contrapeso, generador de especialistas en la materia a través de la carrera judicial”.

Antonia Gutiérrez Ortega, jurista presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato y del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, indicó en un comunicado a nombre de los abogados guanajuatenses que “la grave situación que se vive en estos momentos en nuestro querido México, provocada por dos de los tres poderes, debe ser resuelta precisamente por ellos mismos, pues olvidan que somos una democracia configurada con tres entidades soberanas, por lo que la reforma judicial que se pretende imponer será de caras y catastróficas consecuencias para la seguridad jurídica y el Estado de Derecho de nuestro país, pasando por alto que en el campo de la procuración de la Justicia, es en donde urge la reforma”.

Agregó la abogada: “partiendo de que los foros realizados y a los que algunos representantes del gremio de los Abogados fuimos invitados, asistimos y pudimos comprobar que se trató de meras simulaciones convertidas en mítines políticos del partido gobernante; por lo que exigimos se reconsidere la propuesta de reforma, la cual está viciada y sesgada de origen por su contenido ideológico y que se escuche de manera seria a todos los involucrados incorporando aquellas propuestas que estén fundadas y motivadas para fortalecer los órganos impartidores de Justicia en nuestro País”.

La presidente del Colegio Estatal de Abogados, Gutiérrez Ortega, afirmó que “México es más grande que sus problemas y las soluciones son inviables si se desincorporan del Estado de Derecho y por ello, los Profesionistas Colegiados defenderemos su aplicación irrestricta y repudiamos la politización de la política, así como la judicialización de la democracia. Recordemos que no estamos solos, pertenecemos a un orden internacional, y en este momento de transición no pueden emerger las respuestas o decisiones de una sola parte”.

Te puede interesar
photo_2025-11-21 03.50.48

Conmemoran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y renuevan la Bandera Monumental del Congreso de Guanajuato

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

Este jueves, en el Congreso del Estado se llevó a cabo el acto Cívico Militar donde se conmemoró el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que fue el levantamiento armado convocado por Francisco I. Madero con el objetivo de poner fin el largo periodo de gobierno de Porfirio Díaz, así como la incineración y renovación de la Bandera Monumental del Poder Legislativo por primera ocasión.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email