Campus León UG apoya e impulsa el derecho a la lactancia materna

La comunidad universitaria del Campus León de la Universidad de Guanajuato conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024. Con ello, el equipo de trabajo de la Sala de este campus preparó un programa de actividades al que se unieron aproximadamente cien participantes y que consistió en dinámicas de preguntas y respuestas sobre inquietudes de este tema en particular.

León21 de agosto de 2024 Redacción
456241577_838686691703844_4229925529628876593_n

La comunidad universitaria del Campus León de la Universidad de Guanajuato conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024. Con ello, el equipo de trabajo de la Sala de este campus preparó un programa de actividades al que se unieron aproximadamente cien participantes y que consistió en dinámicas de preguntas y respuestas sobre inquietudes de este tema en particular.

También, se presentó material didáctico para mostrar las distintas técnicas para amamantar, se dieron a conocer los retos más frecuentes a los que se enfrentan las madres lactantes, de igual modo, se instruyó sobre la concientización de los roles familiares para propiciar una lactancia cómoda y se examinó la resolución de estereotipos que influyen en la lactancia.

Cabe destacar que la Sala de Lactancia de la Sede San Carlos del Campus León UG recibió un reconocimiento que la denomina como “Sala de Lactancia Certificada”, esto por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y el Banco de Leche del Estado, con lo cual se certifica que este espacio cumple con los requisitos necesarios para garantizar el derecho a lactar a las personas de la comunidad universitaria y público en general.

Este reconocimiento es otorgado a aquellas instituciones que cuentan con un espacio donde se facilita la tarea de iniciar, apoyar y aumentar la duración de la lactancia materna y que cumplen con las disposiciones establecidas en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, cuyo principal apoyo es que las madres de familia cuenten con espacio seguros e higiénicos, horarios respetados y con las facilidades para evitar el ausentismo.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se realiza a iniciativa de la Alianza Mundial por la Lactancia Materna (WABA por sus siglas en idioma inglés). Esta semana es dedicada a conmemorar la lactancia materna y se realiza con un lema diferente cada año. En este 2024, el lema dicta “Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”, de ese modo, se busca proteger la lactancia materna en todas las circunstancias, para dar certeza que todas las personas gestantes tengan acceso al apoyo y oportunidad para amamantar.

Además, hace un homenaje a las madres lactantes en toda su diversidad, al visibilizar los retos que afrontan cada día en su familia, trabajo y en la sociedad en general. Con esto, se busca generar un cambio por medio de la creación de políticas públicas que respeten la autonomía de la madre y su derecho a la lactancia.

Te puede interesar
1764112668-web_DSC_7684

#25N: Ibero León se une a la jornada de bordado del SUJ "Nombrarlas a todas"

Redacción
León26 de noviembre de 2025

La jornada "Nombrarlas a todas" se celebró de manera simultánea este 25 de noviembre en Ibero Ciudad de México, León, Puebla, Tijuana y Torreón; ITESO – Universidad Jesuita de Guadalajara; Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA); y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH).

305A8751

León conquista México con lo mejor de su turismo, cultura y deporte

Redacción
León25 de noviembre de 2025

En 2025, León recibió casi 6 millones de visitantes y una derrama superior a 9.6 mil millones de pesos. Para final de año se proyectan más de 6 millones de turistas y 13 mil 500 millones de pesos de derrama económica. Durante 2025, León fue sede de 140 eventos deportivos, 123 eventos culturales, más de 1mil actividades artísticas y de la feria más importante del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email