Fitch Ratings alerta que deuda pública de México podría rebasar el 51% del PIB en 2025

La deuda de México ha ido en aumento, pasando de un 46% del PIB en 2023 a un 49% al inicio de 2024.

Política20 de agosto de 2024 Redacción
4WJQGL67OBF4ZCPLW33WVPH6DE copia

La agencia Fitch Ratings advirtió que Claudia Sheinbaum Pardo enfrentará importantes desafíos económicos al asumir la presidencia de México|, pues deberá gestionar una creciente deuda pública, que se espera supere el 51% del Producto Interno Bruto (PIB).

La deuda de México ha ido en aumento, pasando de un 46 % del PIB en 2023 a un 49 % al inicio de 2024. Para la segunda mitad del próximo año, se prevé que la deuda supere el 51 %.

Según el reporte “Agenda, desafíos y oportunidades de la presidenta electa de México, Sheinbaum”, la estrategia fiscal y las reformas gubernamentales serán cruciales para la calificación crediticia del país.

Esta situación hará que la consolidación fiscal sea un reto significativo para la nueva administración. En ese sentido, la presidenta electa ya adelantó que busca reducir el déficit fiscal al 3.5%, luego que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador rebasó el 5.9% en 2024.

Después de reunirse con Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá al frente de la Secretaría de Hacienda, Sheinbaum ha prometido reducir el déficit fiscal al 3.5 % para 2025, partiendo del 5.9 % actual.

Esta reducción se espera gracias a la conclusión de los proyectos prioritarios del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas.

Fitch agrega que sus proyecciones prevén un aumento gradual de la deuda debido a mayores déficits primarios, altos costos de endeudamiento y un crecimiento moderado del PIB, que se estima en un promedio del 2 % entre 2024 y 2026.

Gobierno asegura que la deuda es manejable

En distintas ocasiones, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha sostenido que el nivel de deuda es manejable y que el gobierno cuenta con finanzas sanas. Esta situación ha sido secundada por Claudia Sheinbaum.

A finales de julio de 2024, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, reiteró que la deuda pública está en una senda de sostenibilidad y México es de los pocos países que, en la pandemia, la mantuvo por debajo de 50% del PIB, y pronosticó que será de 48.6% al terminar la administración del presidente López Obrador.

Yorio, destacó que nuestro país es de los que menos incrementó su deuda ya que creció 4.9 puntos porcentuales, cuando el promedio en los países emergentes del G20 fue de 9.3 y en los avanzados de 10.3%. Además, mencionó que en los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto la deuda aumentó 7.4 y 8 puntos porcentuales, respectivamente.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email