Fitch Ratings alerta que deuda pública de México podría rebasar el 51% del PIB en 2025

La deuda de México ha ido en aumento, pasando de un 46% del PIB en 2023 a un 49% al inicio de 2024.

Política20 de agosto de 2024 Redacción
4WJQGL67OBF4ZCPLW33WVPH6DE copia

La agencia Fitch Ratings advirtió que Claudia Sheinbaum Pardo enfrentará importantes desafíos económicos al asumir la presidencia de México|, pues deberá gestionar una creciente deuda pública, que se espera supere el 51% del Producto Interno Bruto (PIB).

La deuda de México ha ido en aumento, pasando de un 46 % del PIB en 2023 a un 49 % al inicio de 2024. Para la segunda mitad del próximo año, se prevé que la deuda supere el 51 %.

Según el reporte “Agenda, desafíos y oportunidades de la presidenta electa de México, Sheinbaum”, la estrategia fiscal y las reformas gubernamentales serán cruciales para la calificación crediticia del país.

Esta situación hará que la consolidación fiscal sea un reto significativo para la nueva administración. En ese sentido, la presidenta electa ya adelantó que busca reducir el déficit fiscal al 3.5%, luego que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador rebasó el 5.9% en 2024.

Después de reunirse con Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá al frente de la Secretaría de Hacienda, Sheinbaum ha prometido reducir el déficit fiscal al 3.5 % para 2025, partiendo del 5.9 % actual.

Esta reducción se espera gracias a la conclusión de los proyectos prioritarios del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas.

Fitch agrega que sus proyecciones prevén un aumento gradual de la deuda debido a mayores déficits primarios, altos costos de endeudamiento y un crecimiento moderado del PIB, que se estima en un promedio del 2 % entre 2024 y 2026.

Gobierno asegura que la deuda es manejable

En distintas ocasiones, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha sostenido que el nivel de deuda es manejable y que el gobierno cuenta con finanzas sanas. Esta situación ha sido secundada por Claudia Sheinbaum.

A finales de julio de 2024, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, reiteró que la deuda pública está en una senda de sostenibilidad y México es de los pocos países que, en la pandemia, la mantuvo por debajo de 50% del PIB, y pronosticó que será de 48.6% al terminar la administración del presidente López Obrador.

Yorio, destacó que nuestro país es de los que menos incrementó su deuda ya que creció 4.9 puntos porcentuales, cuando el promedio en los países emergentes del G20 fue de 9.3 y en los avanzados de 10.3%. Además, mencionó que en los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto la deuda aumentó 7.4 y 8 puntos porcentuales, respectivamente.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email