
El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.


El legislador local, Gerardo Fernández González, acusó a la jueza tercero administrativo municipal, María Guadalupe Garza Lozornio, de presunta complicidad al defender los intereses del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), infringiendo así los derechos de los ciudadanos.
León15 de agosto de 2024 Redacción
El legislador local, Gerardo Fernández González, acusó a la jueza tercero administrativo municipal, María Guadalupe Garza Lozornio, de presunta complicidad al defender los intereses del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), infringiendo así los derechos de los ciudadanos.
Explicó que los procedimientos administrativos iniciados por el PVEM para obligar al SAPAL a restablecer el servicio han sido obstaculizados por Garza Lozornio, a pesar de que en los otros dos juzgados municipales, dichos procedimientos han sido validados a favor de las familias.
“Uno de los tres juzgados municipales, no solo en el tema del agua sino en el tema de las fotomultas ha estado declarándose incompetente para atenderla, toda vez que el considera que no es una figura que debe estar recibiéndola, a pesar de que los otros dos, sí lo están recibiendo y que hemos ganado todas las denuncias”, dijo
Asimismo, indicó que ya suma 200 procesos administrativos los que ha impulsado el Partido Verde Ecologista en León para obligar al SAPAL a que reconecte el servicio a los hogares que arbitrariamente en colonias como Las Joyas, Las Hilamas y Alfaro.
“Lo más lamentable es que no, por más que seguimos ganando las demandas que estamos haciendo, SAPAL sigue aferrado en seguir violando este derecho fundamental, que es el derecho al AGUA, en una ciudad que estimamos, acumula 2.5 millones de cortes ilegales que van en contra de lo que establece el reglamento, la ley, la constitución o los tratados internacionales, entonces vamos a hacer este estrañamiento en el Municipio”, dijo.
Ante esto, advirtió que como partido estarán alzando la voz para que los leoneses accedan al agua, un derecho básico que ha sido limitado de manera arbitraria por parte de SAPAL.
“En León hay más de 200 mil leoneses sin acceso al servicio de agua potable, de ahí que dijo es necesario que se alce la voz para que las familias gocen de este derecho fundamental”, concluyó.

El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.

Aprueba Ayuntamiento de León el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se reafirma el compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad inclusiva, empática y justa.

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

La emblemática calle Francisco I. Madero y la Calzada de los Héroes contarán con nueva iluminación turística. La obra se impulsa a través de la Comisión de Ciudad Histórica y Presupuesto Participativo.

León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres. Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

Juana María García, alias ‘La Conta’, fue detenida junto a tres presuntos cómplices durante un operativo conjunto en Matamoros.

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

La tradicional caminata de familias con sus lomitos disfrazados marcó el arranque del segundo Festival del Día de Muertos 2025, encabezado este viernes 24 de octubre por la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

Con un kiosco bellísima y profusamente decorado por el DIF Municipal, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, inauguró el segundo Festival del Día de Muertos, una celebración que honra a quienes ya partieron y que enaltece con todo el corazón la identidad cultural del municipio.
