El PAN cambia líder, Jorge Romero amplio favorito

A diferencia de la farsa montada por Alito y su pandilla para simular una asamblea arreglada de la manera más sucia y en la que, “casualmente” fue reelegido como presidente nacional del PRI, el PAN se prepara para realizar una genuina asamblea nacional en la que decidirá quién será su nuevo dirigente, quien en su momento sustituirá al michoacano Marko Cortés.

Opinión14 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

A diferencia de la farsa montada por Alito y su pandilla para simular una asamblea arreglada de la manera más sucia y en la que, “casualmente” fue reelegido como presidente nacional del PRI, el PAN se prepara para realizar una genuina asamblea nacional en la que decidirá quién será su nuevo dirigente, quien en su momento sustituirá al michoacano Marko Cortés.

Acción Nacional declara una militancia de 300 mil afiliados, entre los cuales estarán los delegados a la mencionada Asamblea Nacional.

Las encuestas siguen marcando como el gran favorito en esa carrera, al actual coordinador de los diputados panistas, Jorge Romero, un abogado que ha logrado realizar una importante carrera dentro de las filas de su partido, originario de la CDMX y egresado de la Escuela Libre de Derecho, institución en la obtuvo importantes logros académicos.

A Romero le compite Damián Zepeda, un político del viejo estilo blanquiazul, que se ha pasado de crítico con el actual dirigente Marko Cortés.

Damián Zepeda, senador y uno de los aspirantes más críticos, ha expresado su descontento con el método de votación por militantes, argumentando que no es suficiente para garantizar una verdadera apertura y participación democrática.

Adriana Dávila, ex diputada federal y única mujer que ha oficializado su intención de competir por la dirigencia, respalda el método de votación por militantes, pero ha solicitado garantías de que el proceso sea justo para todos los participantes.

El respaldo que la militancia ha venido externando en favor de Jorge Romero, ha encontrado también un fuerte apoyo entre los panistas que quieren devolver al partido su calidad de ser la primera oposición del país al oficialismo que hoy representa Morena.

En Guanajuato la militancia inteligente que encabezan Juan Carlos Romero y la gobernadora electa, Lidia Denisse García, seguramente también apoyarían a Romero.

Como en Chihuahua estarían con él Mario Mata y la propia gobernadora Maru Campos.

Pues el PAN va por la reconquista de ser la única oposición real en el México de los años que vienen.

EN TIEMPO REAL.

1.- La próxima semana la entrevistadora más popular de México, Karla Pulido, entrevistará al dirigente nacional de la CTEM, Pedro Haces. En tiempos en que el PRI expulsó de sus filas a la CTM, en MORENA se fortalecen organizaciones obreras como la CTEM, el sindicato independiente de petroleros de Sergio Carlos Morales. Ese y otros temas serán parte del conversatorio entre Pedro Haces y Karla Pulido.

2.- El diario El País consigna en una nota que el PRI, bajo la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas ha perdido 5.5 millones de afiliados y que en las presidenciales pasada, no pudo alcanzar un solo triunfo en ninguna de las entidades federativas de México. El País titula su nota así: El PRI está muerto. ¡Sopas¡

3.- En Sonora el gobierno estatal no ha dado un paso en firme para atender lo que se viene con la quiebra de Altos Hornos y la responsabilidad que tiene esa empresa en la pavorosa contaminación que produjo en el Río Sonora. Pero Alfonso Durazo se la pasa en la grilla morenista.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

rancho

Rescatan a más de 600 jornaleros en Dolores Hidalgo; se niegan a volver a sus estados por falta de oportunidades

Redacción
Política13 de julio de 2025

El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email