Reconoce Ale Gutiérrez labor altruista de maestra Esther Tovar con “Soy de León”

Con la entrega del reconocimiento “Soy de León”, la alcaldesa Ale Gutiérrez reconoció la labor altruista de la maestra Ma. Esther Tovar que desde hace 23 años, junto con un grupo de amigas, fundó el voluntariado del Hospital Materno Infantil para ayudar a mujeres en condición de vulnerabilidad.

León13 de agosto de 2024 Redacción
2b7c3-ale

Con la entrega del reconocimiento “Soy de León”, la alcaldesa Ale Gutiérrez reconoció la labor altruista de la maestra Ma. Esther Tovar que desde hace 23 años, junto con un grupo de amigas, fundó el voluntariado del Hospital Materno Infantil para ayudar a mujeres en condición de vulnerabilidad.

Tras entregarle una presea al finalizar la ceremonia de Honores a la Bandera, la alcaldesa invitó a seguir el ejemplo de Esther y darse a los demás como una luz de esperanza en los momentos más difíciles.

“Esta mujer representa el trabajo y el amor por León, cuando entregamos un Soy de León es a aquellas personas que nos inspiran y que se han dado para poder transformar la vida de otros, que ven el dolor de otros y les tienden la mano, y este es tu ejemplo, porque tienes más de 23 años dándote a los demás y has hecho que más personas a las que has inspirado se sumen a esta gran labor”, señaló.

Gutiérrez Campos recalcó la entrega y amor con el que Esther y todo el grupo de voluntarias trabajan diariamente para ayudar a más pacientes y familiares que acuden al Hospital por diversas causas.

“Una de las cosas más importante es que no han sido ni sordas, ni ciegas ante el dolor de los demás, que han estado ahí para dar la mano y darles fuerza, pero sobretodo para darles esperanza, para saber que sí se puede.

“Eres un ejemplo de leonesa, eres un ejemplo que tenemos que seguir, a mí me encantaría que cada vez más personas vieran tu historia y que más personas vieran el trabajo que hacen en el Materno Infantil para que se sumaran”, alentó.

Esther Tovar y un grupo de amigas fundaron el Voluntariado del Hospital en el año 2001, más tarde se creó el Patronato para construir un albergue que cuenta con 40 camas para mujeres y 20 para hombres y que desde entonces ha servido a por lo menos 552 mil 740 personas.

Además de un espacio digno para descansar, el Patronato brinda comida, agua caliente, ropa, capacitación, estancia infantil y tiene un centro de cómputo que se aprovecha en vacaciones para impartir cursos de verano.

También financia estudios especializados a madres que presentan algún problema durante su embarazo y apoya la atención en casos de alto riesgo a través de cirugías fetales para que los bebés nazcan sanos.

El Patronato del Hospital Materno Infantil ha donado equipo de refrigeración para laboratorio, ultrasonido para detectar cáncer de mama, pantalla para la sala de hospitalización, refrigeradores para lactario y Centro Estatal de Tamizaje Oportuno, así como láser placentario para realizar cirugías, entre mucho más equipo especializado.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.16.05 PM

Encabeza Melanie mesa de seguridad rumbo a la Feria de Silao 2025

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de julio de 2025

En esta mesa de trabajo, se revisó la serie de acciones preventivas y protocolos de atención inmediata que se implementarán durante los 16 días de festejos para ofrecer alternativas de sano esparcimiento a familias silaoenses y visitantes de manera segura, garantizando que la Feria de Silao 2025 se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y con estricto apego a la normatividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email