Incremento a tarifa de transporte público aprobada por Ale Gutiérrez y el PAN es una ofensa contra los leoneses: PRI de León

Juan Pablo López Marún, presidente del PRI en León, afirmó que, con la aprobación de la mayoría panista en el Ayuntamiento del incremento a la tarifa del transporte público, vigente a partir del primero de enero de 2025, se obliga a los ciudadanos a pagar más por un servicio deficiente. “En una familia leonesa promedio, donde papá y mamá tienen que ir a trabajar, y sus dos hijos a estudiar, el gasto adicional mensual será de $200 pesos y cerca de $2,500 pesos más al año”, aseguró.

León18 de diciembre de 2024 Redacción
Juan-Pablo-Marun-568x460-1

El presidente del PRI en León, Juan Pablo López Marún, acusó a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez y a su partido, el PAN, de privilegiar a los concesionarios del transporte público de la ciudad con un incremento de 1.5 a la tarifa, a pesar de que no han cumplido con los compromisos para mejorar las deficiencias existentes en el sistema de movilidad, perjudicando la economía de leoneses.

Afirmó que, con la aprobación en la sesión de Ayuntamiento del incremento a la tarifa del transporte público, vigente a partir del primero de enero de 2025, se obliga a los ciudadanos a pagar más por un servicio deficiente.

“En una familia leonesa promedio, donde papá y mamá tienen que ir a trabajar, y sus dos hijos a estudiar, el gasto adicional mensual será de $200 pesos y cerca de $2,500 pesos más al año”

Señaló que esta medida solo beneficia a los concesionarios del transporte, a pesar de no haber cumplido ninguno de los compromisos asumidos hace casi dos años, tras el último aumento…“Ni ha mejorado la calidad del servicio, ni han aumentado el número de unidades, ni han disminuido los tiempos de espera, ni se ha logrado garantizar la seguridad de los usuarios en unidades y paraderos, sencillamente no han cumplido ni uno solo de sus compromisos y hoy se les premia con un nuevo aumento”…”Es una ofensa para la ciudadanía y una irresponsabilidad del Gobierno Municipal de León”

Reveló que el subsidio aprobado por Ale Gutiérrez y su partido en el Ayuntamiento será un hoyo negro para las finanzas municipales, que dejará sin recursos programas o acciones que debieran ser prioritarios para la población, en lugar de que los concesionarios se hagan responsables por un mejor servicio en el transporte, protegiendo a cambios sus utilidades.

“Para las finanzas municipales el golpe será igual de duro, el subsidio al transporte público que aprobó el Gobierno Municipal nos costará a todos los leoneses cerca de 80 millones de pesos, y 80 más para la supuesta compra de nuevas unidades, es decir 160 millones de pesos, tan solo para el 2025. Para el 2026 y 2027, tan solo el subsidio, nos costará a todas y todos los leoneses aproximadamente 150 millones de pesos al año”, puntualizó.

“Los únicos beneficiados como lo he dicho antes son los concesionarios, cuyo aumento les representará ingresos adicionales por más de 900 millones de pesos, para lo que resta de esta administración”, detalló.

Te puede interesar
Ale

Presenta Ale Gutiérrez la Feria Nacional del Libro 2025

Leticia Aguayo Soto
León05 de abril de 2025

Ante medios nacionales, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, presentó la edición 36 de la Fenal, la fiesta de las letras, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León y donde destacó que cada uno de los eventos que se realizan en el municipio son únicos y se adaptan a las necesidades de cada visitante.

Ale

Avanza león en un transporte más eficiente para la ciudadanía

Leticia Aguayo Soto
León03 de abril de 2025

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email