Aprueban Ale Gutiérrez y mayoría panista aumento al pasaje en León

A pesar del repudio popular mostrado ante la medida, ayer aprobó el Ayuntamiento de León presidido por Ale Gutiérrez un incremento de la tarifa del transporte público. A partir del 1 de enero del 2025, el pasaje costará 14 pesos; 1peso más en efectivo y tarjeta Pagobús, mientras que, para personas con discapacidad y estudiantes, el aumento será de 1 peso con 30 centavos.

León18 de diciembre de 2024 Redacción
Sesion-Ayuntamiento-17-diciembre

A pesar del repudio popular mostrado ante la medida, ayer aprobó el Ayuntamiento de León presidido por Ale Gutiérrez un incremento de la tarifa del transporte público. A partir del 1 de enero del 2025, el pasaje costará 14 pesos; 1peso más en efectivo y tarjeta Pagobús, mientras que, para personas con discapacidad y estudiantes, el aumento será de 1 peso con 30 centavos.

Para aprobar el alza, la alcaldesa se llevó la sesión del Cabildo a la deportiva Enrique Fernández Martínez, fuera del Palacio Municipal, sede habitual de las reuniones del Ayuntamiento. 

En la misma sesión, el Ayuntamiento de León aprobó el Presupuesto de Egresos para el 2025 que asciende a los 9 mil 166 millones 543 mil pesos y el 54 por ciento será destinado a gastos de seguridad pública.

El alza al pasaje de transporte público fue avalada por10 votos a favor y cinco en contra, quedando en 14 pesos el costo en el servicio general.

Con esta modificación, el pago en efectivo pasará de 13 a 14 pesos, mientras que en tarjeta general Pagobús pasará de 12 pesos a 13 pesos; y la tarjeta preferencial de 5.20 pesos a 6.50 pesos.

Afuera del recinto, estudiantes de la Universidad de Guanajuato y activistas de diversas organizaciones protestaban contra la medida, que previamente había sido avalada por la Comisión Mixta Tarifaria que revisó la propuesta de aumento solicitada por los transportistas. 

Pero no sólo se aprobó el aumento, también se dio luz verde a un subsidio de 80 millones de pesos a la tarifa por parte del Municipio y otro tanto para que los camioneros adquieran nuevos camiones.

Entre los apoyos del Gobierno y desde la pasada mesa de trabajo de la Comisión Mixta Tarifaria, se informó que el Municipio subsidiaría 80 millones de pesos del fideicomiso para la renovación de flotillas.

Votaron en contra de la propuesta de la Comisión Mixta Tarifaria, Vanessa Montes de Oca, Guillermo Durán, y Guillermo Medina Plascencia, por Morena, así como las regidoras Dessire Ángel Rocha por el Movimiento Ciudadano y Patricia López Zuñiga por el Partido Verde Ecologista.

La oposición calificó la aprobación a la tarifa como un regalo de navidad para los concesionarios del transporte público y un golpe a la economía familiar de los leoneses.

Te puede interesar
IMG-20251123-WA0017

León reafirma su apoyo a las y los trabajadores de Yazaki

Redacción
León24 de noviembre de 2025

La presidenta municipal Ale Gutiérrez, reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León. El Municipio acerca más de mil oportunidades laborales y programas de capacitación para que ninguna familia se quede atrás.

Lo más visto
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email