
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.


El poder de unos Juegos Olímpicos es reunir a todo el mundo
Deportes12 de agosto de 2024 Redacción
Para muestra en el Stade de France desfilaron las banderas y algunos atletas de los 206 países participantes en París 2024, en el caso de México, la ondina Nuria Diosdado y medallista de plata Marco Verde portaron el lábaro patrio.
En las pantallas apareció el nadador francés Léon Marchand que se encargó de apagar el fuego olímpico de ese plateado globo aerostático y llevarlo a la sede de la clausura.
Mientras en el histórico recinto de futbol brillaba un viajero dorado que descendió al escenario que simulaban los 5 continentes, cada uno con un aro que conforme avanzó el espectáculo se elevaron sobre el recinto.
Luces, música en vivo y videos emotivos hicieron vibrar a los asistentes quienes formaron parte del performance con pulseras que iluminaron algunas de las disciplinas olímpicas.
Las ovaciones llegaron cuando Allison Félix, Kim Bui, Jessica Fox, Marcus Daniel fueron elegidos como nuevos integrantes del Comité Olímpico Internacional.
París 2024 dio gracias a cada uno de los deportistas y aficionados que acudieron a esta justa veraniega, fueron varios días de competencia y con esta clausura marca el inicio de un nuevo ciclo de cuatro años de cara a Los Ángeles 2028.
Aunque se desconoce cuál será su futuro en el alto rendimiento. La encargada de recibir la estafeta para los próximos Juegos Olímpicos fue la gimnasta estadounidense Simone Biles.
La multimedallista le entregó la bandera olímpica al actor Tom Cruise que se encargó de llevarlo a territorio estadounidense.
Luego de tres horas, León Marchand apareció en el Stade de France con la llama olímpica que apagó junto a Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, para concluir de manera oficial con esta justa veraniega.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.