‘Alito’ Moreno confirma reelección al frente del PRI cuatro años más

Alejandro Moreno Cárdenas concretó formalmente su reelección como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al obtener el 97 por ciento de los votos de la Asamblea de Consejeros reunida este día para definir el próximo periodo de la dirigencia.

Política11 de agosto de 2024 Redacción
Alito

Alejandro Moreno Cárdenas concretó formalmente su reelección como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al obtener el 97 por ciento de los votos de la Asamblea de Consejeros reunida este día para definir el próximo periodo de la dirigencia.

Con ello, también Carolina Viggiano repite como secretaria general del partido, siendo la primera ocasión en que se concreta formalmente una reelección después de la renovación de los estatutos del partido concretados el mes pasado, en los que se abrió la posibilidad de reelección de sus dirigencias.

La fórmula de Cárdenas y Viggiano obtuvo 440 votos de 452 sufragios que se emitieron. En tanto, la fórmula de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, considerados como cercanos al grupo encabezado por Moreno Cárdenas y quienes fueron sus únicos oponentes registrados, tuvieron ocho votos, mientras que cuatro votos fueron nulos.

Durante la jornada electiva celebrada en el marco de la LXXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, en la sede nacional del tricolor, no se permitió durante las votaciones el acceso a nadie que no se identificara como consejero nacional del partido.

En su mensaje tras rendir protesta como presidente para el periodo 2024-2028, Alito Moreno llamó a una profunda reforma del PRI, al tiempo que arremetió de nueva cuenta contra los disidentes, entre ellos los ex dirigentes del partido que iniciaron recursos de impugnación en contra del proceso interno.

Ante un auditorio Plutarco Elías Calles, que lució lleno de priístas que respaldaron constantemente a Moreno Cárdenas, el campechano aseveró que se trató de una elección “ejemplar, transparente, democrática, libre y de manera secreta”. Y argumentó que su elección se concrete con el voto únicamente del consejo del PRI y no con la participación de la militancia del tricolor.

Luego de que Moreno ya tuvo un primer refrendo que alargó su periodo como dirigente, al llegar a su primera reelección formal, y la primera reelección de un dirigente del PRI en su historia, señaló que con el proceso de este domingo ya participó en dos procesos “igual de democráticos”.

Momentos después, en entrevista tras rendir protesta, justificó que ahora se hizo de otra manera “porque hoy (en) el contexto político que vive el país es la mejor decisión, es cuidar a nuestro instituto político, si esto no es para darle el capricho justo a nadie, esto es una decisión política”. Mientras en 2019 llegó a la presidencia partidaria con el apoyo de dos millones de votos, afirmó que los 440 votos que obtuvo hoy de los consejeros políticos son la representación del priísmo nacional.

En una referencia a los ex presidentes del partido que se han manifestado en contra de su reelección, acusó que “esos dos o tres no representan nada en el PRI, esos que declaran representan la mayor corrupción en el PRI, representan el Pemexgate, representan los vínculos con los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Ruiz Massieu”.

Antes, en su mensaje a los priístas, ofreció escuchar a las opiniones con respeto, pero subrayó que “el PRI no volverá a ser un partido de élites y de notables. Jamás regresaremos a ese partido que tanto daño le hizo a la militancia”. Les pidió “unidad, lealtad” y “superar cualquier interés individual o faccioso que amenace con fragmentarnos”.

Sin hacer alguna referencia directa a las críticas que han hecho ex dirigentes del partido, tendió la mano a las propuestas de la fórmula de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, a quienes invitó a colaborar con las tareas del partido.

Además, al considerar que el país vive un momento crucial, dijo que "el desafío es renovarnos, es reformarnos y recuperar la confianza ciudadana. La elección del 2 de junio impuso sobre nosotros una obligación de replantear el rumbo. No vamos a ocultar que el partido se encuentra en la posición más compleja que ha tenido el partido en nuestra historia. Tampoco negaremos que el partido ha perdido terreno, apoyo popular, y cargos de representación. Para un partido con el prestigio, la casta, y el gen ganador como el nuestro, la posición en la que hoy estamos debería ser inadmisible. Sin embargo, no podemos ni debemos sucumbir ante el fatalismo. Ni a los ataques, ni a los malos augurios de quienes por años han deseado ver al PRI tocar fondo, y el abismo”.

Frente a ello, propuso “impulsar el proceso de reflexión más amplio, vamos a regresar y vamos a volver a ganar”. La realidad, apuntó, “exige que revisemos a detalle nuestra identidad, nuestras estrategias, y nuestra manera de hacer política”, y sostuvo que “es el momento de abrir las puertas a la reforma integral de nuestro instituto político”, para la cual anunció que convocará a la instalación de seis comisiones para la “reflexión” durante los próximos meses, que atenderán los frentes que la contendrá la reforma del PRI.

Aunque reiteró que no apoyarán en el PRI una reforma al Poder Judicial que “merme su independencia”, acotó que “jamás hemos cerrado la puerta a acompañar iniciativas del gobierno, siempre y cuando estén bien sustentadas y que representen los beneficios de la población. Hay que ver hacia adelante. Jamás el PRI ha tomado una decisión que no vaya en favor del pueblo de México”.

En una referencia a la reforma educativa impulsada por el PRI, PAN y PRD al final del sexenio de Felipe Calderón y que respaldó el gobierno de Enrique Peña Nieto, dijo que “los priístas no nos vamos a volver a equivocar, porque lo que nos dañó fueron reformas que se apoyaron, que nos alejaron de los ciudadanos, el atentar contra las maestras y contra los maestros, el alejarnos de fortalecer un sistema no sólo cercano para fortalecer la seguridad, el equivocarnos y dejarnos llevar por el tiempo y el momento".

También, se opuso a la supuesta “sobrerrepresentación” que se perfila para la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados. Aseguró que ante el inicio del próximo gobierno federal, serán críticos y defensores de la democracia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 12.42.11 PM

El distintivo ALVA y las acciones de la PRODHEG en favor de las mujeres

Redacción
Política29 de agosto de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y el municipio de Yuriria, encabezado por su presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, formalizaron la firma de un convenio de colaboración para implementar el Distintivo ALVA: Alianza contra la Violencia, una estrategia orientada a fortalecer la protección y promoción de los derechos de las mujeres en la entidad.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

José Luis Camacho Acevedo

Se suman importantes empresas al Plan México

José Luis Camacho Acevedo
Opinión27 de agosto de 2025

La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 2.23.01 PM

Da Samantha Smith la bienvenida a los más de 200 asistentes al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de agosto de 2025

Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email