
Negocios en bulevar Arandas se mantienen abiertos y con acceso
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
En las labores participaron 164 integrantes de Protección Civil Estatal y Municipal, Bomberos, Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami), Cruz Roja Mexicana, Tránsito, Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado y del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, quienes se concentraron para atender el siniestro.
Irapuato10 de agosto de 2024 RedacciónLa noche del jueves 8 de agosto, a las 21:06 horas se registró la explosión de una fábrica de pirotecnia, también denominada polvorín en la comunidad de Peñuelas.
De inmediato, se activó el protocolo para la atención de esta emergencia cuya onda expansiva se sintió en la totalidad de la cabecera municipal y localidades aledañas.
En las labores participaron 164 integrantes de Protección Civil Estatal y Municipal, Bomberos, Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami), Cruz Roja Mexicana, Tránsito, Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado y del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, quienes se concentraron para atender el siniestro.
Asimismo, se dispuso de 31 unidades de respuesta rápida, cuatro ambulancias, cuatro camiones cisterna y una retroexcavadora.
Desde el Centro de Mando, instalado en el lugar de los hechos, autoridades de los tres niveles realizaron la toma de decisiones para atender de manera segura la contingencia, al filo de las 23:00 horas cesaron las explosiones y se iniciaron los trabajos para ingresar a la zona del siniestro priorizando en todo momento la integridad de los rescatistas.
Las labores concluyeron minutos después de las 3:00 horas del viernes 9 de agosto, sin que se registrara el deceso de personas, una menor de 13 años fue trasladada a un hospital tras presentar cortaduras leves en el cuerpo tras el estallamiento del vidrio de una ventana, reportándose en código verde y fuera de peligro.
En la comunidad Peñuelas paramédicos brindaron atención médica y contención a personas con crisis nerviosa. El censo de daños en estas comunidades continuará a lo largo del día con apoyo de personal de la dirección de Desarrollo Social y Rural del municipio.
De manera periódica, personal de la Coordinación Municipal de Protección civil en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se realizan visitas de supervisión para verificar que los nueve establecimientos autorizados por la autoridad federal cuenten con las medidas de seguridad necesarias para su operación, así mismo la documentación vigente.
En el mes de junio, la coordinación Municipal de Protección Civil realizó una supervisión a dichos establecimientos encontrándose en condiciones para su operación.
Nos mantenemos en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional para colaborar en el intercambio de información que ayude a la investigación para determinar las causas que ocasionaron la explosión de esta fábrica de pirotecnia.
El Gobierno Municipal de Irapuato a nombre de la ciudadanía Irapuatense extiende nuestro más sincero agradecimiento a las corporaciones de emergencias iniciativa privada, centros hospitalarios que se sumaron a las labores.
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.
La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales. Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.
El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.
Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.