
Sheinbaum ha tratado políticamente el caso de los colaboradores de Brugada como si se tratara de un asunto del ámbito federal. Sin embargo, los delitos no cambian de jurisdicción por decreto presidencial.
Ya son muchos los comunicadores que inician sus noticieros electrónicos o sus columnas diarias, ya sea escritas o digitales, con la cuenta regresiva de los días que faltan para que termine el sexenio y AMLO se vaya a su casa. Y, por lo menos, son dos factores muy relevantes los que interesan a esos inquietos comunicadores que traen en sus cortinillas la cuenta regresiva del final del actual gobierno, mismo que ya parece una pesadilla.
Opinión07 de agosto de 2024 José Luis Camacho AcevedoYa son muchos los comunicadores que inician sus noticieros electrónicos o sus columnas diarias, ya sea escritas o digitales, con la cuenta regresiva de los días que faltan para que termine el sexenio y AMLO se vaya a su casa.
Y, por lo menos, son dos factores muy relevantes los que interesan a esos inquietos comunicadores que traen en sus cortinillas la cuenta regresiva del final del actual gobierno, mismo que ya parece una pesadilla.
1.- Las declaraciones presidenciales, básicamente las que hace en el foro ya muy desprestigiado de Las Mañaneras, le crean problemas al país tanto en lo que se refiere a la relación con otros países del mundo, como las que contribuyen a la polarización nacional, ya sea por las críticas socarronas que hace de medios de comunicación y comunicadores: como por sus abiertas controversias con intelectuales, universidades, empresarios y otros sectores de gran importancia para la seguridad nacional y el crecimiento económico de México.
2.- El segundo factor que ha entronizado como elemento de crítica en los medios, es el estorbo que, al parecer sin intención de hacerlo, le causa a la ya inminente presidenta de México Claudia Sheinbaum.
López Obrador ya le quemó a Sheinbaum a funcionarios como Zoé Robledo y, de manera por demás cruel, a Rosa Icela Rodríguez.
Seguramente confiado en que su índice de popularidad es alto, el presidente, sin el menor recato, defiende lo indefendible. El ejemplo de moda es la forma en que justifica que Manuel Barttlet, su esposa y su hijo, estén involucrados en la compra de costosas y numerosas hectáreas en la Riviera Maya.
Y el número de los desbarres declarativos del presidente es verdaderamente tan largo, que la sociedad por eso celebra que esas cuentas regresivas que le hacen en relación del final de su pavoroso sexenio.
¡Asnos Dios de tu rebaño!
EN TIEMPO REAL.
1.- Aunque el presidente aseguró que a México no le pasaba nada con eso de los lunes negros, las informaciones como la IMO, dan cuenta de la gravedad del acontecimiento. Todas las bolsas de valores del mundo perdieron. En México las que menos perdieron fueron BIVA. Y junto a ella las de Catar, Brasil, Israel y Emiratos Árabes. ¡No pasa nada!
2.- Ya le salieron los muertos del clóset al dirigente panista Marko Cortés. Las negociaciones que había pactado en las elecciones locales de Coahuila llevaban un agregado que representaba la obligación de pagar un anticipo millonario, dicho anticipo solo lo vio Marko Cortés.
3.- El payaso del gobernador de Nuevo León, Samuel García, insiste en engañar a sus paisanos diciendo que Tesla sí se instalará en aquella entidad. Ello a pesar de Elon Musk no ha movido un dedo para iniciar los trámites correspondientes ante la secretaría de comercio. Pero Samuelito nunca dejará de ser Samuelito, el “gober” vacilador.
Sheinbaum ha tratado políticamente el caso de los colaboradores de Brugada como si se tratara de un asunto del ámbito federal. Sin embargo, los delitos no cambian de jurisdicción por decreto presidencial.
“El 80% de las candidaturas ganadoras coinciden con los acordeones en los cargos nacionales de la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral y el 85% en Salas Regionales”. Consejero Arturo Castillo en la sesión del Consejo General del INE del 15 de junio de 2025.
Las obras faraónicas de López Obrador fueron hechas sin control ni vigilancia, modelos de una administración autoritaria y cerrada, que bajo el pretexto de que se inscribían en proyectos de “seguridad nacional”, no fueron sujetas de auditorías.
Se vuelve imperativo revisar con urgencia la legislación en materia de violencia política de género. No para debilitar la protección de las mujeres en el \e1mbito político, sino para evitar que se pervierta su uso con fines de censura y represión.
Lo más preocupante es que aún no sabemos cuál será la trayectoria de los precios en las próximas semanas o meses.
Para evitar riesgos a causa de la lluvia persistente que inició durante la madrugada de este domingo, el equipo integrado por la coordinación municipal de Protección Civil, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) y Tránsito Municipal se encuentra supervisando diversos puntos de S
Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.
En un paso firme hacia la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, se instaló formalmente el Comité de Adjudicaciones de Obra Pública del Municipio de Guanajuato, encabezado por la presidenta municipal Samantha Smith.
Con el objetivo de cuidar la salud y promover una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith colabora con la asociación Salutia, para ofrecer consultas y aparatos auditivos a bajo costo.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.