
La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos


Ya son muchos los comunicadores que inician sus noticieros electrónicos o sus columnas diarias, ya sea escritas o digitales, con la cuenta regresiva de los días que faltan para que termine el sexenio y AMLO se vaya a su casa. Y, por lo menos, son dos factores muy relevantes los que interesan a esos inquietos comunicadores que traen en sus cortinillas la cuenta regresiva del final del actual gobierno, mismo que ya parece una pesadilla.
Opinión07 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
Ya son muchos los comunicadores que inician sus noticieros electrónicos o sus columnas diarias, ya sea escritas o digitales, con la cuenta regresiva de los días que faltan para que termine el sexenio y AMLO se vaya a su casa.
Y, por lo menos, son dos factores muy relevantes los que interesan a esos inquietos comunicadores que traen en sus cortinillas la cuenta regresiva del final del actual gobierno, mismo que ya parece una pesadilla.
1.- Las declaraciones presidenciales, básicamente las que hace en el foro ya muy desprestigiado de Las Mañaneras, le crean problemas al país tanto en lo que se refiere a la relación con otros países del mundo, como las que contribuyen a la polarización nacional, ya sea por las críticas socarronas que hace de medios de comunicación y comunicadores: como por sus abiertas controversias con intelectuales, universidades, empresarios y otros sectores de gran importancia para la seguridad nacional y el crecimiento económico de México.
2.- El segundo factor que ha entronizado como elemento de crítica en los medios, es el estorbo que, al parecer sin intención de hacerlo, le causa a la ya inminente presidenta de México Claudia Sheinbaum.
López Obrador ya le quemó a Sheinbaum a funcionarios como Zoé Robledo y, de manera por demás cruel, a Rosa Icela Rodríguez.
Seguramente confiado en que su índice de popularidad es alto, el presidente, sin el menor recato, defiende lo indefendible. El ejemplo de moda es la forma en que justifica que Manuel Barttlet, su esposa y su hijo, estén involucrados en la compra de costosas y numerosas hectáreas en la Riviera Maya.
Y el número de los desbarres declarativos del presidente es verdaderamente tan largo, que la sociedad por eso celebra que esas cuentas regresivas que le hacen en relación del final de su pavoroso sexenio.
¡Asnos Dios de tu rebaño!
EN TIEMPO REAL.
1.- Aunque el presidente aseguró que a México no le pasaba nada con eso de los lunes negros, las informaciones como la IMO, dan cuenta de la gravedad del acontecimiento. Todas las bolsas de valores del mundo perdieron. En México las que menos perdieron fueron BIVA. Y junto a ella las de Catar, Brasil, Israel y Emiratos Árabes. ¡No pasa nada!
2.- Ya le salieron los muertos del clóset al dirigente panista Marko Cortés. Las negociaciones que había pactado en las elecciones locales de Coahuila llevaban un agregado que representaba la obligación de pagar un anticipo millonario, dicho anticipo solo lo vio Marko Cortés.
3.- El payaso del gobernador de Nuevo León, Samuel García, insiste en engañar a sus paisanos diciendo que Tesla sí se instalará en aquella entidad. Ello a pesar de Elon Musk no ha movido un dedo para iniciar los trámites correspondientes ante la secretaría de comercio. Pero Samuelito nunca dejará de ser Samuelito, el “gober” vacilador.

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Basta ya de la misoginia de Trump. Vienes vociferando vómito desde tu primera campaña presidencial y no puedes acallar esa táctica intimidatoria de acusar a periodistas de todo bando

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

La presidenta municipal resaltó que, con la inversión, se hicieron realidad proyectos diseñados para la ciudadanía que eran considerados imposibles, y que hoy ya son una realidad.
