Cuenta regresiva: contando los días que faltan para que se vaya AMLO

Ya son muchos los comunicadores que inician sus noticieros electrónicos o sus columnas diarias, ya sea escritas o digitales, con la cuenta regresiva de los días que faltan para que termine el sexenio y AMLO se vaya a su casa. Y, por lo menos, son dos factores muy relevantes los que interesan a esos inquietos comunicadores que traen en sus cortinillas la cuenta regresiva del final del actual gobierno, mismo que ya parece una pesadilla.

Opinión07 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Ya son muchos los comunicadores que inician sus noticieros electrónicos o sus columnas diarias, ya sea escritas o digitales, con la cuenta regresiva de los días que faltan para que termine el sexenio y AMLO se vaya a su casa.

Y, por lo menos, son dos factores muy relevantes los que interesan a esos inquietos comunicadores que traen en sus cortinillas la cuenta regresiva del final del actual gobierno, mismo que ya parece una pesadilla.

1.- Las declaraciones presidenciales, básicamente las que hace en el foro ya muy desprestigiado de Las Mañaneras, le crean problemas al país tanto en lo que se refiere a la relación con otros países del mundo, como las que contribuyen a la polarización nacional, ya sea por las críticas socarronas que hace de medios de comunicación y comunicadores: como por sus abiertas controversias con intelectuales, universidades, empresarios y otros sectores de gran importancia para la seguridad nacional y el crecimiento económico de México.

2.- El segundo factor que ha entronizado como elemento de crítica en los medios, es el estorbo que, al parecer sin intención de hacerlo, le causa a la ya inminente presidenta de México Claudia Sheinbaum.

López Obrador ya le quemó a Sheinbaum a funcionarios como Zoé Robledo y, de manera por demás cruel, a Rosa Icela Rodríguez.

Seguramente confiado en que su índice de popularidad es alto, el presidente, sin el menor recato, defiende lo indefendible. El ejemplo de moda es la forma en que justifica que Manuel Barttlet, su esposa y su hijo, estén involucrados en la compra de costosas y numerosas hectáreas en la Riviera Maya.

Y el número de los desbarres declarativos del presidente es verdaderamente tan largo, que la sociedad por eso celebra que esas cuentas regresivas que le hacen en relación del final de su pavoroso sexenio.

¡Asnos Dios de tu rebaño!

EN TIEMPO REAL.

1.- Aunque el presidente aseguró que a México no le pasaba nada con eso de los lunes negros, las informaciones como la IMO, dan cuenta de la gravedad del acontecimiento. Todas las bolsas de valores del mundo perdieron. En México las que menos perdieron fueron BIVA. Y junto a ella las de Catar, Brasil, Israel y Emiratos Árabes. ¡No pasa nada!

2.- Ya le salieron los muertos del clóset al dirigente panista Marko Cortés. Las negociaciones que había pactado en las elecciones locales de Coahuila llevaban un agregado que representaba la obligación de pagar un anticipo millonario, dicho anticipo solo lo vio Marko Cortés.

3.- El payaso del gobernador de Nuevo León, Samuel García, insiste en engañar a sus paisanos diciendo que Tesla sí se instalará en aquella entidad. Ello a pesar de Elon Musk no ha movido un dedo para iniciar los trámites correspondientes ante la secretaría de comercio. Pero Samuelito nunca dejará de ser Samuelito, el “gober” vacilador.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Ethos Político

Ethos Político. FIDESSEG bajo la lupa: urge el fin de un fideicomiso insostenible

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de junio de 2025

Este jueves, al concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la 66ª Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, se confirmó lo que ya se sospechaba: FIDESSEG —el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública del Estado— colapsa bajo el peso de su propia opacidad.

Lo más visto
DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email