La pérdida de empleos en junio borra avances del mercado laboral

La pérdida de empleos en la industria y en la agricultura en junio provocó que se borrara la creación de trabajos acumulada durante los primeros cinco meses de 2024, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Política06 de agosto de 2024 Redacción
desempleado

La pérdida de empleos en la industria y en la agricultura en junio provocó que se borrara la creación de trabajos acumulada durante los primeros cinco meses de 2024, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada en el país ascendía a 58.95 millones de personas al cierre de junio pasado, cifra que se compara de manera desfavorable con los 59.15 millones que tenían ocupación en el mercado formal o informal en diciembre de 2023 (es decir, desaparecieron 196 mil 429 plazas en el año, la mayoría de las mujeres).

Hasta mayo de 2024, la ENOE, que publica el Inegi, calculaba que se habían generado 667 mil 433 empleos respecto a diciembre de 2023. Sin embargo, la pérdida de 863 mil 862 puestos en junio pasado borró la creación de empleo en el primer semestre de 2024.

El empleo femenino fue el más afectado durante los primeros seis meses de 2024, ya que se perdieron 267 mil 715 puestos de trabajo; mientras en el masculino se crearon 71 mil 286.

En la primera mitad del año, la industria perdió 328 mil 784 trabajadores; la construcción fue la más afectada, con 227 mil 149 empleados; en las manufacturas se la reducción fue de 166 mil 731 puestos. En el sector agrícola se destruyeron 73 mil 174 empleos. En general, los 229 mil 350 trabajos creados en el primer semestre no pudieron contrarrestar las pérdidas en las otras dos industrias.

Tras las elecciones del 2 de junio en México, se eliminaron 215 mil 685 plazas formales y las del sector informal aumentaron en 19 mil 256 durante la primera mitad del presente año. Como resultado, la tasa de informalidad bajó a 53.8 por ciento, contra 54.4 por ciento del año previo.

Crece el trabajo precario

Según la ENOE, los empleos con ingresos hasta de un salario mínimo aumentaron en 3.28 millones al cierre de junio con respecto a diciembre del año pasado. En tanto, los que pagan desde más de un salario mínimo hasta dos descendieron a 2.04 millones; los de hasta tres salarios mínimos cayeron en 859 mil 495 y el número de trabajadores que no recibieron ingresos aumentó en 127 mil 510.

Datos del Inegi mostraron un repunte del número de personas que trabajan más de 48 horas a la semana: en el periodo enero-junio sumaron 710 mil 560. La cifra de los que laboran de 15 a 34 horas creció en 98 mil plazas, y las menos de 15 horas, en 44 mil 428.

En tanto, la población desocupada fue de 1.68 millones de personas en junio, un incremento de 95 mil 131 trabajadores en comparación con diciembre de 2023. Con ello, la tasa de desempleo se situó en 2.78 por ciento.

Pese a que la actividad económica de México ha mostrado un crecimiento más moderado en los últimos tres trimestres, la creación del empleo se podría reanudar, aunque a un ritmo más moderado, prevén analistas económicos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email