
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.




México reiteró su potencial en los clavados. Con gran seguridad y una sorprendente actuación, los tricolores Juan Celaya y Osmar Olvera consiguieron la primera medalla para el país en su historia en la prueba de sincronizados en el trampolín de tres metros al ganar la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes02 de agosto de 2024 Redacción
México ha confirmado una vez más su destreza en los clavados. Con confianza y una actuación impresionante, los atletas tricolores Juan Celaya y Osmar Olvera lograron la primera medalla en la historia del país en la competencia de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, obteniendo la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los clavadistas mexicanos estuvieron a punto de alcanzar el oro, finalizando con una puntuación de 444.03, solo dos puntos y siete centésimas detrás de los chinos Daoyi Long y Zongyuan Wang, quienes obtuvieron 446.10. El bronce fue para los británicos Antony Harding y Jack Laugher.
La medalla de plata de Olvera y Celaya representa la decimosexta presea en la historia olímpica de México en clavados, el deporte que más medallas ha aportado al país, siendo la octava de plata en esta disciplina y la número 76 en total para México.
Esta es también la segunda medalla en clavados sincronizados masculinos, siguiendo la plata ganada por Germán Sánchez e Iván García en la plataforma en Londres 2012.
Celaya y Olvera realizaron una actuación sobresaliente, colocándose en primer lugar tras la cuarta ronda, pero los chinos concluyeron con un salto casi perfecto, asegurando su cuarto oro en la disciplina en estos juegos.
Para Celaya, esto significó una dulce revancha tras finalizar en cuarto lugar en la misma prueba en Tokio 2020.
Así, México acumula tres medallas en París 2024, sumando el bronce del equipo femenino de tiro con arco y la plata de la judoca Prisca Awiti.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.





La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

