Amlo y Maduro están fuera del ideal bolivariano

Los actuales líderes de los países más influyentes en América Latina, en una significativa mayoría, exigen trasparentar las elecciones realizadas el pasado domingo en Venezuela.

Opinión02 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

El ideal bolivariano, retomado por Hugo Chávez, frente al árbol simbólico de Venezuela, el Samán de Gûere, hace más de 30 años, es un principio de unidad latinoamericana que hoy, con un obsesivo Nicolás Maduro presentándose como un absurdo dictador disfrazado de “presidente electo”, parece estar perdido en sus móviles originales.

Y a esa proclama, al parecer quisiera estar unido, envuelto en una ciega fascinación, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Afortunadamente no lo ha hecho, cuando menos explícitamente.

Los actuales líderes de los países más influyentes en América Latina, en una significativa mayoría, exigen trasparentar las elecciones realizadas el pasado domingo en Venezuela.

Ayer mismo, los Estados Unidos emitieron una declaración en la que asegura que Edmundo González Urrutia ganó a Nicolás Maduro por un cálculo de 2 a 1.

No hay pues, una lucha de principios en los momentos actuales de Latinoamérica, sino una disputa electorera que, lamentablemente ha dejado ya tres muertos y una encarcelación masiva a los opositores a Maduro.

El mismo Maduro llegó a rememorar en pasada ocasión lo siguiente:

“Recordamos aquel momento histórico en el que Hugo Chávez, junto a un grupo de oficiales y suboficiales juraron en el Samán de Güere y por Bolívar, liberar para siempre al pueblo venezolano. Acto patriótico que inició el camino glorioso de la Revolución Bolivariana”, escribió el jefe de Estado en @NicolasMaduro.

Con este juramento inspirado en el Libertador Simón Bolívar, el comandante Hugo Chávez, y un grupo de oficiales y suboficiales patriotas juraron romper las cadenas que sometían al pueblo venezolano de la miseria y la pobreza.

“Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi honor que no daré tranquilidad a mi alma ni descanso a mi brazo hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos. Elección popular, tierras y hombres libres, horror a la oligarquía”, fueron las palabras de juramento expresadas por los patriotas.

Dicho compromiso está basado en el juramento que realizó el Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro.”

De esa motivación social y democrática, hoy no queda nada en Venezuela.

México debe ser consecuente con el sentir internacional acerca de la incuestionable crisis social en la que la obsesión de Maduro tiene sumida a Venezuela.

Esperamos que la tradición de política exterior mexicana se mantenga dentro de los principios de la Doctrina Estrada.

EN TIEMPO REAL

1.- Con gran habilidad mediática la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sigue administrando la presentación de los que serán sus funcionarios a partir del 1 de octubre próximo. Arturo Zaldívar, Leticia Ramírez y su permanente y eficaz secretario particular, Carlos Morales, son los nombres que serán integrantes del gabinete ampliado.

2.- Lo más probable es que sea entre jueves o viernes de la próxima semana cuando el tribunal federal electoral declare la validez de las elecciones presidenciales de junio pasado y con ello declarar formalmente presidenta electa a Claudia Sheinbaum. Será una decisión que fortalecerá aún más a la ganadora de los comicios del pasado junio.

3.- En los días previos a la toma de posesión como presidenta de México de Claudia Sheinbaum, el dirigente obrero de la CATEM, Pedro Haces, emitirá el posicionamiento de su organización con respecto a la forma en que apoyarán el proyecto de política laboral de la inminente mandataria mexicana.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email