Ethos Político. La mano de Samantha...

La determinación de que el concierto de Natanael Cano en el estadio José Aguilar y Maya de Guanajuato Capital se cancelara, en realidad no fue sólo del alcalde Alejandro Navarro, sino que también conllevó la de la futura presidenta municipal de no alentar este tipo de música con alusiones a la criminalidad en recintos de propiedad pública, cuando se implementan políticas como Planet Youth.

Opinión01 de agosto de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

La mano de Samantha...

Caro pagó su audacia Efraín García Ledezma, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Guanajuato, al haberse saltado la venia presidencial y haber autorizado junto con el resto del ente la celebración de un concierto del cantante Natanael Cano en el engramado del mítico parque de beisbol, José Aguilar y Maya, programado para el próximo sábado 3 de agosto.

Ni habrá concierto en el estadio de la pelota caliente ni seguirá en su cargo el funcionario que ya ha hecho huesos viejos en la gestión deportiva. Ayer, el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña, dejó en claro que la decisión de usar el inmueble para un concierto del juvenil cantante fue tomada directamente por la COMUDEG, que no tocaron barandilla y que, por ende, ha optado por “cortarle la cabeza” al funcionario, por lo que ahora deberá irse perfilando alguien más para el cargo.

Sin embargo, la historia tiene más de fondo. No solamente causó molestia social el uso que se pensaba dar al inmueble deportivo con este concierto, sino que hubo críticas severas de quienes consideran que las canciones del sonorense Natanael Cano hacen apología del delito. Es cantautor de los llamados “corridos tumbados”, un género musical donde abundan canciones con referencia a actividades criminales.

En este sentido, se supo que la opinión que inclinó la balanza para echar atrás el concierto en el estadio fue la de la presidenta municipal electa, Samantha Smith Gutiérrez, quien  además de sumarse a la crítica por el uso del inmueble deportivo para este tipo de conciertos, deslizó al alcalde saliente que mientras se aplican políticas públicas para disuadir a la juventud del consumo de drogas y otras conductas perniciosas, se permitiera el uso de inmuebles públicos para conciertos donde las canciones precisamente caminan en sentido contrario.

No censuró la futura alcaldesa al espectáculo como tal, porque es respetuosa de las libertades civiles, pero si está convencida que por lo que toca a la autoridad, esta no puede permitir que los espacios públicos como el estadio José Aguilar y Maya sean lugar donde se escuche música contraria a lo planteado en programas como el de Planet Youth, del cual ella ha sido impulsora desde su rol de presidenta del DIF Municipal. Cosa de orden, pues.

Dadas las opiniones y las circunstancias, sensible al tema, el alcalde Alejandro Navarro actuó en consecuencia y ordenó frenar las acciones de la COMUDEG, dejando en libertad de que los empresarios busquen otro sitio, ajeno a la praxis deportiva para este concierto. A la par, dada la imprudencia y hasta lo que haya detrás de a permisibilidad con la que se actuó en la comisión, ordenó a la Contraloría Municipal investigar el caso y de paso, mejor darle las gracias a Efraín García Ledezma, pues no solamente careció de criterio a la hora de ofrecer el estadio para conciertos, sino que actuó a espaldas del propio presidente municipal, cosa del patrimonialismo en que incurren aquellos que han hecho huesos viejos en cargos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email