Zapateros de Guanajuato exigen prohibición del calzado chino

Aproximadamente 2,500 trabajadores y productores de calzado se congregaron en la plaza principal de San Francisco del Rincón para solicitar que el gobierno federal intervenga contra la importación de calzado chino y prevenga la bancarrota de los zapateros mexicanos.

Política01 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 7.23.27 a.m.

Aproximadamente 2,500 trabajadores y productores de calzado se congregaron en la plaza principal de San Francisco del Rincón para solicitar que el gobierno federal intervenga contra la importación de calzado chino y prevenga la bancarrota de los zapateros mexicanos.

Portando pancartas con frases como "Apoyo a la economía mexicana, no al calzado chino", "Por tu empleo, por el mío y por México", "No adquieras productos chinos", "Rechazo al calzado chino", "Salvaguardemos nuestro trabajo, di no al calzado chino", los manifestantes expresaron su rechazo al comercio de calzado asiático.

El portavoz de la asociación Empresarios Unidos de la Voz del Pueblo, José Luis León García, denunció que el gobierno federal no combate la piratería ni la importación de calzado a precios subvaluados.

“Marcas que creemos que son mexicanas no lo son, está una marca representándonos internacionalmente en las Olimpiadas, se llama Charly, es empresa de un mexicano que ya no produce ni un par de zapatos en este pueblo ni en León, todo lo importa (…) ella todo lo importa, chequen sus etiquetas”, dijo.

Destacó que la situación de los zapateros mexicanos es “crítica” pues se está importando más del 50% de la demanda nacional del calzado.

“El país nos demanda 300 millones de pares anuales de calzado, en este año han ingresado 130 millones de pares legales de calzado asiático más el contrabando, yo me atrevo a decir, que es otra cantidad similar, porque a cualquier plaza que vayas hay calzado chino, entraron millones de pares, eso nos ha dejado con una demanda de sólo 100 millones, una capacidad del 40%”, alertó.

Dijo que en el caso de San Francisco del Rincón y de Purísima del Rincón hay mil 600 empresas de calzado, las cuales generan cerca de 40 mil empleos directos, los cuales están en peligro ante la falta de acciones en contra del calzado asiático.

“Hemos tenido que parar la producción, ahora trabajamos 2 días de la semana ante el daño a la industria”, alertó.

Agregó que grandes marcas nacionales están subcontratando a empresas maquiladoras para fabricar calzado con insumos chinos, acción que está siendo validada por el gobierno federal pese a la afectación a la industria nacional.

Cuestionaron que el gobierno federal a través de la Fiscalía General de la República (FGR) realice operativos en empresas mexicanas y no haga nada en contra del comercio asiático, el cual ingresa productos e insumos a precios subvaluados.

Foto: OEM-Informex

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email