Zapateros de Guanajuato exigen prohibición del calzado chino

Aproximadamente 2,500 trabajadores y productores de calzado se congregaron en la plaza principal de San Francisco del Rincón para solicitar que el gobierno federal intervenga contra la importación de calzado chino y prevenga la bancarrota de los zapateros mexicanos.

Política01 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 7.23.27 a.m.

Aproximadamente 2,500 trabajadores y productores de calzado se congregaron en la plaza principal de San Francisco del Rincón para solicitar que el gobierno federal intervenga contra la importación de calzado chino y prevenga la bancarrota de los zapateros mexicanos.

Portando pancartas con frases como "Apoyo a la economía mexicana, no al calzado chino", "Por tu empleo, por el mío y por México", "No adquieras productos chinos", "Rechazo al calzado chino", "Salvaguardemos nuestro trabajo, di no al calzado chino", los manifestantes expresaron su rechazo al comercio de calzado asiático.

El portavoz de la asociación Empresarios Unidos de la Voz del Pueblo, José Luis León García, denunció que el gobierno federal no combate la piratería ni la importación de calzado a precios subvaluados.

“Marcas que creemos que son mexicanas no lo son, está una marca representándonos internacionalmente en las Olimpiadas, se llama Charly, es empresa de un mexicano que ya no produce ni un par de zapatos en este pueblo ni en León, todo lo importa (…) ella todo lo importa, chequen sus etiquetas”, dijo.

Destacó que la situación de los zapateros mexicanos es “crítica” pues se está importando más del 50% de la demanda nacional del calzado.

“El país nos demanda 300 millones de pares anuales de calzado, en este año han ingresado 130 millones de pares legales de calzado asiático más el contrabando, yo me atrevo a decir, que es otra cantidad similar, porque a cualquier plaza que vayas hay calzado chino, entraron millones de pares, eso nos ha dejado con una demanda de sólo 100 millones, una capacidad del 40%”, alertó.

Dijo que en el caso de San Francisco del Rincón y de Purísima del Rincón hay mil 600 empresas de calzado, las cuales generan cerca de 40 mil empleos directos, los cuales están en peligro ante la falta de acciones en contra del calzado asiático.

“Hemos tenido que parar la producción, ahora trabajamos 2 días de la semana ante el daño a la industria”, alertó.

Agregó que grandes marcas nacionales están subcontratando a empresas maquiladoras para fabricar calzado con insumos chinos, acción que está siendo validada por el gobierno federal pese a la afectación a la industria nacional.

Cuestionaron que el gobierno federal a través de la Fiscalía General de la República (FGR) realice operativos en empresas mexicanas y no haga nada en contra del comercio asiático, el cual ingresa productos e insumos a precios subvaluados.

Foto: OEM-Informex

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email