Hacienda calcula que López Obrador concluirá su administración con una deuda de 48,6% del PIB, más que la dejada por Peña Nieto

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, la deuda del país se encuentra en niveles sostenibles y saludables, y cerrará la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en 48,6% del PIB, unos 15,6 billones de pesos.

01 de agosto de 2024 Redacción
López Obrador

México se enorgullece de tener su deuda pública por debajo del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) en sus proyecciones para finalizar el 2024. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, la deuda del país se encuentra en niveles sostenibles y saludables, y cerrará la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en 48,6% del PIB, unos 15,6 billones de pesos.

Para el Gobierno federal, se trata de buenas noticias en materia económica. Este martes, desde la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular de Hacienda y el subsecretario de las finanzas públicas, Gabriel Yorio, mencionó que los niveles de deuda se han mantenido estables por instrucciones de López Obrador, por lo que el país “goza de la confianza de los inversionistas y de las calificadoras con un portafolio que nos permite diversificar inclusive con instrumentos de sostenibilidad”, mencionó el funcionario.

De acuerdo con los datos presentados esta mañana por Yorio, al finalizar el primer semestre de cada administración, la deuda ampliada en el Gobierno de Enrique Peña Nieto fue de 43,6% del PIB, un incremento de 4,9% en el sexenio de López Obrador.

Para el subsecretario se trata de un acierto para las finanzas públicas. “Este es el resultado de mantener la política de endeudamiento anclada y que no represente una presión a las finanzas futuras”, ha dicho Yorio. Hacienda menciona que en la administración actual es en donde menos se ha incrementado la deuda. En el periodo de Peña Nieto, mencionaron, el aumento fue de 8%, mientras que con Felipe Calderón de 7,4 puntos porcentuales. “México goza de la confianza de los inversionistas y de las calificadoras con un portafolio que nos permite diversificar inclusive con instrumentos de sostenibilidad”, destaca Yorio.

Mientras que para el Gobierno de México se trata de buenas noticias, algunos analistas lo vislumbran como un mal augurio. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, menciona que que para finales del 2025, aún y con la consolidación fiscal que se tiene prevista para el año, la razón deuda sobre PIB se mantenga en 50,2%. “Se ha dicho que en 2025 ya no estará el gasto público de las grandes obras de infraestructura de esta administración, pero esto solo reduciría el déficit a 4,3% del PIB”, indica la analista.

“Esto indica que Hacienda deberá recortar el gasto en otros rubros o recaudar más, pero esto último se dificultará con la desaceleración económica que se espera para 2025 por ser primer año de administración”, puntualiza.

De acuerdo con el análisis de la dependencia, la deuda pública del país como porcentaje del PIB se encuentra por debajo de países como Japón, con un nivel de 157,7%, Francia con 103,4%, Estados Unidos o Brasil, con 97.6% y 61,4%, respectivamente.

“También (estamos por debajo) de los países del G20. Inclusive nos comparamos muy por debajo, en términos de endeudamiento como porcentaje del PIB, con países de Latinoamérica”, indicó Yorio este miércoles.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email