Las arqueras mexicanas ganan la medalla de bronce en tiro con arco en los Juegos Olímpicos de París

Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz le dan a México su primera medalla en la capital francesa

Deportes29 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-28 a la(s) 5.24.19 p.m.

Flechas directo al podio. Las arqueras mexicanas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz han ganado la medalla de bronce en la prueba por equipos femeninos en París. Los Juegos Olímpicos parisinos han visto cómo el tridente mexicano ha alcanzado la mesa de las potencias en el tiro con arco junto a Corea del Sur y China. Se trata, además, de la primera medalla para Latinoamérica en París 2024.

Las mexicanas, favoritas en el torneo, vencieron en cuartos de final a Alemania (5-1), en semifinales el tridente mexicano cayó en el límite frente a las arqueras de China (5-3), en un duelo de mucha perfección y nervios por alcanzar el centro de la diana. Valencia, Vázquez y Ruiz llegaron al encuentro por el tercer lugar frente a Países Bajos, donde se reencontraron con Gabriela Schloesser (antes Bayardo), nacida en Tijuana pero que por una decisión personal decidió competir por los neerlandeses. Las mexicanas se fueron a cuatro sets para vencer con sus gráciles flechas a las europeas (6-2), con las últimas tres flechas perfectas, justo en el 10.

México suma así su primera medalla en París 2024. El país, además, se cuelga su cuarta presea en tiro con arco, un deporte que ha agarrado una gran popularidad desde los 2000. La primera medalla fue la plata de Aída Román en Londres 2012 y quien hoy, desde París, narró las hazañas de sus colegas desde la cabina de transmisión para la cadena Clarosports. Mariana Avitia se quedó con el bronce también en el Reino Unido. En los Juegos de la pandemia, en Tokio 2020, Alejandra Valencia y Luis Álvarez ganaron el bronce en la prueba mixta frente a Turquía. Así, la delegación mexicana suma su medalla número 74 en toda la historia.

Valencia, con el gorro de pescador acompañándole en todos sus logros, se ha convertido en dos veces medallista olímpica. El camino ha sido demasiado duro para ella. Compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en 2012 cuando tenía 17 años. Su primera experiencia fue un suplicio porque cayó en las primeras rondas. “Había muchas expectativas sobre mí porque venía de ganar en Panamericanos [en Guadalajara 2011]. Estaba bien chiquita y estaba muy nerviosa de ver todo lo que estaba pasando”, contó Valencia. En Río 2016 llegó a semifinales, aunque perdió en la batalla por el bronce. Esas lecciones le sirvieron para no irse sin medalla en Tokio y ahora París.

El bronce de este domingo en París será el regalo de cumpleaños perfecto para Ángela Ruiz (Saltillo, Coahuila), quien este 28 de julio cumplió 18 años. La joven promesa mexicana ha estado cobijada por el talento veterano de Alejandra Valencia (Hermosillo, Sonora) de 29 años y Ana Paula Vázquez (Ramos Arizpe, Coahuila) de 23 años. “Antes de lanzar la primera flecha me decía ‘Hazlo como vienes haciéndolo. No te lo compliques de más. Tú puedes. Estamos aquí y lo vamos a hacer bien’”, contó Ruiz hace unos días a Olympics. “Descuidé mi cuerpo por querer siempre estar en el top y no lo escuché, también me equivoqué”, confesó Vázquez en redes sociales. “Amo el tiro con arco más de lo que pensé y ahora sé que no lo hago para ganar una medalla. Me perdí un poco durante los años y empecé a cambiar el gusto por el deseo de ganar”, contó. Ahora, con el cuerpo y la mente en sintonía puede celebrar una medalla histórica para un país ávido de heroínas como ella y sus compañeras.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

mexico copia

México conquista la Liga de Naciones; Raúl Jiménez, genio y figura

Redacción
Deportes24 de marzo de 2025

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email