
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.


Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz le dan a México su primera medalla en la capital francesa
Deportes29 de julio de 2024 Redacción
Flechas directo al podio. Las arqueras mexicanas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz han ganado la medalla de bronce en la prueba por equipos femeninos en París. Los Juegos Olímpicos parisinos han visto cómo el tridente mexicano ha alcanzado la mesa de las potencias en el tiro con arco junto a Corea del Sur y China. Se trata, además, de la primera medalla para Latinoamérica en París 2024.
Las mexicanas, favoritas en el torneo, vencieron en cuartos de final a Alemania (5-1), en semifinales el tridente mexicano cayó en el límite frente a las arqueras de China (5-3), en un duelo de mucha perfección y nervios por alcanzar el centro de la diana. Valencia, Vázquez y Ruiz llegaron al encuentro por el tercer lugar frente a Países Bajos, donde se reencontraron con Gabriela Schloesser (antes Bayardo), nacida en Tijuana pero que por una decisión personal decidió competir por los neerlandeses. Las mexicanas se fueron a cuatro sets para vencer con sus gráciles flechas a las europeas (6-2), con las últimas tres flechas perfectas, justo en el 10.
México suma así su primera medalla en París 2024. El país, además, se cuelga su cuarta presea en tiro con arco, un deporte que ha agarrado una gran popularidad desde los 2000. La primera medalla fue la plata de Aída Román en Londres 2012 y quien hoy, desde París, narró las hazañas de sus colegas desde la cabina de transmisión para la cadena Clarosports. Mariana Avitia se quedó con el bronce también en el Reino Unido. En los Juegos de la pandemia, en Tokio 2020, Alejandra Valencia y Luis Álvarez ganaron el bronce en la prueba mixta frente a Turquía. Así, la delegación mexicana suma su medalla número 74 en toda la historia.
Valencia, con el gorro de pescador acompañándole en todos sus logros, se ha convertido en dos veces medallista olímpica. El camino ha sido demasiado duro para ella. Compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en 2012 cuando tenía 17 años. Su primera experiencia fue un suplicio porque cayó en las primeras rondas. “Había muchas expectativas sobre mí porque venía de ganar en Panamericanos [en Guadalajara 2011]. Estaba bien chiquita y estaba muy nerviosa de ver todo lo que estaba pasando”, contó Valencia. En Río 2016 llegó a semifinales, aunque perdió en la batalla por el bronce. Esas lecciones le sirvieron para no irse sin medalla en Tokio y ahora París.
El bronce de este domingo en París será el regalo de cumpleaños perfecto para Ángela Ruiz (Saltillo, Coahuila), quien este 28 de julio cumplió 18 años. La joven promesa mexicana ha estado cobijada por el talento veterano de Alejandra Valencia (Hermosillo, Sonora) de 29 años y Ana Paula Vázquez (Ramos Arizpe, Coahuila) de 23 años. “Antes de lanzar la primera flecha me decía ‘Hazlo como vienes haciéndolo. No te lo compliques de más. Tú puedes. Estamos aquí y lo vamos a hacer bien’”, contó Ruiz hace unos días a Olympics. “Descuidé mi cuerpo por querer siempre estar en el top y no lo escuché, también me equivoqué”, confesó Vázquez en redes sociales. “Amo el tiro con arco más de lo que pensé y ahora sé que no lo hago para ganar una medalla. Me perdí un poco durante los años y empecé a cambiar el gusto por el deseo de ganar”, contó. Ahora, con el cuerpo y la mente en sintonía puede celebrar una medalla histórica para un país ávido de heroínas como ella y sus compañeras.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población económicamente activa, y la mayoría en esa condición son mujeres.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.