Refuerzan inspecciones en cuerpos de agua por temporada de lluvias

Ante la actual temporada lluvias la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, intensifica los recorridos de inspección y vigilancia en los cuerpos de agua ubicados en el municipio y sus alrededores, con la finalidad de emitir recomendaciones y evitar situaciones que pongan en riesgo a la población.

Irapuato27 de julio de 2024 Redacción
452878598_823718919867288_366178600910459941_n

Ante la actual temporada lluvias la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, intensifica los recorridos de inspección y vigilancia en los cuerpos de agua ubicados en el municipio y sus alrededores, con la finalidad de emitir recomendaciones y evitar situaciones que pongan en riesgo a la población.

Como parte de los recorridos, personal de Protección Civil y Bomberos realiza recorridos diarios por zonas donde se localizan ojos de agua, presas, ríos y canales para documentar su capacidad e invitan a la ciudadanía a no introducirse, alertando sobre el riesgo que esto representa. 

Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, con las lluvias que han caído de manera constante, algunos cuerpos de agua han incrementado sus niveles, lo que deriva que algunos ciudadanos lo consideren como áreas de esparcimiento, sin medir los riesgos.

“Pero aquí también nos implica un riesgo, que la gente al empezar a ver que se empieza a incrementar estos niveles de agua, se acerca la gente a querer pescar, a querer estar ahí en convivencia y en parte de los recorridos que se están haciendo es pasar recomendaciones a las personas que, no se acerquen y ni se les ocurra ingresar a esos cuerpos de agua”.

Los ojos de agua ubicados entre las colonias Rancho Grande y fraccionamiento San Ángel, así como en las comunidades Venado de Yóstiro, Cañada de La Muerte y Serrano, son algunos de los puntos donde se mantiene una supervisión constante. 

Los ríos Guanajuato y Silao que, por el momento, presentan niveles de agua mínimos por escurrimientos; así como La presa de La Purísima que se ubica en zona limítrofe con el municipio de Guanajuato presenta un 35 por ciento de su capacidad a comparación del 20 por ciento que venía registrando meses atrás.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a no ingresar en cuerpos de agua con corriente crecida, ya sea pie a tierra o en vehículos de motor, y así prevenir situaciones de riesgo que lamentar.

Te puede interesar
feria-empleo-inclusion

Empresas ofrecen oportunidades laborales en Feria de Empleo Inclusiva

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de junio de 2025

El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Inclusiva 2025. Este evento se convirtió en un espacio abierto diseñado para la ciudadanía en general; especialmente, fue pensado para fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultas mayores.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 11.07.40 AM

Irapuato ejemplo nacional en transparencia contable

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de junio de 2025

Irapuato es una ciudad líder en transparencia, luego de obtener una calificación histórica del 99.92% en la Evaluación SEVAC 2025, posicionándose como uno de los municipios mejor evaluados a nivel estatal y nacional en materia de armonización contable, transparencia y rendición de cuentas.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email