Claudia Sheinbaum reacciona a la captura del “Mayo” Zambada

La próxima mandataria llamó a esperar por más información por parte del gobierno estadounidense sobre estos arrestos.Al cuestionarle si consideraba que la detención de estos capos era “positiva”, Sheinbaum dijo que sí: “Pues sí, estaban perseguidos ellos, pero participó el FBI, entonces... hay que esperar más información” aseguró.

Política27 de julio de 2024 Redacción
2024-07-27-Presidente-AMLO-Evaluacion-del-Programa-Nacional-de-Reconstruccion-Tlaquiltenango-Morelos-Foto-07

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pronunció este viernes acerca de la captura del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida ayer en El Paso, Texas, por autoridades estadounidenses.

Durante su llegada a Tlaquiltenango, en el marco de una gira por el estado de Morelos a la que acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador, la próxima mandataria señaló que, como lo dijo AMLO en su conferencia matutina, el gobierno mexicano no fue informado por su par estadounidense, y que se está esperando la información permitente para saber lo ocurrido.

“Vamos a esperar información antes de saber exactamente qué pasó” reiteró Sheinbaum varias veces ante los cuestionamientos de la prensa.

Al cuestionarle si consideraba que la detención de estos capos era “positiva”, Sheinbaum dijo que sí: “Pues sí, estaban perseguidos ellos, pero participó el FBI, entonces... hay que esperar más información” finalizó la próxima mandataria.

Las autoridades de Estados Unidos informaron ayer jueves de la detención de Ismael “Mayo” Mario Zambada García, el narcotraficante más buscado por Estados Unidos, y cofundador del Cártel de Sinaloa, una de las agrupaciones del crimen organizado más poderosas de México, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos.

De acuerdo a los primeros reportes, la detención de ambos se dio en un aeropuerto privado ubicado en El Paso, Texas, luego de que ambos llegaron al lugar en una pequeña avioneta; se dice que su detención fue acordada con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, sigla en inglés), quienes ejecutaron su arresto.

Durante la conferencia de prensa matutina, encabezada como de costumbre en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez reveló que a las 15:30 horas, la SSPC recibió una llamada de la Embajada de EEUU en México para informar sobre la detención del líder más longevo del Cártel de Sinaloa y Guzmán López, miembro de Los Chapitos ―la facción liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán―.

En una segunda llamada, a las 15:45 horas, la Embajada confirmó la información y reiteró que se tenía comprobada la identidad de ambos.

Derivado de lo ocurrido, la SSPC entabló comunicación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), con el fin de confirmar que EEUU hubiera informado a las tres dependencias. Una vez confirmado, a las 16:14 horas se informa a López Obrador.

Aunque la detención no se realizó en México, la SSPC aclaró que de igual manera se procedió a corroborar el número de órdenes de aprehensión en contra de ‘El Mayo’ Zambada en territorio mexicano. No se refirió nada respecto al hijo de Guzmán Loera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email