Argentina es bicampeona de América tras agónico triunfo sobre Colombia

En un partido cerrado y que se definió en tiempos extra, la Selección Argentina se convirtió en 16 veces campeona de la Copa América tras vencer 1-0 con gol de Lautaro Martínez a Colombia en la final. La albiceleste rompió el empate que tenía con Uruguay como el mandamás del torneo.

Deportes15 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-15 a la(s) 5.57.00 a.m.

En un partido cerrado y que se definió en tiempos extra, la Selección Argentina se convirtió en 16 veces campeona de la Copa América tras vencer 1-0 con gol de Lautaro Martínez a Colombia en la final. La albiceleste rompió el empate que tenía con Uruguay como el mandamás del torneo.

El delantero del Inter de Milan entró de cambio y fue clave, pues en el primer mano a mano que tuvo venció a Camilo Vargas, portero del Atlas y de Colombia, para darle a Argentina el bicampeonato en la Copa América, en donde ya son los máximos ganadores en solitario.

La Garra Charrúa queda rezagada con 15 títulos, mientras que Colombia se mantiene con las ganas de sumar su segunda copa, pues la única vez que ganaron el torneo fue en 2001, en donde vencieron en la final a México y fungieron como locales.

Argentina, la actual campeona del mundo, logró refrendar su título continental ante una escuadra colombiana que volvió a perder un partido tras más de dos años y medio, el cuadro que comanda Néstor Lorenzo encadenaba 28 duelos invictos y su racha se terminó en el peor momento.

Colombia no perdía un partido desde el 1 de febrero de 2022, que fue curiosamente ante la albiceleste, en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022.

La Selección Colombiana fue mejor en el primer tiempo, tuvieron más y mejores llegadas de peligro, pero no estuvieron finos de cara al arco. Sumado a que el Dibu Martínez intervenía adecuadamente cuando se le exigió.

Argentina, que estaba aguantando los embates cafetaleros, no fue capaz de sacudirse la presión del rival, además que en el cierre de los primeros 45 minutos se prendieron las alarmas, ya que Lionel Messi sufrió un duro golpe que lo mermó fisicamente. Messi quedó tendido por unos instantes en el campo, mientras ingresaban las asistencias para atenderlo.

El crack exBarcelona no quedó a 100 por ciento, ya que se le vio menos activo en la cancha y era el único jugador albiceleste que no baja a defender. Hasta el centro delantero, Julián Álvarez, hacía trabajo defensivo.

En una jugada en donde Lionel Messi correteó al jugador colombiano Luis Díaz terminó su sueño en la final.

El rosarino intentó defender, pero su cuerpo no aguantó más y tuvo que tirarse al césped y salió de cambió. Cuando llegó al banco de suplentes, Lionel Messi no pudo ocultar su frustración y rompió en un inconsolable llanto. Minutos después el exjugador del PSG se tranquilizó y el resto del partido desde la zona de cambios.

Con la presión de Colombia, la Selección Argentina tomó otra actitud en la segunda parte de la final y el encargado de sacudir el juego fue Ángel Di María, quien por unos instantes creó bastantes problemas en la zona baja de los rivales.

El Fideo, de 36 años, jugó su último partido con Argentina ante Colombia en la final de la Copa América y cerro su trayectoría con la playera albiceleste en lo más alto. En la selección formó una gran dupla con Leo Messi, lo que permitió que Di María fuera campeón mundial Sub-20 en 2007 y ganador de la medalla de oro olímpica en Beijing 2008, sus dos primeros títulos con la escuadra sudamericana.

En la selección mayor el éxito tardó en llegar para Di María, pero cuando lo hizo fue inmejorable, ya que El Fideo anotó el gol ante Brasil en la final de la Copa América 2021, que significó el primer título de Argentina en 28 años, además que también anotó en la final del Mundial Qatar 2022, siendo el amuleto de la albiceleste.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

mexico copia

México conquista la Liga de Naciones; Raúl Jiménez, genio y figura

Redacción
Deportes24 de marzo de 2025

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email