PRI convoca a sesión para definir elección de su dirigencia

Solo un día después de que la Asamblea Nacional del PRI aprobó reformas a los estatutos partidistas para permitir la reelección de su dirigencia, el partido tricolor convocó a sesión extraordinaria de su Consejo Político Nacional (CPN) este miércoles 10 de junio a fin de aprobar el método de elección de su Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2028. Alejandro Moreno informó que el proceso de renovación del CEN se abrirá para que cualquier militante pueda registrar su candidatura.

Política09 de julio de 2024 Redacción
pri

Solo un día después de que la Asamblea Nacional del PRI aprobó reformas a los estatutos partidistas para permitir la reelección de su dirigencia, el partido tricolor convocó a sesión extraordinaria de su Consejo Político Nacional (CPN) este miércoles 10 de junio a fin de aprobar el método de elección de su Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2028.

Además, se autorizará la emisión de la convocatoria correspondiente.

En la orden del día de la LXX Sesión Extraordinaria, el CPN, el punto número 4 es el Acuerdo por el que se determina el método electivo para la renovación ordinaria de las personas titulares de la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional para el periodo estatutario 2024-2028 y por el que se autoriza a la Comisión Nacional de Procesos Internos a expedir la correspondiente convocatoria.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó este lunes que el proceso de renovación del CEN se abrirá para que cualquier militante pueda registrar su candidatura, incluidos los actuales dirigentes del partido.

Por otra parte, Alito anunció la creación de comisiones partidistas para llamar a cuentas a diversos personajes que con sus acciones y corrupción dañaron la imagen del PRI lo que sirvió para la construcción de la narrativa del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador contra el tricolor y el repudio de la población.

“Vamos a pedir la creación de las comisiones y nos vamos a ir con todo porque gracias a esta bola de cínicos y corruptos lastimaron el nombre y prestigio del PRI, y nos vamos a ir con todo”, advirtió

“Se acabaron los santones y las vacas sagradas, en el PRI todos somos iguales”, afirmó



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email