
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
El expresidente Felipe Calderón sostuvo que la gestión de Marko Cortés al frente del PAN ha sido la “que más daño le ha hecho en la historia de ese partido”.
Opinión03 de julio de 2024 ConfidencialCon enrome regocijo están viendo en la ‘4T’ el pleito entre Marko Cortés y Felipe Calderón. El expresidente sostuvo que “la caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual, Marko Cortés, se han servido con la cuchara grande. ¿Seis años en la dirigencia y sólo cubrió 39% de representantes de casilla? ¿Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?”. Por ello sostuvo que su paisano es “el que más daño le ha hecho en la historia de ese partido”. El aludido no tardó en responder a Calderón: “Explícanos por qué la peor caída de votación para Acción Nacional en la historia fue cuando fuiste presidente”, y cuestionó que “dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto”. El choque tiene a Mario Delgado y otros morenistas muy divertidos.
La sombra de Zedillo en foros de la reforma al PJ
Con dureza y ante las quejas de representantes del Poder Judicial en el Edomex, el diputado federal de Morena César Agustín Pérez Hernández recordó a magistrados que, “en 1994, bastaron dos meses para que se pudiera hacer una reforma al Poder Judicial, no se consultó a nadie, simplemente fue el Poder Legislativo el que la aprobó. En 1995, con Ernesto Zedillo como presidente, la Corte se encontraba sin ministros de enero a febrero y hubo una disminución de 26 ministros a 11″. Como moderador en el foro de ayer en Toluca, dijo que “hoy no queremos hacerlo sólo en el recinto legislativo ni en las comisiones, sino escuchando a todos”. Pero ¿de verdad escucharán los de la ‘4T’?
Detrás de la ministra
Que ya es voz popular que quien acelera a la ministra Norma Piña es Natalia Reyes Heroles; que su voz es como el canto de las sirenas que impide la autocrítica y propone soluciones absurdas como campañas mediáticas para posicionar las sentencias de la Corte. A ella también se atribuye intervenir con el juez Rodrigo de la Peza, convenciendo que su suspensión podía evitar el plan C; la esposa de éste es cercana a Natalia, quien la impulsó a los servicios médicos de la Corte. Otra vez el amiguismo a lo que da.
Conversaciones con Cuba
La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, recibió ayer, en la denominada casa de transición, al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, con quien conversó en privado. Todo indica que la morenista mantendrá las mismas relaciones de cercanía con La Habana, establecidas con AMLO, las cuales se han caracterizado por la cooperación mutua en diversos ámbitos, como la contratación de parte de México de médicos cubanos, que para muchos no es otra cosa más que el financiamiento del régimen de Miguel Díaz-Canel.
Protocolo a contentillo
Sin querer, el presidente López Obrador evidenció nuevamente que su carácter de demócrata es más bien a modo, pues ayer deslizó la posibilidad de que si Xóchitl Gálvez hubiera ganado la Presidencia, él no habría entregado la banda presidencial de forma personal, sino mediante un representante, por temor a un desdén en el Congreso. No hubiera sido la primera vez que rompiera el protocolo.
Niegan en Palacio indagatoria contra Loret
Pues, según el presidente, no es verdad que la Unidad de Inteligencia Financiera esté investigando a Carlos Loret de Mola, como ha sido revelado y el propio periodista lo ha denunciado. Y para demostrarlo, dijo, este miércoles “va a venir Pablo Gómez –titular de la UIF– y va a hablar de que no estamos investigando a nadie, a nadie. Que Loret se vaya de vacaciones, o sea, que no se preocupe, no, no, no”. Pero eso sí, aprovechó para volver a hablar mal de la prensa, sobre todo “aquí en la ciudad”, donde “terminaba uno bastante afectado después de un día escuchando la radio o viendo la televisión o leyendo los periódicos aquí”.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, sostuvo una reunión con el alcalde de Toledo, España, Carlos Velázquez Romo, con el objetivo de avanzar en el proceso de ratificación del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.