
A La Quina y su grupo les llegaron a achacar más de una docena de muertes en circunstancias sospechosas. El día de su detención falleció por bala un agente del ministerio público.
El expresidente Felipe Calderón sostuvo que la gestión de Marko Cortés al frente del PAN ha sido la “que más daño le ha hecho en la historia de ese partido”.
Opinión03 de julio de 2024 ConfidencialCon enrome regocijo están viendo en la ‘4T’ el pleito entre Marko Cortés y Felipe Calderón. El expresidente sostuvo que “la caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual, Marko Cortés, se han servido con la cuchara grande. ¿Seis años en la dirigencia y sólo cubrió 39% de representantes de casilla? ¿Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?”. Por ello sostuvo que su paisano es “el que más daño le ha hecho en la historia de ese partido”. El aludido no tardó en responder a Calderón: “Explícanos por qué la peor caída de votación para Acción Nacional en la historia fue cuando fuiste presidente”, y cuestionó que “dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto”. El choque tiene a Mario Delgado y otros morenistas muy divertidos.
La sombra de Zedillo en foros de la reforma al PJ
Con dureza y ante las quejas de representantes del Poder Judicial en el Edomex, el diputado federal de Morena César Agustín Pérez Hernández recordó a magistrados que, “en 1994, bastaron dos meses para que se pudiera hacer una reforma al Poder Judicial, no se consultó a nadie, simplemente fue el Poder Legislativo el que la aprobó. En 1995, con Ernesto Zedillo como presidente, la Corte se encontraba sin ministros de enero a febrero y hubo una disminución de 26 ministros a 11″. Como moderador en el foro de ayer en Toluca, dijo que “hoy no queremos hacerlo sólo en el recinto legislativo ni en las comisiones, sino escuchando a todos”. Pero ¿de verdad escucharán los de la ‘4T’?
Detrás de la ministra
Que ya es voz popular que quien acelera a la ministra Norma Piña es Natalia Reyes Heroles; que su voz es como el canto de las sirenas que impide la autocrítica y propone soluciones absurdas como campañas mediáticas para posicionar las sentencias de la Corte. A ella también se atribuye intervenir con el juez Rodrigo de la Peza, convenciendo que su suspensión podía evitar el plan C; la esposa de éste es cercana a Natalia, quien la impulsó a los servicios médicos de la Corte. Otra vez el amiguismo a lo que da.
Conversaciones con Cuba
La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, recibió ayer, en la denominada casa de transición, al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, con quien conversó en privado. Todo indica que la morenista mantendrá las mismas relaciones de cercanía con La Habana, establecidas con AMLO, las cuales se han caracterizado por la cooperación mutua en diversos ámbitos, como la contratación de parte de México de médicos cubanos, que para muchos no es otra cosa más que el financiamiento del régimen de Miguel Díaz-Canel.
Protocolo a contentillo
Sin querer, el presidente López Obrador evidenció nuevamente que su carácter de demócrata es más bien a modo, pues ayer deslizó la posibilidad de que si Xóchitl Gálvez hubiera ganado la Presidencia, él no habría entregado la banda presidencial de forma personal, sino mediante un representante, por temor a un desdén en el Congreso. No hubiera sido la primera vez que rompiera el protocolo.
Niegan en Palacio indagatoria contra Loret
Pues, según el presidente, no es verdad que la Unidad de Inteligencia Financiera esté investigando a Carlos Loret de Mola, como ha sido revelado y el propio periodista lo ha denunciado. Y para demostrarlo, dijo, este miércoles “va a venir Pablo Gómez –titular de la UIF– y va a hablar de que no estamos investigando a nadie, a nadie. Que Loret se vaya de vacaciones, o sea, que no se preocupe, no, no, no”. Pero eso sí, aprovechó para volver a hablar mal de la prensa, sobre todo “aquí en la ciudad”, donde “terminaba uno bastante afectado después de un día escuchando la radio o viendo la televisión o leyendo los periódicos aquí”.
A La Quina y su grupo les llegaron a achacar más de una docena de muertes en circunstancias sospechosas. El día de su detención falleció por bala un agente del ministerio público.
La mayoría de los inversionistas interpretó la amenaza de imponer aranceles a productos provenientes de México y la Unión Europea como una simple estrategia de negociación y presión.
Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".
En los niveles más altos del gobierno se comenta que quien ha expresado una mayor preocupación de que se encuentren miembros de la familia López Obrador en las listas negras de Washington es Andrés Manuel López Beltrán.
Hay que agradecerle a la gente que firmó el desplegado del IETD que tomen la iniciativa que otras instancias no, ante la intentona que ya fue cantada por el obradorismo de cambiar las reglas electorales.
Afirma que las autoridades mexicanas están "petrificadas" de presentarse a trabajar en sus oficinas. Señaló que, aunque intenta “ser amable”, la realidad es que “los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”.
Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.
Son víctimas de ataques y acoso judicial por sus críticas a funcionarios, gobernadores y legisladores ligados a Morena, advierten
La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".
En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.