Contribuyen personas con discapacidad en planeación de Irapuato

Para lograr la actualización del Plan de Desarrollo Municipal 2050, funcionarios públicos escucharon a personas con discapacidad, para juntos identificar problemáticas y aportar ideas para un continuar la construcción de un mejor Irapuato.

Irapuato01 de julio de 2024 Redacción
449720190_809218591317321_6718572718868039164_n

Para lograr la actualización del Plan de Desarrollo Municipal 2050, funcionarios públicos escucharon a personas con discapacidad, para juntos identificar problemáticas y aportar ideas para un continuar la construcción de un mejor Irapuato.

A través del Plan de Desarrollo Municipal del Instituto Municipal de Planeación (Implan), el Gobierno de Irapuato busca fomentar la prosperidad y el bienestar para todas y todos los ciudadanos.

En esta ocasión, personas con discapacidad fueron parte de este taller para contribuir a la planificación de proyectos que permitan beneficien a este grupo de la población, pues aportan una visión más amplia para identificar sus necesidades.

Jeannette Berenice González Pacheco, participante del taller, mencionó que ellos están en la disposición de ir a lugar o dar capacitaciones, testimonios para crear empatía entre las demás personas que conforman esta sociedad.

“Me gustan estos talleres, porque se da la oportunidad de que conozcan un poquito más de nosotros, que conozcan cómo vivimos nosotros, como nosotros nos movemos, habremos personas que nosotros nos podemos mover sin problema a los lugares y hay otra gente que necesita apoyo”, manifestó.

Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, explicó que, para generar las mejores propuestas, es fundamental escuchar las inquietudes de cada grupo de la población, lo que permite seguir fomentando un gobierno cercano y sensible.

“Queremos trabajar de manera conjunta con ustedes nuestro Plan Municipal de Desarrollo, este plan tiene una visión a futuro al 2050, en respuesta al Plan Estatal de Guanajuato y que ustedes puedan expresar qué expectativas tenemos para nuestro futuro, para el futuro del entorno donde vivimos”, detalló.

Carlos Fonce Segura, director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis), señaló que el Gobierno de Irapuato ha demostrado una total apertura por participar y abonar a la actualización de este documento tan relevante para el crecimiento del estado y los municipios. 

Te puede interesar
feria-empleo-inclusion

Empresas ofrecen oportunidades laborales en Feria de Empleo Inclusiva

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de junio de 2025

El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Inclusiva 2025. Este evento se convirtió en un espacio abierto diseñado para la ciudadanía en general; especialmente, fue pensado para fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultas mayores.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 11.07.40 AM

Irapuato ejemplo nacional en transparencia contable

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de junio de 2025

Irapuato es una ciudad líder en transparencia, luego de obtener una calificación histórica del 99.92% en la Evaluación SEVAC 2025, posicionándose como uno de los municipios mejor evaluados a nivel estatal y nacional en materia de armonización contable, transparencia y rendición de cuentas.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Sheinbaum vs. Brugada

Raymundo Riva Palacio
Opinión23 de junio de 2025

Sheinbaum ha tratado políticamente el caso de los colaboradores de Brugada como si se tratara de un asunto del ámbito federal. Sin embargo, los delitos no cambian de jurisdicción por decreto presidencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email