Propone diputado Adolfo Alfaro entrega-recepción municipales más transparentes

El diputado Adolfo Alfaro presentó una iniciativa que busca mejorar el proceso de entrega-recepción de las administraciones públicas municipales adicionando una etapa inicial de transición que coadyuve a eficientar la gobernanza y a la transparencia.

Política28 de junio de 2024 Redacción
AAReyes (1)

El diputado Adolfo Alfaro presentó una iniciativa que busca mejorar el proceso de entrega-recepción de las administraciones públicas municipales adicionando una etapa inicial de transición que coadyuve a eficientar la gobernanza y a la transparencia.

En su exposición de motivos, destacó que la fase de transición de la administración municipal, previa a la entrega-recepción, contribuiría a transparentar el ejercicio que termina y a facilitar a la que inicia tareas de planeación y de gestión.

Esa transición, que iría “de entre los sesenta hasta los cinco días hábiles anteriores a la fecha de la toma de posesión del nuevo Ayuntamiento”, permitirá que se aclaren dudas, corrijan errores y se destaquen temas de trascendencia social durante la entrega-recepción, abundó.

Añadió que, además de que esas acciones inhibirían “las aclaraciones, quejas o denuncias en contra de la autoridad que termina gestión”, durante esa etapa de transición la administración saliente podrá informar a la entrante sobre obras, programas y proyectos prioritarios y los que considera deben mantenerse en beneficio de la ciudadanía.

Al resumir los objetivos de su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, Alfaro Reyes dijo que uno de ellos es el de facilitar que el gobierno entrante tenga conocimiento pleno del estado que guarda la administración municipal.

También, propiciar la continuidad de la prestación de servicios y de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía, además de promover la institucionalización del proceso de transición a nivel nacional y desde la autonomía legislativa local.

La iniciativa que pretende que el proceso de entrega-recepción se realice en un ámbito de armonía, tranquilidad y legalidad, pero, sobre todo, de transparencia, precisa que el proceso de transición se determinará en el Reglamento Interior del Ayuntamiento. 

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

sheinbaum-rechaza

Sheinbaum rechaza pretensión de la Corte de reabrir resoluciones ya aprobadas

Leticia Aguayo Soto
Política28 de noviembre de 2025

Aunque destacó que el Poder Judicial es autónomo y adopta sus propias decisiones, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su abierta inconformidad con la pretensión de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que exista la posibilidad de reabrir resoluciones que ya fueron adoptadas por presuntos vicios en su aprobación. “No estoy de acuerdo con eso”, dijo tajante.

SCJN

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Morena en la Cámara de Diputados planteó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “no puede generar incertidumbre ni zozobra” al tratar de reabrir sentencias, medida que rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución, como definieron los ministros en su tesis jurisprudencial del 18 de agosto de 2008.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email