Abandera Diego Sinhue a delegación olímpica guanajuatense

El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de deportistas guanajuatenses de alto rendimiento que integran la delegación mexicana en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Paralímpicos en Paris 2024. “Les entrego esta bandera símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense depositan en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”, señaló.

Deportes21 de junio de 2024 Redacción
7bada-abandcera

El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de deportistas guanajuatenses de alto rendimiento que integran la delegación mexicana en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Paralímpicos en Paris 2024.

“Les entrego esta bandera símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense depositan en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”, señaló.

“Esperamos con ansia el momento de verlos en París, sepan que los acompañaremos a la distancia en cada competencia; ustedes representan la cosecha más valiosa del deporte en Guanajuato; ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir”, dijo el Gobernador.

Por el momento, la delegación guanajuatense está conformada por 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos; la lista podría crecer de acuerdo con otras validaciones del Comité Olímpico Mexicano y de los resultados de algunas competencias.

Los 9 guanajuatenses a los Juegos Olímpicos son: Laura Esther Galván Rodríguez, en Atletismo; Lizeth Rueda Santos, en Triatlón; Mathias Grande Kalionchiz, en Tiro con arco; Erika Monserrat Rodríguez Suárez y Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, en Ciclismo de montaña.

También Ricardo Ortiz Rivera, en Atletismo (Caminata); mientras que Prisca Guadalupe Awiti Alcara y Paulina Lizbeth Martínez Claro, harán lo propio en Judo; además de Andrea Palafox, en Rifle femenil.

A los Paralímpicos acudirán Fabiola Ramírez Martínez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, a competir en Para-natación.

El Gobernador reconoció la labor de los entrenadores y equipos de apoyo, pues su trabajo y su esfuerzo es elemental para ir a la Olimpiada.

También felicitó a las familias de los competidores, como pilar principal para este logro.

Por su parte, Andrea Palafox recibió la Bandera de manos del Gobernador, y a nombre de sus compañeros se comprometió a ofrecer el máximo esfuerzo en las competencias.

“Recibimos esta bandera a nombre de las y los deportistas que competiremos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024.

“Conocemos la enorme responsabilidad que significa representar a Guanajuato y a México en la máxima justa deportiva del mundo; estamos listos para llegar a la meta, para alcanzar la gloria olímpica. Somos el ejemplo de una nación y de nuestro estado”, dijo.

Sus compañeros respaldaron el compromiso y agradecieron el apoyo recibido desde el Gobierno del Estado, a sus entrenadores y a sus familias.

“Voy a dar lo mejor de mí, pondré el nombre de México en lo alto. Estoy seguro de que todos daremos lo mejor de nosotros”, dijo el competidor Ángel Camacho.

“Cada uno tenemos un objetivo particular, es un sueño de muchos años; agradezco el apoyo que nos han dado por nuestro trabajo.

“Portar los colores de México es algo único, daremos lo mejor y seguiremos trabajando”, dijo la atleta Laura Galván.

Marcos Palafox, practicante de tiro y padre de Adriana Palafox, habló en representación de los padres de los atletas, y dijo que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar un sueño, y cada padre de familia debe sentirse satisfecho y orgulloso del trabajo deportivo de sus hijos.

“Ustedes son el ejemplo de Guanajuato, de sus familias; siempre fue un sueño llegar a unos juegos olímpicos. Estoy muy orgulloso de este gran número de atletas guanajuatense que son Grandeza de México”, dijo.

En esta ceremonia estuvieron presentes, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Enrique Hernández Meza.

Además del director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Christian Enríquez Hernández y el director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José José Grimaldo Colmenero.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

mexico copia

México conquista la Liga de Naciones; Raúl Jiménez, genio y figura

Redacción
Deportes24 de marzo de 2025

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email