
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.


El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de deportistas guanajuatenses de alto rendimiento que integran la delegación mexicana en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Paralímpicos en Paris 2024. “Les entrego esta bandera símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense depositan en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”, señaló.
Deportes21 de junio de 2024 Redacción
El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de deportistas guanajuatenses de alto rendimiento que integran la delegación mexicana en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Paralímpicos en Paris 2024.
“Les entrego esta bandera símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense depositan en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”, señaló.
“Esperamos con ansia el momento de verlos en París, sepan que los acompañaremos a la distancia en cada competencia; ustedes representan la cosecha más valiosa del deporte en Guanajuato; ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir”, dijo el Gobernador.
Por el momento, la delegación guanajuatense está conformada por 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos; la lista podría crecer de acuerdo con otras validaciones del Comité Olímpico Mexicano y de los resultados de algunas competencias.
Los 9 guanajuatenses a los Juegos Olímpicos son: Laura Esther Galván Rodríguez, en Atletismo; Lizeth Rueda Santos, en Triatlón; Mathias Grande Kalionchiz, en Tiro con arco; Erika Monserrat Rodríguez Suárez y Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, en Ciclismo de montaña.
También Ricardo Ortiz Rivera, en Atletismo (Caminata); mientras que Prisca Guadalupe Awiti Alcara y Paulina Lizbeth Martínez Claro, harán lo propio en Judo; además de Andrea Palafox, en Rifle femenil.
A los Paralímpicos acudirán Fabiola Ramírez Martínez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, a competir en Para-natación.
El Gobernador reconoció la labor de los entrenadores y equipos de apoyo, pues su trabajo y su esfuerzo es elemental para ir a la Olimpiada.
También felicitó a las familias de los competidores, como pilar principal para este logro.
Por su parte, Andrea Palafox recibió la Bandera de manos del Gobernador, y a nombre de sus compañeros se comprometió a ofrecer el máximo esfuerzo en las competencias.
“Recibimos esta bandera a nombre de las y los deportistas que competiremos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024.
“Conocemos la enorme responsabilidad que significa representar a Guanajuato y a México en la máxima justa deportiva del mundo; estamos listos para llegar a la meta, para alcanzar la gloria olímpica. Somos el ejemplo de una nación y de nuestro estado”, dijo.
Sus compañeros respaldaron el compromiso y agradecieron el apoyo recibido desde el Gobierno del Estado, a sus entrenadores y a sus familias.
“Voy a dar lo mejor de mí, pondré el nombre de México en lo alto. Estoy seguro de que todos daremos lo mejor de nosotros”, dijo el competidor Ángel Camacho.
“Cada uno tenemos un objetivo particular, es un sueño de muchos años; agradezco el apoyo que nos han dado por nuestro trabajo.
“Portar los colores de México es algo único, daremos lo mejor y seguiremos trabajando”, dijo la atleta Laura Galván.
Marcos Palafox, practicante de tiro y padre de Adriana Palafox, habló en representación de los padres de los atletas, y dijo que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar un sueño, y cada padre de familia debe sentirse satisfecho y orgulloso del trabajo deportivo de sus hijos.
“Ustedes son el ejemplo de Guanajuato, de sus familias; siempre fue un sueño llegar a unos juegos olímpicos. Estoy muy orgulloso de este gran número de atletas guanajuatense que son Grandeza de México”, dijo.
En esta ceremonia estuvieron presentes, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Enrique Hernández Meza.
Además del director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Christian Enríquez Hernández y el director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José José Grimaldo Colmenero.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

La tradicional caminata de familias con sus lomitos disfrazados marcó el arranque del segundo Festival del Día de Muertos 2025, encabezado este viernes 24 de octubre por la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.
