Los mexicanos cada vez confían menos en las noticias y se informan más por TikTok

El informe anual sobre el consumo digital de información del Instituto Reuters señala a López Obrador por sus “permanentes” agresiones a periodistas

Política18 de junio de 2024 Redacción
uso_celular-scaled

En México cada vez se confía menos en las noticias. El informe sobre el consumo de información en medios digitales que el Instituto Reuters ha lanzado este lunes desprende que durante las mayores elecciones de la historia del país, solo el 35% de los mexicanos creyeron en las noticias, un punto menos que el año pasado. Los medios tradicionales están siendo desplazados por las redes sociales, sobre todo por TikTok, a la que cada vez más jóvenes acuden para conocer la actualidad. El informe elaborado por la entidad periodística, que es parte de la Universidad de Oxford, señala a Andrés Manuel López Obrador por las “permanentes” agresiones a periodistas.

La caída de la confianza en la información de los mexicanos sigue una tendencia mundial alentada por las noticias falsas en un año electoral clave, en el que la mitad del planeta elige a nuevos mandatarios. El Instituto Reuters, que en México ha encargado el estudio a la Universidad Panamericana, ha destacado en su informe el hecho de que una mujer haya llegado a la presidencia y cómo las dos candidatas principales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, usaron en la campaña las redes sociales y los spots de vídeo.

Captura de pantalla 2024-06-17 a la(s) 10.14.52 p.m.

El papel de las redes sociales en este proceso electoral fue clave. El consumo de medios tradicionales como la televisión y los periódicos en papel bajaron tres y dos puntos respectivamente. Internet fue la principal fuente de noticias para 8 de cada 10 mexicanos. Aunque Facebook se mantiene como la principal red social para conocer la actualidad, cada vez menos usuarios la usan con este fin. TikTok fue la única aplicación que mejoró sus números. Un 3% más de personas la usaron para informarse respecto a 2023.

Junto al auge en las redes sociales, la inteligencia artificial (IA) ha sido otro de los puntos fuertes de este informe. El instituto ha estudiado por primera vez la reacción de los consumidores a información creada con esta herramienta. El objeto de estudio fueron solo tres países: Reino Unido, Estados Unidos y México. En territorio mexicano, la Universidad Panamericana se centró en Nat, la presentadora que Radio Fórmula creó con IA. Solo el 37% de los mexicanos se siente cómodo con noticias producidas por periodistas con la ayuda de IA. “Con el declive de la publicidad, añadiendo aún más presión a los modelos de negocio, la atracción de la inteligencia artificial se hace más fuerte [para los medios de comunicación]”, relata el estudio.

López Obrador, señalado

El Instituto Reuters ha puesto en su punto de mira al presidente de México. “Su último año en el cargo fue muy similar a los anteriores: permanentes agresiones verbales dirigidas a periodistas, a defensores de los derechos humanos y a los medios en general”, ha expresado el comunicado con los resultados de la investigación. La entidad de estudios periodísticos pone como ejemplo el día en el que López Obrador reveló datos personales de la periodista del New York Times Natalie Kitroeff, quien había hecho un artículo de posibles vínculos del mandatario con el narcotráfico que nunca se demostraron. Además, la confianza en las noticias ha caído 15 puntos desde que el político de Morena asumió el cargo en 2018.

El punto más negativo del informe es que México sigue siendo un país peligroso para los periodistas. El estudio señala que en los últimos 12 meses México registró el asesinato de 15 reporteros. Unas cifras que sitúan a México como el país 121 del mundo en libertad de prensa. "México ha elegido a su primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, candidata del partido en el poder y exalcaldesa de Ciudad de México. Pero, aunque el clima político puede estar cambiando, el periodismo aún afronta muchos retos, de los ataques políticos a la seguridad”, advierte el informe.

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email