Los mexicanos cada vez confían menos en las noticias y se informan más por TikTok

El informe anual sobre el consumo digital de información del Instituto Reuters señala a López Obrador por sus “permanentes” agresiones a periodistas

Política18 de junio de 2024 Redacción
uso_celular-scaled

En México cada vez se confía menos en las noticias. El informe sobre el consumo de información en medios digitales que el Instituto Reuters ha lanzado este lunes desprende que durante las mayores elecciones de la historia del país, solo el 35% de los mexicanos creyeron en las noticias, un punto menos que el año pasado. Los medios tradicionales están siendo desplazados por las redes sociales, sobre todo por TikTok, a la que cada vez más jóvenes acuden para conocer la actualidad. El informe elaborado por la entidad periodística, que es parte de la Universidad de Oxford, señala a Andrés Manuel López Obrador por las “permanentes” agresiones a periodistas.

La caída de la confianza en la información de los mexicanos sigue una tendencia mundial alentada por las noticias falsas en un año electoral clave, en el que la mitad del planeta elige a nuevos mandatarios. El Instituto Reuters, que en México ha encargado el estudio a la Universidad Panamericana, ha destacado en su informe el hecho de que una mujer haya llegado a la presidencia y cómo las dos candidatas principales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, usaron en la campaña las redes sociales y los spots de vídeo.

Captura de pantalla 2024-06-17 a la(s) 10.14.52 p.m.

El papel de las redes sociales en este proceso electoral fue clave. El consumo de medios tradicionales como la televisión y los periódicos en papel bajaron tres y dos puntos respectivamente. Internet fue la principal fuente de noticias para 8 de cada 10 mexicanos. Aunque Facebook se mantiene como la principal red social para conocer la actualidad, cada vez menos usuarios la usan con este fin. TikTok fue la única aplicación que mejoró sus números. Un 3% más de personas la usaron para informarse respecto a 2023.

Junto al auge en las redes sociales, la inteligencia artificial (IA) ha sido otro de los puntos fuertes de este informe. El instituto ha estudiado por primera vez la reacción de los consumidores a información creada con esta herramienta. El objeto de estudio fueron solo tres países: Reino Unido, Estados Unidos y México. En territorio mexicano, la Universidad Panamericana se centró en Nat, la presentadora que Radio Fórmula creó con IA. Solo el 37% de los mexicanos se siente cómodo con noticias producidas por periodistas con la ayuda de IA. “Con el declive de la publicidad, añadiendo aún más presión a los modelos de negocio, la atracción de la inteligencia artificial se hace más fuerte [para los medios de comunicación]”, relata el estudio.

López Obrador, señalado

El Instituto Reuters ha puesto en su punto de mira al presidente de México. “Su último año en el cargo fue muy similar a los anteriores: permanentes agresiones verbales dirigidas a periodistas, a defensores de los derechos humanos y a los medios en general”, ha expresado el comunicado con los resultados de la investigación. La entidad de estudios periodísticos pone como ejemplo el día en el que López Obrador reveló datos personales de la periodista del New York Times Natalie Kitroeff, quien había hecho un artículo de posibles vínculos del mandatario con el narcotráfico que nunca se demostraron. Además, la confianza en las noticias ha caído 15 puntos desde que el político de Morena asumió el cargo en 2018.

El punto más negativo del informe es que México sigue siendo un país peligroso para los periodistas. El estudio señala que en los últimos 12 meses México registró el asesinato de 15 reporteros. Unas cifras que sitúan a México como el país 121 del mundo en libertad de prensa. "México ha elegido a su primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, candidata del partido en el poder y exalcaldesa de Ciudad de México. Pero, aunque el clima político puede estar cambiando, el periodismo aún afronta muchos retos, de los ataques políticos a la seguridad”, advierte el informe.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email