Se alista San Miguel de Allende para el «Convite de Locos» 2024

Se alista una de las festividades más coloridas y arraigadas entre los sanmiguelenses, esta es el «Convite de Locos» 2024. Como lo ha establecido Mauricio Trejo, presidente municipal, de preservar la esencia de las tradiciones más arraigadas, el Gobierno Municipal continúa ultimando detalles para el desfile masivo en honor a San Antonio de Padua.

San Miguel de Allende13 de junio de 2024 Leticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2024-06-11 at 13.17.27

Se alista una de las festividades más coloridas y arraigadas entre los sanmiguelenses, esta es el «Convite de Locos» 2024.

Como lo ha establecido Mauricio Trejo, presidente municipal, de preservar la esencia de las tradiciones más arraigadas, el Gobierno Municipal continúa ultimando detalles para el desfile masivo en honor a San Antonio de Padua.

«La voluntad de nuestro presidente municipal Mauricio Trejo, es que no descuidemos ninguna de las tradiciones, esta que es tan popular y tan participada que no sea la excepción. Es una fiesta antigua que ha evolucionado, entonces es una convivencia a la que pueden asistir toda la familia, es un rasgo que sobra de un San Miguel devoto. Queda el recuerdo a la esencia de una devoción especial, de una población sanmiguelense sensible, devota, respetuosa y terriblemente festiva y ahí está lo que sobra de la fiesta. Vamos a apoyarles para que todo se mantenga en orden» expresó Acacio Martínez, director de Cultura y Tradiciones.

WhatsApp Image 2024-06-11 at 13.17.28 

El tradicional «Convite de Locos» se origina en una danza de los hortelanos, que se bailaba para las fiestas en honor a San Isidro Labrador y San Pascual Bailón, en el que se comenzó a incluir vestidos de espantapájaros para asustar a los curiosos. El punto de inflexión de esta tradición se remonta al siglo XIX, cuando en la danza se comenzaron a incluir trajes de coloridos de payasos con bombachas y máscaras de cartón o madera. En la actualidad, los disfraces son tan variados como la imaginación lo permite y se baila para diversas festividades, siendo la más importante el «Convite de Locos» en honor a San Antonio de Padua.

El recorrido será este próximo domingo y dará inicio a las 10 de la mañana, arrancando en Salida a Celaya, pasando por Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Hernández Macías, Insurgentes, Pepe Llanos, Mesones, Núñez, San Francisco hasta llegar al Jardín Principal, lugar donde concluye esta festividad que ha quedado enmarcada como una de las más importantes de la región.

WhatsApp Image 2024-06-11 at 13.17.29

Con personajes llenos de color, alegría y música por las calles del Centro Histórico de la «Ciudad Más Amigable» (reconocida por Condé Nast), se prevé que esta edición de esta popular tradición rompa récord de participación.

Por consecuencia, para este domingo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha diseñado un operativo con más de 150 elementos a pie, además del uso de vehículos de patrullaje que realizarán recorridos de prevención y vigilancia antes, durante y después del evento, para asegurar en todo momento el bienestar de los asistentes.

Siguiendo la estrategia implementada el año pasado, de cuidar y atender de manera oportuna a participantes y asistentes, se colocarán nueve «Puestos de Hidratación» a lo largo de todo el recorrido; mientras que, para las personas con movilidad reducida, se establecerá una «Zona Preferente» en la calle Hernández Macías (afuera del centro cultural «El Nigromante»), espacio donde podrán disfrutar del desfile.

De igual forma, en coordinación con Protección Civil, la SSC hace las siguientes recomendaciones: 
•    Mantente hidratado
•    Sigue las indicaciones de las autoridades
•    Utiliza ropa cómoda y protégete del sol
•    Respeta las zonas destinadas para personas con discapacidad y de la tercera edad
•    Evita ingerir bebidas alcohólicas o estupefacientes.

Con el «Convite de Locos» 2024, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo y cuidando las costumbres y tradiciones de San Miguel de Allende, para que sigan haciendo latir a México y el mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-21 at 2.19.40 PM (1)

En San Miguel de Allende, el gobierno municipal está cerca de la gente y de sus necesidades

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende22 de junio de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende se mantiene atento a la ciudadanía y a lo que más le importa. Por ello, los directores de las distintas áreas de la administración realizan recorridos permanentes por diversas zonas del municipio con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y atender las necesidades de la población en cada rincón de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 6.53.25 PM

Gobierno Municipal Cercano: Apoyos que Transforman Vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de junio de 2025

Con el firme propósito de brindar atención directa y oportuna a las solicitudes ciudadanas, fortaleciendo el tejido social y garantizando la equidad en la distribución de apoyos, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende realizó una jornada de entrega de apoyos económicos y en especie a personas provenientes de diversas comunidades del municipio.

photo_2025-06-20 05.48.26

Celebran “Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de junio de 2025

Durante el primer foro integral de Turismo y Patrimonio Mágico, organizado por el Congreso estatal, se presentaron las necesidades y prioridades del sector turístico. Laura Torres Septién, ponente del evento, detalló que seis proyectos se llevarán a cabo en Guanajuato capital, otros seis en San Miguel de Allende y tres en Dolores Hidalgo.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email