INE oficializa resultados de la primera fase del conteo

Al concluir la primera etapa del proceso comicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó los resultados federales desagregando los votos por cada fuerza política, en cada una de las cinco circunscripciones. Estas cifras serán la base para que en agosto se asignen las diputaciones y senadurías de representación proporcional.

Política10 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-11 a la(s) 3.17.50 a.m.

Al concluir la primera etapa del proceso comicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó los resultados federales desagregando los votos por cada fuerza política, en cada una de las cinco circunscripciones. Estas cifras serán la base para que en agosto se asignen las diputaciones y senadurías de representación proporcional.

En sesión extraordinaria del Consejo General, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Suárez, leyó el reporte ante consejeros y representantes partidistas, tras lo cual el árbitro se declaró listo para entregar la documentación al Congreso y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hacia la conclusión de la contienda 2023-2024. Con ello se ratificó el triunfo de la coalición encabezada por Morena en la Presidencia de la República y el Congreso.

Para las 200 curules de la Cámara de Diputados, que se asignan según los sufragios obtenidos por cada partido, entre otros factores, en la primera circunscripción (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora) el PAN recibió un millón 886 mil 396 votos, el PRI un millón 162 mil 658 y el PRD 172 mil 860 votos.

El PT alcanzó 517 mil 593 sufragios, Movimiento Ciudadano un millón 774 mil 663, Morena 4 millones 520 mil 446. Igualmente, candidaturas no registradas, 9 mil 321 votos, y votos nulos, 369 mil 785.

En la segunda circunscripción (Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas) el PAN obtuvo 2 millones 682 mil 634 sufragios; el PRI, un millón 521 mil 683; el PRD, 202 mil 71; el PVEM, 997 mil 339 votos; el PT, 417 mil 610; Movimiento Ciudadano, un millón 330 mil 554 votos, y Morena, 3 millones 722 mil 803. Candidaturas no registradas, 7 mil 995 votos, y votos nulos 333 mil 205.
En la tercera circunscripción (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) el PAN recibió un millón 320 mil 664 votos; el PRI, 945 mil 965; el PRD, 304 mil 636; el PVEM, un millón 266 mil 771 sufragios; PT, 810 mil 826; MC, 960 mil 131 votos, y Morena, 5 millones 433 mil 356 sufragios. Candidaturas independientes, 10 mil 32 sufragios; las no registradas, 8 mil 110, y los votos nulos fueron 547 mil 266.

Para la cuarta circunscripción (Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala) el PAN recibió 2 millones 307 mil 505 votos; el PRI, un millón 268 mil 611; el PRD, 427 mil 109 sufragios; el PVEM, un millón 129 mil 384; el PT, 906 mil 287; MC, un millón 236 mil 204, y Morena, 5 millones 762 mil 52 votos. No registradas, 13 mil 140 votos, y nulos, 508 mil 626.

En la quinta circunscripción (estado de México, Colima, Michoacán y Querétaro) el PAN recibió un millón 852 mil 176 votos; el PRI, un millón 724 mil 879; el PRD, 342 mil 984; el PVEM, 896 mil 219 votos; el PT, 602 mil 402; MC, un millón 195 mil 852, y Morena, 4 millones 847 mil 660 sufragios. Candidaturas independiente, 61 mil 980; candidaturas no registradas, 10 mil 803 y nulos, 430 mil 987.

Por lo que hace al Senado, las cifras oficiales definitivas de mayoría relativa, por candidatura, el PAN obtuvo un millón 148 mil 920; el PRI, 316 mil 636; el PRD, 76 mil 82; Verde, 2 millones 298 mil 726 votos; el PT, un millón 215 mil 172; MC, 6 millones 460 mil 220, y Morena, 7 millones 526 mil 453.

En coalición, el bloque PAN, PRI y PRD recibió 16 millones 244 mil 373 votos; en tanto, Verde, PT y Morena, 21 millones 731 mil 737; candidaturas no registradas 46 mil 230 votos, y nulos, 2 millones 369 mil 932.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email