INE oficializa resultados de la primera fase del conteo

Al concluir la primera etapa del proceso comicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó los resultados federales desagregando los votos por cada fuerza política, en cada una de las cinco circunscripciones. Estas cifras serán la base para que en agosto se asignen las diputaciones y senadurías de representación proporcional.

Política10 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-11 a la(s) 3.17.50 a.m.

Al concluir la primera etapa del proceso comicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó los resultados federales desagregando los votos por cada fuerza política, en cada una de las cinco circunscripciones. Estas cifras serán la base para que en agosto se asignen las diputaciones y senadurías de representación proporcional.

En sesión extraordinaria del Consejo General, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Suárez, leyó el reporte ante consejeros y representantes partidistas, tras lo cual el árbitro se declaró listo para entregar la documentación al Congreso y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hacia la conclusión de la contienda 2023-2024. Con ello se ratificó el triunfo de la coalición encabezada por Morena en la Presidencia de la República y el Congreso.

Para las 200 curules de la Cámara de Diputados, que se asignan según los sufragios obtenidos por cada partido, entre otros factores, en la primera circunscripción (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora) el PAN recibió un millón 886 mil 396 votos, el PRI un millón 162 mil 658 y el PRD 172 mil 860 votos.

El PT alcanzó 517 mil 593 sufragios, Movimiento Ciudadano un millón 774 mil 663, Morena 4 millones 520 mil 446. Igualmente, candidaturas no registradas, 9 mil 321 votos, y votos nulos, 369 mil 785.

En la segunda circunscripción (Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas) el PAN obtuvo 2 millones 682 mil 634 sufragios; el PRI, un millón 521 mil 683; el PRD, 202 mil 71; el PVEM, 997 mil 339 votos; el PT, 417 mil 610; Movimiento Ciudadano, un millón 330 mil 554 votos, y Morena, 3 millones 722 mil 803. Candidaturas no registradas, 7 mil 995 votos, y votos nulos 333 mil 205.
En la tercera circunscripción (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) el PAN recibió un millón 320 mil 664 votos; el PRI, 945 mil 965; el PRD, 304 mil 636; el PVEM, un millón 266 mil 771 sufragios; PT, 810 mil 826; MC, 960 mil 131 votos, y Morena, 5 millones 433 mil 356 sufragios. Candidaturas independientes, 10 mil 32 sufragios; las no registradas, 8 mil 110, y los votos nulos fueron 547 mil 266.

Para la cuarta circunscripción (Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala) el PAN recibió 2 millones 307 mil 505 votos; el PRI, un millón 268 mil 611; el PRD, 427 mil 109 sufragios; el PVEM, un millón 129 mil 384; el PT, 906 mil 287; MC, un millón 236 mil 204, y Morena, 5 millones 762 mil 52 votos. No registradas, 13 mil 140 votos, y nulos, 508 mil 626.

En la quinta circunscripción (estado de México, Colima, Michoacán y Querétaro) el PAN recibió un millón 852 mil 176 votos; el PRI, un millón 724 mil 879; el PRD, 342 mil 984; el PVEM, 896 mil 219 votos; el PT, 602 mil 402; MC, un millón 195 mil 852, y Morena, 4 millones 847 mil 660 sufragios. Candidaturas independiente, 61 mil 980; candidaturas no registradas, 10 mil 803 y nulos, 430 mil 987.

Por lo que hace al Senado, las cifras oficiales definitivas de mayoría relativa, por candidatura, el PAN obtuvo un millón 148 mil 920; el PRI, 316 mil 636; el PRD, 76 mil 82; Verde, 2 millones 298 mil 726 votos; el PT, un millón 215 mil 172; MC, 6 millones 460 mil 220, y Morena, 7 millones 526 mil 453.

En coalición, el bloque PAN, PRI y PRD recibió 16 millones 244 mil 373 votos; en tanto, Verde, PT y Morena, 21 millones 731 mil 737; candidaturas no registradas 46 mil 230 votos, y nulos, 2 millones 369 mil 932.

Te puede interesar
jose-medina-mora

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

A un mes de renovar su dirigencia, el Consejo Coordinador Empresarial indicó que, conforme al calendario establecido, concluyó el periodo de registro de candidaturas para la presidencia del organismo, en relevo de Francisco Cervantes, su actual titular.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email