El INE asegura que se han instalado el 87,59% de las casillas

La consejera presidenta del INE aseguró que los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente. La titular del organismo autónomo no detalló las razones del retraso, pero afirmó que los 149.059 puntos electorales que han abierto rebasan ya los comicios anteriores a esta hora.

Política02 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-02 a la(s) 2.07.40 p.m.

En su primer mensaje en cadena nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que la jornada electoral se está desarrollando de forma ordenada y sin incidentes mayores.

“Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente por las presidencias de las mesas directivas de Casilla, los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral en todo el país”, apuntó.

“El INE agradece a las autoridades encargadas de la seguridad pública por su compromiso en garantizar la paz y el orden durante este día”, expresó.

“De acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral 149.059 casillas instaladas, el 87,59% estas cifras superan lo reportado en los procesos de 2018 y 2021 a esta misma hora, garantizando así que cada ciudadano y ciudadana tengan la oportunidad de participar”, ha dicho Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE.

La titular del organismo autónomo no detalló las razones del retraso, pero afirmó que los 149.059 puntos electorales que han abierto rebasan ya los comicios anteriores a esta hora.

El INE reconoció el sábado que no instalaría 222 mesas de votación por problemas de seguridad o conflictos sociales, lo que afectará a más de 120.000 votantes, en particular en los estados de Chiapas, con 108 centros, y Michoacán, con 84.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

Lo más visto
ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Captura de pantalla 2025-11-14 a la(s) 1.38.14 a.m.

Universitarios exhiben intolerancia de Gerardo Fernández Noroña quien les señala de "paniaguados" al rechazar debatir con ellos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Gerardo Fernández Noroña negó el debate por su casa de 12 millones de pesos a estudiantes en la Universidad de Guanajuato que le lanzaron críticas a su actuación política. Sin responder por la crisis de seguridad en el país, el senador petista cosifica a los estudiantes de "porros y reventadores", lo que generó los abucheos de los alumnos y los gritos de "¡fuera, fuera!".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email