Premian a ganadores del séptimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa

El director del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Gerardo de los Cobos Silva, expresó que para esta edición está marcada por la participación del Poder Judicial, que contribuyó con el diseño de la dinámica y de la convocatoria, incluyendo la evaluación.

Política20 de mayo de 2023 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2023-05-16_at_12.45.52

Las instalaciones del Congreso del Estado fueron sede para la premiación del séptimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, el cual tuvo como objetivo de promover, fomentar y estimular entre los ciudadanos el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, así como impulsar el desarrollo de la conciencia cívica.

En su mensaje de bienvenida, la diputada María de la Luz Hernández Martínez, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, reconoció la calidad de los trabajos que se presentaron para esta edición que representan una muestra de varios temas y problemáticas que ocurren en la entidad, reflexiones que servirán de insumo al momento de presentar propuestas o en la creación de nuevas leyes.

“Dicho concurso lo hacemos bajo la visión de Parlamento Abierto, con la que estamos avanzando para estar más cerca de ustedes, estimular la conciencia cívica, la investigación y el debate. El objetivo de un ensayo debe ser cambiar las cosas, pasar de la teoría a la acción, porque es un hecho que todo, incluidas nuestras leyes, se puede mejorar”, dijo.

Al hacer uso de la voz, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Gerardo de los Cobos Silva, expresó que para esta edición está marcada por la participación del Poder Judicial, quien contribuyó con el diseño de la dinámica y de la convocatoria, incluyendo la evaluación.

Por su parte, Luis Ernesto González, director de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial del Poder Judicial del Estado, manifestó que la colaboración entre ambos poderes representa parte de las acciones que se plasmaron en la firma del convenio de colaboración que se firmó en junio pasado.

Los premiados en esta séptima edición fueron: Ignacio Alonso Velasco, con el primer lugar por su ensayo titulado “Derecho humano a la igualdad y no discriminación de los mexicanos”; el segundo lugar fue para Mayra Alejandra Niño Niño, por su trabajo “Teoría de la paz a la luz del derecho internacional público y el estado social de derecho”; y el tercer puesto lo obtuvo Irma Concepción Flores Buenrostro, con “Democracia y participación ciudadana: una mirada desde el enfoque de género”.

Por su parte, la presidenta del Congreso del Estado, diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, externó que el Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa es una forma de reafirmar lo fructífero que puede ser la colaboración entre poderes, donde siempre se respete la autonomía y se priorice la creación de vínculos con la sociedad.

“Mi reconocimiento a las y los participantes de este certamen, que en esta ocasión sumaron 45, no solamente de Guanajuato, sino de diversas entidades de la República. Lo que convierte a esta séptima edición en la más nutrida hasta el momento, y desde luego, invitarles a que consulten los ensayos ganadores en la página web del Congreso y estén pendientes de la próxima convocatoria”, concluyó.

En la premiación estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta del Congreso) y María de la Luz Hernández Martínez. Además, asistieron Luis Ernesto González, director de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial del Poder Judicial del Estado de Guan

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email