Promueve IMMujeres autonomía de leonesas

Las Mujeres tienen derecho a tener participación activa e igualitaria en todos los ámbitos de la vida, es por eso que a través de conversatorios en diversas colonias, se promueve e impulsa la autonomía de las leonesas.Denisse Rosas Aranda, directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del IMMujeres (IMMujeres) mencionó que este año se han llevado a cabo 188 conversatorios en 24 colonias con la participación de 2,212 mujeres.

León10 de mayo de 2024 Redacción
72eba-mujeres

Las Mujeres tienen derecho a tener participación activa e igualitaria en todos los ámbitos de la vida, es por eso que a través de conversatorios en diversas colonias, se promueve e impulsa la autonomía de las leonesas.

Denisse Rosas Aranda, directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del IMMujeres (IMMujeres) mencionó que este año se han llevado a cabo 188 conversatorios en 24 colonias con la participación de 2,212 mujeres.

“Resulta indispensable que las mujeres conozcan que tienen derechos y cómo pueden hacerlos valer, entre ellos el tener una participación en igualdad de condiciones en todos los ámbitos, que puedan tomar decisiones autónomas. Reconocemos lo complejo que resulta la rutina diaria de las mujeres y por ello nos acercamos a las colonias para llevarles información que les permita reflexionar sobre sus propios procesos para alcanzar la autonomía”.

Los conversatorios se llevan a cabo por semana y se ajustan al horario y lugar que proponen las mujeres. Los temas a reflexionar en los conversatorios han sido: Violencia de género contra las mujeres, violencias que impiden la participación de las mujeres en la vida económica, uso del dinero en las relaciones de poder, limitaciones sociales, familiares y personales para la generación de recursos propios, herramientas para el emprendimiento y prevención del suicidio.

Estos espacios, también han significado para las mujeres, procesos de escucha y reflexión, en los cuales también se han detectado situaciones de riesgo y vulnerabilidad entre las mujeres, por lo que se han realizado 34 canalizaciones a las diferentes áreas del IMMujeres para que las mujeres puedan recibir atención desde el área de trabajo social, legal, psicológica y laboral.

Además de los conversatorios, también se acompañó a las mujeres en el desarrollo de 15 planes de negocios para proyectos de emprendimiento y 7 comunitarios.

Algunas de las colonias en donde se ha tenido presencia son: La Luz, Libertad, Lindavista, Cerrito de Jerez, San Nicolás, Rinconada del Sur, Michoacán, San Miguel, Morelos, Puerta Dorada, San Juan, Ermita de Ibarrilla, Torres Doradas, Puerta Dorada, Rústico San Pedro, Valle de Señora, Balcones de la Joya, León II, Panorama, Paseo de las Torres, Diez de Mayo, Brisas de San Francisco, entre otras.

¿Te gustaría que en tu colonia se realicen los conversatorios? Solicítalos en alguna de nuestras instalaciones ubicadas en Av. Olímpica 1603 col. Agua Azul o, en calle Sánchez s/n esquina Barra de Navidad en la  colonia Nueva Candelaria, en un horario de 8:30 am a 4:00 pm.

También puedes acudir a la Unidad Mujer a Salvo ubicada en traspatio de Presidencia Municipal en donde se tiene atención las 24 horas los 7 días de la semana.

Además, están a disposición las redes sociales (Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres Twitter: @Mujeres León Instagram: mujeresleon, el módulo informativo del Miércoles Ciudadano y también puedes escribir al correo electrónico [email protected] para hacer la solicitud correspondiente.

Te puede interesar
reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

s

Avanza León en proyectos de infraestructura hidráulica

Leticia Aguayo Soto
León26 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la firma de un convenio de transferencia de recursos entre el municipio de León, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para la ejecución y contratación de obras.

IMG_3054

Reducen autoridades de León riesgos por temporada de lluvias

Redacción
León24 de julio de 2025

En León se han recolectado más de 18 mil 600 toneladas de residuos durante las lluvias. Ale Gutiérrez destacó que se ha realizado una inversión histórica en infraestructura hidráulica. En la Sesión del Comité de Inundaciones participó la SEDENA, las FSPE y la Fiscalía General del Estado.

2

Renueva SAPAL drenaje sanitario de la colonia León Moderno

Redacción
León23 de julio de 2025

Con el compromiso de conducir con seguridad el agua residual, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), renueva la red de alcantarillado de la colonia León Moderno, tras cumplir cuatro décadas de uso. Esta acción se lleva a cabo con dos frentes de trabajo, el primero es el Poniente, que abarca las calles que están dentro de la zona del bulevar Mariano Escobedo, Avenida Tepeyac y Guty Cárdenas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email