Mamás buscadoras protestan por sus desaparecidos en pleno Día de las Madres: “¡Justicia!”

Este viernes habrá una marcha desde el Monumento a la Madre hasta el Zócalo capitalino. Se hizo una convocatoria para participar en una marcha organizada por colectivos. La concentración comenzó a las 9 de la mañana en el mismo Monumento a la Madre.

Política10 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-10 a la(s) 9.52.05 a.m.

El pasado jueves, previo a este Día de las Madres, grupos de Madres Buscadoras y activistas se reunieron en el Monumento a la Madre y realizaron una velada para exigir justicia y recordar a sus hijas e hijos desaparecidos.

La velada habría iniciado alrededor de las 18:00 horas en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Las Madres Buscadoras dijeron que no querían más desaparecidos ni más niños sin su padre o madre.

En el lugar había un micrófono abierto, mismo que tomaban los presentes para relatar sus testimonios, encendieron velas y escribieron en un pliego de papel los nombres de cientos de mujeres desaparecidas.

Las mamás de las víctimas, con fichas de desaparición y veladoras, se manifestaron para visibilizar los casos. Los asistentes también aseguraron que la mayoría de los casos no han sido esclarecidos por el gobierno y por ello buscan justicia.

Captura de pantalla 2024-05-10 a la(s) 9.51.31 a.m.

También comentaron que varios de sus casos han sido ignorados por autoridades porque son considerados antiguos.

Colectivos de otros estados, como Chihuahua y el Estado de México (Edomex), también se unieron para levantar la voz para que las autoridades noten estas problemáticas en el marco del Día de las Madres.

La “acción por la memoria” fue organizada por colectivos como Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres.

En el lugar también hicieron un pase de lista con los nombres de las personas que perdieron la vida en busca de sus familiares. Luego de cada nombre, dijeron: “Presente, ahora y siempre. A todas ellas, no las olvidamos”.

“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”; “¿Qué queremos? ¡Justicia! ¿Cuándo? ¡Ahora! ¡Ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables!”, fueron otras de las frases que se escucharon.

Cabe destacar que para este viernes se hizo una convocatoria para participar en una marcha organizada por colectivos. La concentración comenzó a las 9 de la mañana en el mismo Monumento a la Madre.

Se espera que sean alrededor de mil 500 personas quienes se manifestarán, desde el mencionado monumento hasta el Ángel de la Independencia y finalmente al Zócalo Capitalino. La manifestación es en contra de la doble desaparición de personas al borrarlas de los censos de desaparecidos.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email