
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
Estandarte del fútbol ofensivo, romántico, el director técnico que ganó el Mundial de 1978 ha muerto este domingo en Buenos Aires a los 85 años. En los años noventa fue director técnico de la Selección Nacional de México y pieza clave para un cambio de mentalidad en el 11 nacional.
Deportes06 de mayo de 2024 RedacciónEl mundo del futbol se encuentra de luto, luego de confirmarse este domingo el fallecimiento del histórico entrenador César Luis Menotti.
No sólo director técnico de fútbol sino también intelectual y filósofo de la pelota, abrazado a la bohemia y con un discurso de izquierda gracias a su militancia en el Partido Comunista, César Luis Menotti fue ante todo el refundador de la selección argentina, el entrenador que en el Mundial Argentina 1978 condujo a la Albiceleste a la primera de sus tres estrellas. Celebrado como un maestro inspirador por futbolistas y técnicos, pero también mirado despectivamente como un retórico y un sofista de la pelota, el Flaco ha muerto en Buenos Aires este domingo a sus 85 años. En 2019 había asumido como director nacional de selecciones, una especie de premio honorífico de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Mediante una publicación en redes sociales, fue la Asociación de Futbol Argentino la encargada de confirmar la pérdida del actual director de Selecciones Nacionales y extécnico Campeón del Mundo.
La leyenda de Menotti con Argentina es gigante, pero el ‘Flaco’ marcó a muchas personas y dejó huella en los lugares en los que estuvo debido a su forma de ver y entender el futbol. En ese sentido, México no fue la excepción.
Con Puebla estuvo en los dos partidos de la final del Ascenso 2006, misma que la Franja perdió contra Querétaro. En tanto, con los extintos Tecos, estuvo en 13 partidos y se quedó con una marca de cinco victorias, un empate y siete derrotas.
Su papel más significante fue con la Selección Mexicana, donde estuvo con futbolistas de la talla de Jorge Campos, Carlos Hermosillo o Alberto García Aspe, así como Hugo Sánchez.
En medio de mucha polémica, pues México recién había salido del escándalo de los ‘Cachirules’ que los dejó fuera del Mundial Italia 90, Menotti se animó a tomar el mando del conjunto azteca, pues los directivos consideraron que su experiencia sería clave para levantar el ánimo de los jugadores y de la afición.
“Mi objetivo es el de toda la vida: armar un equipo protagonista y meterme dentro de los sentimientos de la gente de México. Yo vengo aquí para ser campeón del mundo, no para perder el tiempo”, dijo Menotti a su arribo a México.
Pese a que llegó en medio de mucha expectativa, el ‘Flaco’ solo pudo dirigir a la Selección en 19 partidos, con siete victorias, siete empates y cinco derrotas para una efectividad del 55 por ciento, por lo que en cuestión de resultados, no tuvo el mejor paso.
Su salida fue en medio de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de Estados Unidos 1994 y su lugar lo tomó Miguel Mejía Barón.
Sin embargo, Menotti cambió la percepción y mentalidad de muchos directivos y jugadores, situación que fue su principal aporte al futbol mexicano, ya que no quiso partidos ante rivales de poca jerarquía solo para recaudar una buena suma económica, y buscó jugadores con mentalidad fuerte que no se intimidaban por selecciones potentes.
Fue en marzo pasado, que el 'Flaco' Menotti fue hospitalizado al presentar un cuadro severo de anemia, tendiendo rápidamente una gran cantidad de estudios.
Con la triste noticia en el balompié argentino se espera una gran cantidad de homenajes, empezando con mensajes en redes sociales por parte de diferentes instituciones.
Una de ellas la Federación Mexicana de Futbol, que compartió su tristeza por la pérdida de César Luis Menotti, entrenador que tuvo un paso importante por el balompié mexicano.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Emprendedores leoneses reciben equipamiento y acompañamiento para fortalecer sus proyectos. El 73% de los apoyos se ha destinado a mujeres, consolidando su liderazgo en la economía local. Con capacitación, financiamiento y herramientas, se abren más oportunidades de crecimiento para los negocios locales.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.
Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.
Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato. “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.