Familia de Guadalupe Victoria, primer presidente de México era originaria de Irapuato

Los abuelos del primer presidente de México, Guadalupe Victoria eran originarios de Irapuato, así lo confirmó Benjamín Arredondo, un investigador de la ciudad de Salamanca, quien compartió con el Archivo Histórico Municipal de Irapuato un artículo en el que participó con el investigador Aarón Brick del Colegio de la Ciudad de San Francisco.

Irapuato29 de abril de 2024 Redacción
IMG_2024-04-28-102448

Los abuelos del primer presidente de México, Guadalupe Victoria eran originarios de Irapuato, así lo confirmó Benjamín Arredondo, un investigador de la ciudad de Salamanca, quien compartió con el Archivo Histórico Municipal de Irapuato un artículo en el que participó con el investigador Aarón Brick del Colegio de la Ciudad de San Francisco.

Benjamín Arredondo se dedica a estudiar la región, con especial interés en la genealogía de las familias que han habitado en el Bajío; en dicho artículo menciona que los abuelos de Guadalupe Victoria fueron de esta región y que tenían hogar en Irapuato y Salamanca. 

Margarita Fonseca y Agustín Fernández, fueron los abuelitos de Guadalupe Victoria, ellos se casaron en 1731 y procrearon a varios hijos, entre ellos Manuel Fernández quien más tarde se convertiría en el padre de Guadalupe Victoria.

Manuel creció y se desarrolló en la región, hasta que más tarde se fue a vivir a Tamazula Durango donde con su esposa Alejandra Félix, procrearon a José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, nombre original del expresidente.

Luego de recibir esta información, el Archivo Municipal de Irapuato buscó datos sobre la familia y su descendencia, se encontró el testamento original de la Señora Margarita Fonseca; el documento fue elaborado el 10 de marzo de 1767 y en el se menciona que su deseo es que la casa de Salamanca se venda para que sus hijos se compraran una casa para vivir en Irapuato.

Se desconoce si su última voluntad se cumplió, pero con esto se corrobora que vivía en nuestra ciudad.

Te puede interesar
c2781-vena

Visita Lorena Alfaro la comunidad de Venado de Yóstiro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de julio de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció la participación activa de la ciudadanía, que ha contribuido a la mejora de su entorno mediante reportes, peticiones, actividades deportivas, entre otras acciones. “De eso se trata: de que se mejore, que se transforme y que se impulse. A lo largo de estos años hemos realizado distintas acciones de infraestructura para que Venado de Yóstiro tenga una mejor calidad de vida”, señaló.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.50.54 PM

Fortalece Gobierno de Lorena Alfaro cercanía con ciudadanos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de julio de 2025

Para que nadie se quede atrás y todas las voces sean escuchadas y atendidas, autoridades encabezadas por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitaron a las y los habitantes de las colonias El Pípila y Las Heras segunda y tercera sección.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email