Que sea oportuno y eficiente el combate a incendios forestales, propone Ruth Tiscareño

En medio de una severa sequía que asola al estado, la diputada Ruth Tiscareño presentó una iniciativa de reforma que busca que el combate inicial a los incendios forestales sea oportuno y eficaz para evitar que se extiendan sobre grandes superficies y sean de consecuencias catastróficas.

Política27 de abril de 2024 Redacción
R16

En medio de una severa sequía que asola al estado, la diputada Ruth Tiscareño presentó una iniciativa de reforma que busca que el combate inicial a los incendios forestales sea oportuno y eficaz para evitar que se extiendan sobre grandes superficies y sean de consecuencias catastróficas.

Con esa propuesta legislativa se busca que los municipios, como primeros respondientes ante un incendio forestal, intervengan bajo programas preestablecidos y con los recursos económicos necesarios para evitar que tome un giro desproporcionado e incontrolable.

Para evitar que los incendios forestales se vuelvan incontrolables y puedan ocasionar pérdidas de vidas humanas y de la propia fauna del lugar, así como la destrucción del patrimonio de personas que habitan en ámbito rural y urbano.

La reforma que promueve la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) es para que la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable incorpore la obligación del Ejecutivo de elaborar programas de análisis de riesgos, de prevención y de combate eficaz a incendios forestales.

Y que sea la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial la que ejecute los programas y otorgue a los municipios apoyo económico para el combate y saneamiento de incendios forestales en la entidad.

Al exponer las motivaciones de su iniciativa, Tiscareño Agoitia manifestó que no es posible que los incendios se sigan combatiendo en condiciones precarias, y que sea necesario recurrir al apoyo de los ciudadanos para allegarse utensilios, maquinaria y herramientas cuando estado y municipios tienen obligación de proveerlos.
 
    

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email