
Purísima en más de siglo y medio, renueva año con año La Judea
Tradición está hecha con la pasión de cada purisimense.
El Senado de la República aprobó esta madrugada en lo general y lo particular la minuta con las reformas a diversas leyes que crean el Fondo de Pensiones para el Bienestar y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.
26 de abril de 2024 RedacciónEl Senado de la República aprobó esta madrugada en lo general y lo particular la minuta con las reformas a diversas leyes que crean el Fondo de Pensiones para el Bienestar y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.
Así, la controvertida reforma concluyó su proceso legislativo después de nueve horas de un acre debate y pese a la estrategia de los opositores de hacer tiempo, de intentar romper el quórum durante la discusión de las reservas a diversos artículos de la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Estado, la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y otras modificaciones legales.
Fueron casi nueve horas de un acre debate, caracterizado por la confrontación entre el grupo de Morena y la oposición, en el que los guindas defendieron la creación de ese Fondo de Pensiones para el Bienestar y legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural insistieron en que el gobierno federal sólo pretende confiscar y apoderarse de los 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas durante más de diez años de trabajadores de más de más de 70 años.
En el pleno del Senado, Germán Martínez encendió los ánimos al evocar recuerdos: “Aquí está mi cartera, la voy a cuidar mucho. ¡No me la vayan a robar! ¡No se acerquen mucho! ¡Peligro! Los senadores de Morena se están robando nuestro patrimonio”, señaló.
Los opositores reiteraron tanto en la discusión en lo general como en la de artículos reservados que el gobierno federal va a robar los ahorros de los trabajadores para utilizarlos en las campañas electorales.
“Esta reforma no pretende robar los ahorros de nadie, sólo se administrarán las cuentas inactivas o sin reclamar de 70 años o más, estas cuentas inactivas representan el 5.5 por ciento del total de las Afores”, resaltó la coordinadora del PT, Alejandra León Gastélum.
Recalcó que “en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, sus cuentas son imprescriptibles”.
La priísta Beatriz Paredes resaltó que “se considera a millares de trabajadores como objeto, que confisca, que engaña, porque no se garantiza el que esto recursos vayan a los trabajadores porque no hay transparencia, porque no hay consistencia, porque no hay una reforma estructural del sistema de pensiones”.
Presentó incluso una reserva para modificar el artículo primero transitorio de la reforma y a fin de que en lugar de los 60 días que se dan de plazo al ejecutivo federal para expedir el decreto con los lineamientos con que operará el Fideicomiso público operado por el Banco de México que administrará el Fondo de Pensiones del Bienestar, el plazo se amplíe a 120 días y en ese lapso buscar a cada uno de los dueños de las cuentas inactivas, para notificarles de los recursos con que cuentan.
La reserva, al igual que otras 47 presentadas se rechazaron por la mayoría de Morena y sus aliados.
De manera sorpresiva, la senadora Alejandra León Gastélum, que dejó las filas de la 4T desde hace dos años, regresó a Morena y fue una de las últimas oradoras en defender el dictamen y sostener que se beneficiará a 28 millones de trabajadores que podrán contar con una pensión digna. Concluyó su intervención con vivas a la candidata Claudia Sheinbaum y con el grito: “es un honor estar con Obrador”.
El panista José Alfredo Botello, a su vez, sostuvo que Xóchitl Gálvez ganará la presidencia de la república.
Cerca de la una de la madrugada, la presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, informó que con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones la minuta por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia del Fondo de Pensiones para el Bienestar, fue aprobada en lo particular.
La remitió al ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, entre aplausos y gritos de júbilo de los senadores de Morena y sus aliados.
Sin embargo, la discusión continuó porque Rivera Rivera anunció que se le harían al dictamen adecuaciones de técnica legislativa. De inmediato, el coordinador panista Julen Rementería exigió que se regresara a comisiones y Germán Martínez, de Grupo Plural advirtió que habrá una denuncia penal en caso de que se introduzcan modificaciones a la minuta aprobada.
El coordinador Ricardo Monreal reclamó “tal despropósito” de amenazar al personal de Servicios Parlamentarios a cargo del doctor Arturo Garita. Explico que en cualquier legislatura se llevan a cabo ajustes de técnica legislativa.
La senadora Rivera ofreció apegarse estrictamente a lo que marca el Reglamento Interno del Senado.
Tradición está hecha con la pasión de cada purisimense.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.
La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.
La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.
Los leoneses ingresan gratis para hacer uso de las 3 albercas durante esta semana.