Gerardo Fernández pide que le retiren seguridad

“Pedí al Instituto Electoral y a la Guardia Nacional que me quiten esa seguridad porque me parece que la situación como está ahorita, llegar con protección es decirle a la ciudadanía que los políticos tenemos un nivel distinto a ellos”, reveló.

León18 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-18 a la(s) 2.41.21 a.m.

El candidato del PVEM a la alcaldía de León, Gerardo Fernández González, informó que solicitó al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) que le retiren la seguridad que tiene por parte de la Guardia Nacional.

“Pedía al Instituto Electoral y a la Guardia Nacional que me quiten esa seguridad porque me parece que la situación como está ahorita, llegar con protección es decirle a la ciudadanía que los políticos tenemos un nivel distinto a ellos”, reveló.

Agregó que en las colonias que ha visitado hay personas desaparecidas, víctimas de homicidio y mujeres violentadas.

“Es totalmente injusto que nosotros porque estamos persiguiendo el voto tengamos una condición distinta al resto de la sociedad”, consideró Fernández González.

El político comentó que todos los días la Guardia Nacional le habla para saber donde estará haciendo campaña y resguardarlo.

Aunque hay varios candidatos que van a pedir el voto en lugares peligrosos, “en mi caso yo pedí que me lo quitarán”, refirió.

El primero de abril, después de que fue asesinada la candidata de Morena en Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez; el presidente municipal de León, Jorge Jiménez Lona, ofreció seguridad a Gerardo Fernández. E

Agregó que la Policía Municipal vigila en términos generales algunos eventos de su campaña, sin un protocolo de seguridad completo.

Gerardo Fernández dijo que antes de visitar algún lugar analizan el semáforo de riesgo porque “no tengo vocación de mártir” y no pondrá en riesgo a su equipo de trabajo.

Debate

El 21 de abril será el debate entre los candidatos a la presidencia de León y Gerardo Fernández afirmó que no hará señalamientos personales contra la alcaldesa con licencia y aspirante a la reelección, Alejandra Gutiérrez Campos.

Calificó como pobres los resultados del gobierno local en seguridad, agua, ecología y combate a la corrupción.

“Lo que buscamos es contrastar, qué es lo que estamos dando en esta campaña, contra lo que ofrece Alejandra Gutiérrez”, anticipó.

En materia de seguridad dijo que, del año 2000 a 2013, hubo unos 4 mil muertos en el estado, pero en los dos últimos años, tan solo en León, se han registrado 3 mil homicidios.

Añadió que en materia de transporte deberían estar operando 2 mil 500 camiones, pero solo hay 800 prestando el servicio.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) tiene en bancos 3 mil millones de pesos y no dota de agua ha cientos de colonias con el argumento de que son irregulares, recriminó. A demás realiza cortes ilegales del vital líquido.

En combate a la corrupción no se detectó que el Patronato de la Feria de León contrató con precios inflados a Marco Antonio Solís y a Pepe Aguilar, sostuvo.

A través de la empres Varr Producciones se pagó 28 millones de pesos para la presentación de los artistas, cuando en otras ferias el costo es de 12 millones de pesos, sostuvo Fernández Gutiérrez.

“Detrás de esto hay una estela de corrupción que tenemos que darle seguimiento”, afirmó.

Anunció que por el caso de la Feria presentará denuncias en la Fiscalía General del Estado, en la Auditoría Superior del Estado y en la Contraloría.

El SAPAL también será denunciado penalmente por los cortes ilegales de agua , remató.

Te puede interesar
1

¡Atentos! Ajustan rutas de transporte público leonés por festejos patrios

Redacción
León15 de septiembre de 2025

Para garantizar que la ciudadanía se traslade con seguridad y de manera ordenada, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Movilidad, informa que, con motivo del Desfile Conmemorativo por el Aniversario de la Independencia de México, se aplicarán ajustes temporales en las rutas del transporte público.

7d66e-barretp

Tendrá comunidad La Arcina agua y un pozo en 2026, ofrece Ale Gutiérrez

Leticia Aguayo Soto
León14 de septiembre de 2025

En León, las personas siempre están en el centro de todas las decisiones. Con esa convicción, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, regresó a la comunidad rural de La Arcina apenas tres días después de haber dialogado con sus habitantes, para reiterarles de manera cercana y directa su compromiso de garantizar agua para todas las familias.

305A4094

Crea Ayuntamiento más espacios de participaciòn ciudadana en León

Redacción
León12 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la integración de nuevos Consejos Directivos y Ciudadanos en tres organismos clave: el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), el Parque Ecológico Metropolitano y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email