
El Gobierno de Trump cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia EE UU
El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).




La candidata pidió a los partidos políticos a que no echen mano de esas “triquiñuelas electorales”
17 de abril de 2024 Redacción
Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, calificó de vergonzosa la supuesta simulación de género de algunos candidatos del PT que se postularon como hombres, pero luego aseguraron autopercibirse como mujer para mantener sus registros ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
“Reitero, sin tener conocimiento si realmente se autoperciben como tal, me parecería lamentable que de comprobarse esta situación los partidos políticos estén utilizando la lucha de las mujeres que durante mucho tiempo hemos hecho para garantizar espacios de representación en una simulación que sería vergonzosa de cara a los ciudadanos”, dijo.
Muñoz Ledo añadió que de comprobarse esta situación esos espacios le corresponden a las mujeres por la lucha histórica que se ha hecho por la paridad por lo que llamó a los partidos a que actúen con responsabilidad y que no echen mano de esas “triquiñuelas electorales”.
“No es posible que los partidos y los candidatos se presenten a ese tipo de simulaciones, reitero, si se comprueba que así es, para ocupar esos lugares que les corresponden a las mujeres que hemos hecho en esta lucha histórica por la paridad".
“Yo el llamado que haría sería que los partidos a que actúen con mayor responsabilidad, que por supuesto lo que siempre se dice cuando se postulan estas acciones afirmativas es que no hay mujeres, es lo más fácil de decir y cómo tienen que cumplir con la cuota echan mano de estas triquiñuelas electorales, yo lo que diría es que volteen a ver su entorno, hay mujeres líderes que están en los partidos políticos, pero que también son lideresas sociales”, agregó.
Caso Paola Suárez
En el caso de Paola Suárez de “Las Perdidas”, influencer que no tiene un perfil político y fue postulada también por el Partido del Trabajo que está en coalición con Morena y el Partido Verde, Libia García comentó que todas y todos los ciudadanos tienen el derecho a ser votados.
“Ahí la mejor opinión la tendrán los ciudadanos de quién quiere que los represente, yo creo que es muy válido, todos como ciudadanos tenemos el derecho político a ser votados, a participar en un proceso electoral, yo ahí creo que es muy válido que se postulen, yo creo que ahí el ciudadano tendrá que cuestionar qué es lo que van a hacer para representarlos en el Congreso, qué propuestas tienen”, dijo.
OEM-Informex





El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato, comentó que no es el mejor acuerdo posible: "No hubo mucho para negociar, pero al menos hoy tenemos un número". Recalcó que la base "queda perdida".

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.


