PRI alista acción de inconstitucionalidad si Morena toca Afores

El coordinador priista Rubén Moreira se opone al uso de recursos de las Afores para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, advirtiendo posibles acciones legales y preocupación por el destino de los fondos

15 de abril de 2024 Redacción
Ruben Moreira
Ruben Moreira

El coordinador priista Rubén Moreira adelantó que votarán en contra de que el gobierno tome recursos de las Afores para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya que ese es dinero de los trabajadores.

“En caso de que prospere la iniciativa de Morena, seguramente los diputados presentaremos una acción de inconstitucionalidad y ayudaremos a los trabajadores a que se defiendan”, afirmó Moreira.

En el programa Con Peras Manzanas y Naranjas, difundido por redes sociales, el líder congresista junto al especialista Mario Di Costanzo y el político Marco Mendoza realizaron un análisis de la propuesta del diputado morenista Ignacio Mier, quien busca crear dicho fondo que transferiría el ahorro para el retiro de los adultos mayores de 70 años que no estén activos a un fideicomiso manejado por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.

Al respecto, Mario Di Costanzo advirtió que el traspaso de 10 millones de cuentas y subcuentas de vivienda, con recursos de 40 mil millones de pesos, será un robo a muchos para ayudarle a muy pocos.

Marco Mendoza previno que con esta propuesta no puede haber ninguna acción legal en contra de tomar el dinero privado que tiene nombre y apellido, los propietarios no serán notificados y no tendrán ninguna posibilidad de defenderse. Un adulto que no tenga trabajo destacó, no significa que luego no pueda tenerlo, por lo que consideró que se violan los derechos de este sector.

Rubén Moreira alertó que los recursos podrían ser tomados para obras monumentales y manifestó su preocupación por que, al ser reformas secundarias, Morena y sus aliados las pueden aprobar sin la oposición.

Dijo estar de acuerdo en las pensiones al 100 por ciento, pero a la de Mier no le puede dar el apoyo. Recordó que, si una persona fallece, su patrimonio tiene herederos que pueden reclamar el recurso de manera legal.

Lo más visto
General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email