Va PAN porque Estado proporcione útiles, uniformes y zapatos a estudiantes de nivel básico

La propuesta albiazul plantea adicionar un sexto párrafo al artículo 3°constitucional, precepto que garantiza el derecho a la educación.

15 de abril de 2024 Redacción
salon-clases-docente-alumnos-Nueva-Escuela-Mexicana

La bancada del PAN promueve una iniciativa para que el Estado otorgue a todos los menores de edad, inscritos en preescolar, primaria y secundaria, un paquete de útiles, un par de zapatos y un uniforme, en cada ciclo escolar.

Se trata de una iniciativa de la diputada albiazul, Berenice Juárez Navarrete.

En los argumentos del proyecto, se advierte que lo anterior resulta necesario ante la precaria situación económica que viven miles de familias y que obliga a muchas niñas, niños y adolescentes a abandonar la escuela y no tener acceso a una educación básica de calidad.

La propuesta plantea adicionar un sexto párrafo al artículo 3°constitucional, precepto que garantiza el derecho a la educación.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, señala que en un país donde la violencia y la inseguridad son preocupantes, la educación constituye una herramienta valiosa para combatirla y fomentar valores de responsabilidad cívica, tolerancia, respeto a los derechos humanos, y así contribuir a un ambiente político más estable y democrático.

Destaca que, en materia educativa, México aún enfrenta grandes desafíos, en particular en temas de calidad e igualdad de oportunidades, pues de acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en el ciclo escolar 2019-2020, había en total 25.6 millones de estudiantes de educación básica. De ellos, 4.2 millones se encontraban en preescolar, 14.9 millones en primaria y 6.5 millones en secundaria.

Sin embargo, agrega que muchas familias enfrentan problemas económicos que afectan la educación de sus hijos, como lo demuestran datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual indica que, en 2020, 41.9 por ciento vivía en situación de pobreza, lo que afectaba mayormente a las familias con al menos un menor o adolescente en edad escolar.

De igual forma, las cifras revelan que la pobreza en México tiene un impacto negativo en los niños de educación básica; por ejemplo, impide que los infantes tengan acceso a libros, materiales, escolares y computadoras, por lo que dejan de ir a la escuela para trabajar y contribuir al ingreso familiar.

Por ello, resalta la importancia de abordar el tema de la educación, a través de políticas públicas, como la entrega de útiles, zapatos y uniformes en cada ciclo escolar, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes, inscritos en escuelas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, puedan concluir su educación básica.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email