Fondo de Pensiones para el Bienestar no tocará las Afores: López Obrador

López Obrador dijo que lo que se busca es que los remanentes no reclamados no se los queden las Afores y vayan al fondo.

Política12 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-12 a la(s) 1.50.52 a.m.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar que la bancada de Morena propone crear no tocará las Afores, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que la iniciativa que se impulsa en la Cámara de Diputados plantea que los remanentes no reclamados pasen no sólo al fondo del Seguro Social sino a este nuevo y que no se los queden las administradoras de los recursos.

“Queremos que quede en la ley para que esos recursos remanentes no reclamados pasen al fondo (…), pero no dejarlos en las Afores porque ahí está sudando el dinero o puede quedarse en definitiva en las Afores”, dijo el mandatario en su mañanera de hoy 11 de abril al ser cuestionado acerca de la propuesta presentada por Ignacio Mier Velazco e Ivonne Cisneros.

El mandatario dijo que se calcula que estos remanentes ascienden hasta 40 mil millones de pesos y aclaró que en la iniciativa habrá una reserva para que si después de un tiempo el trabajador reclama sus recursos se le entregarán.

“Nosotros no estamos usando nada de Afores, no se tocan los Afores de nadie, al contrario, se protege mientras estemos nosotros y creo que así va a ser en el futuro. No hay nada que tener de lo que es el fondo de pensiones, lo que es de los trabajadores, al contrario, estamos fortaleciendo esos fondos”, puntualizó y dijo que la oposición a es

López Obrador recordó que cuando llegó al gobierno las administradoras de los fondos de los trabajadores cobraban altas comisiones, incluso por encima de otros países de América Latina y en el mundo, por lo que envió una iniciativa y se les puso un tope.

“Enviamos una iniciativa y se estableció un promedio, sólo por ese promedio los trabajadores han obtenido 150 mil millones de pesos porque las administradoras abusaban y cobraban comisiones altísimas, entonces se puso orden, entonces no hay nada que temer en cuanto a la cantidad por ahorros de pensiones”, dijo.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email