La Secretaría de Salud emite una alerta epidemiológica nacional por sarampión

La dependencia federal ha confirmado cuatro casos y analiza otros 855 de esta enfermedad “sumamente contagiosa”. El primer caso de sarampión este año en México se identificó el 14 de marzo. Se trataba de un niño de un año y ocho meses, originario de Rumanía y residente en Hungría, que en los últimos meses había viajado por Francia y Gran Bretaña antes de llegar a Ciudad de México.

11 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-11 a la(s) 2.22.05 a.m.

La Secretaría de Salud de México ha emitido una alerta epidemiológica por la detección de casos de sarampión. La dependencia federal ha hecho un llamamiento a todos los centros de salud a vigilar los posibles contagios y tomar las medidas para evitar “la reintroducción del virus”. “El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa”, incide la secretaría, que ya ha confirmado cuatro casos y está analizando otros 855. Hasta el momento, los pacientes confirmados son “casos importados”, por lo que la dependencia busca evitar que se origine un contagio local.

El primer caso de sarampión este año en México se identificó el 14 de marzo. Se trataba de un niño de un año y ocho meses, originario de Rumanía y residente en Hungría, que en los últimos meses había viajado por Francia y Gran Bretaña antes de llegar a Ciudad de México. La detección de la enfermedad se realizó ya en el mismo aeropuerto de la capital, donde la madre refirió que los síntomas habían comenzado el día anterior. Tras la confirmación del diagnóstico de sarampión, el Gobierno inició el protocolo de respuesta rápida, pero en los siguientes días se identificaron tres nuevos casos.

En el vuelo de Londres a Ciudad de México se contagió también un adulto mexicano que nunca había sido vacunado contra el sarampión, otro de origen extranjero —del que las autoridades no han dado más datos— y un bebé británico, de seis meses, que no había podido recibir ninguna dosis de la vacuna, puesto que la primera es al cumplir un año de edad. “El sistema Nacional de vigilancia epidemiológica en México continúa el seguimiento epidemiológico de todos los contactos para identificar de inmediato si presentan síntomas, lo que permite encontrar oportunamente los casos importados, y establecer acciones inmediatas para limitar las cadenas de transmisión”, señaló el 6 de abril la Secretaría de Salud.

Esta semana, la dependencia federal ha subido el tono y ha emitido un “nuevo aviso para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención ante la detección de casos importados de sarampión”. Además de llamar a los centros médicos a seguir los protocolos, ha recordado a las familias la importancia de vacunar a los niños contra la enfermedad “con el propósito de evitar que se registren casos autóctonos de sarampión en el país”.

El esquema de vacunación es de dos dosis: la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses. Para los menores nacidos antes de 2022, la segunda dosis se recibirá a los seis años. La Secretaría de Salud ha asegurado que los centros médicos de los 32 Estados cuentan con las vacunas triple viral — sarampión, rubéola y paperas (SRP)— para los niños de uno a nueve años, y también la doble contra sarampión y rubéola para adolescentes de 10 a 19 años.

El contagio de sarampión es muy similar al del covid-19. Se transmite con las gotitas de saliva después de toser y estornudar. Se incuba en el cuerpo entre una a tres semanas, y se transmite cuatro días antes y cuatro después de que aparezcan las ronchas en el cuerpo, por eso se recomienda el aislamiento para los pacientes. Los síntomas para identificarlo son fiebres, las manchas rojas en la piel, la irritación ocular y también rinitis y tos. Los casos graves, apunta la Secretaría de Salud, “son frecuentes en niños pequeños malnutridos y sobre todo en los que su sistema inmunitario está debilidad. En esos casos la letalidad del sarampión puede llegar al 10% de los casos. Las complicaciones más frecuentes son neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis”.

Desde final de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Panamericana (OPS) han emitido una alerta por sarampión en América por el incremento de contagios y la llegada también de casos importados. Así, hasta el 23 de marzo, fecha del último corte, en EE UU hay 58 casos confirmados —40 importados—; Canadá tiene 39; México, 4; Argentina, tres; Perú, dos, y Bolivia y Brasil han registrado uno. En otros países, como España, desde este enero también se han vuelto a identificar nuevos contagios de sarampión, después de años sin registros.

A nivel global, el incremento de casos ha sido de más del 3.000% en Europa y Asia Central, según los últimos datos de la OMS. Entre enero y diciembre de 2023 se constaron 30.601 positivos, frente a los 938 de 2022. Unicef, el organismo de la ONU para la infancia, advertía de que esto se debe a la caída de la vacunación, que hasta la pandemia había ido incrementando sus números. México es considerado un país donde el sarampión está eliminado, por parte de estas organizaciones, por eso, apunta la Secretaría de Salud, “es importante para mantener esa clasificación detectar casos oportunamente y mantener a las personas vacunadas”.

Lo más visto
4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email